Evaluación de historia 6°año, unidad "Chile, un territorio diverso". Evaluación de historia 6°año, unidad "Chile, un territorio diverso". Evaluación de historia 6°año, unidad "Chile, un territorio diverso". Evaluación de historia 6°año, unidad "Chile, un territorio diverso".
ProfeCoins 22
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 13 years
File information doc, 9 pages, 3.96 MB
Download
Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, sexto año básico en formato word editable, unidad: "Chile, un territorio diverso". Contiene los siguientes objetivos: 
• Caracterizar el territorio chileno a partir de su localización, su carácter
tricontinental y otros rasgos distintivos.
• Describir los diversos ambientes naturales existentes en Chile.
• Reconocer las principales amenazas naturales que han afectado a Chile
en su historia.

La prueba contiene preguntas de alternativas y preguntas de desarrollo ( total  30 preguntas)

There are no comments yet, write one yourself!

GUIA  ZONA GEOGRAFICA CHILENA Y DESCRIBIR SU AMBIENTE NATURAL,SEXTO BASICO, HISTORIA, UNIDAD 4, GUIA  ZONA GEOGRAFICA CHILENA Y DESCRIBIR SU AMBIENTE NATURAL,SEXTO BASICO, HISTORIA, UNIDAD 4,
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 13 years
File information DOC, 3 pages, 303 KB
Download
“TRABAJAR UNA ZONA GEOGRÁFICA CHILENA Y DESCRIBIR SU AMBIENTE NATURAL”
 UNIDAD 4: “Características de Chile, tanto desde el punto de vista geográfico como identitario, la organización político-administrativa de Chile, los diversos ambientes naturales”.
 OBJETIVO DE LA CLASE: Comparar los ambientes naturales de Chile, comprender las  oportunidades y dificultades del lugar y entender como las personas las han aprovechado y superado sus obstáculos para vivir y desarrollarse.

There are no comments yet, write one yourself!

Secuencia lengua , cs y matemática 2 do grado Secuencia lengua , cs y matemática 2 do grado Secuencia lengua , cs y matemática 2 do grado Secuencia lengua , cs y matemática 2 do grado Secuencia lengua , cs y matemática 2 do grado
ProfeCoins 50
Resource type Activity
Recommended age 5 - 8 years
File information docx, 17 pages, 4.23 MB
Download
Secuencia didáctica para niños de segundo grado  en  el proceso de alfabetización 
Áreas de trabajo matemáticas  lengua y ambiente naturaleza y ciudadanía.
Es un proceso de aprendizaje para que los estudiantes logren la alfabetización.

There are no comments yet, write one yourself!

Adaptación al medio natural | Cuarto Básico Adaptación al medio natural | Cuarto Básico Adaptación al medio natural | Cuarto Básico Adaptación al medio natural | Cuarto Básico Adaptación al medio natural | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 11 pages, 44.7 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Reconocer cómo las comunidades se adaptan a distintos paisajes de América.
  • Resumen de la clase: Se explica qué significa adaptarse al paisaje, destacando cómo las comunidades modifican sus costumbres, viviendas y actividades económicas para vivir en diferentes entornos naturales. Se presentan ejemplos de adaptación en la montaña, el desierto, la selva y las ciudades.
  • Resumen de la actividad: La actividad pide a los estudiantes identificar desafíos que enfrentan las personas que viven en diferentes paisajes y cómo se adaptan a ellos. También se les pregunta si tienen la necesidad de adaptarse al ambiente natural en su lugar de residencia y cómo lo hacen.

There are no comments yet, write one yourself!

ABP anual de Huerto y Ecología editable en WORD e imprimible en PDF ABP anual de Huerto y Ecología editable en WORD e imprimible en PDF ABP anual de Huerto y Ecología editable en WORD e imprimible en PDF ABP anual de Huerto y Ecología editable en WORD e imprimible en PDF ABP anual de Huerto y Ecología editable en WORD e imprimible en PDF
ProfeCoins 20
Downloads count 17
Resource type Project
Recommended age 10 - 14 years
File information docx, 52 pages, 7.18 MB
Comments count 2
Download
ABP anual de Huerto y Ecología editable en WORD e imprimible en PDF 


El respeto por el entorno comienza en el hogar, y también en la escuela. El recinto escolar contiene elementos del medio ambiente natural, el medio construido y el entorno social: tierra, plantas y árboles, insectos y vida silvestre, el sol y la sombra, el abastecimiento de agua y las instalaciones sanitarias, los senderos y los cercados, los espacios para el esparcimiento y el estudio, la vida social y los contactos con el mundo exterior. La concienciación de los niños sobre estos entornos y la manera en que aprendan a tratarlos les ayudará a convertirse en adultos responsables. Los proyectos que mejoran los terrenos de la escuela crean conciencia y orgullo y refuerzan la reputación de la escuela en la comunidad. Todos los años, el plan del huerto debería incluir mejoras en el entorno, aunque sean pequeñas. 

Con estas palabras de la FAO te dejo el archivo editable para que puedas aplicar y compartir esta hermosa experiencia de aprendizaje en tu escuela!!! Comparte link a quien le interese, así seremos muchos/as más cuidando este planeta y de paso creando consciencia!
5(76).png
Prueba global 1 semestre 4to Prueba global 1 semestre 4to Prueba global 1 semestre 4to
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 11 years
File information docx, 6 pages, 1.22 MB
Download
  | Usan herramientas geográficas para ubicar y caracterizar elementos del espacio geográfico, como paisajes, población y recursos naturales.
 | Se orientan  en el espacio, utilizando categorías de ubicación absoluta (coordenadas geográficas) y relativa.
 | Obtienen información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes dadas, como mapas.
 | Ubicar lugares en un mapa, utilizando coordenadas geográficas como referencia (paralelos y meridianos).
 | Comparar, mediante la observación en imágenes, mapas y otras fuentes, paisajes de su región con paisajes de América, distinguiendo distintas formas de adaptación y transformación de la población a su ambiente natural.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba de Historia Unidad 2 , Cuarto Basico  “Las riquezas de América el continente donde vivimos” Prueba de Historia Unidad 2 , Cuarto Basico  “Las riquezas de América el continente donde vivimos” Prueba de Historia Unidad 2 , Cuarto Basico  “Las riquezas de América el continente donde vivimos” Prueba de Historia Unidad 2 , Cuarto Basico  “Las riquezas de América el continente donde vivimos” Prueba de Historia Unidad 2 , Cuarto Basico  “Las riquezas de América el continente donde vivimos”
ProfeCoins 8
Downloads count 13
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 11 pages, 2.84 MB
Download
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  Las riquezas de América el continente donde vivimos.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Evaluación sumativa de mes.
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·                     Describir distintos paisajes del continente americano, Considerando climas, ríos, población, idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado.  (OA8) ·                     Distinguir recursos naturales renovables y no renovables, reconocer el carácter limitado de los recursos naturales y la necesidad de cuidarlos, e identificar recursos presentes en objetos y bienes cotidianos. (OA7) ·                     Comparar, mediante la observación en imágenes, mapas y otras fuentes, paisajes de su región con paisajes de América, distinguiendo distintas formas de adaptación y transformación de la población a su ambiente natural. (OA10) ·                     Reconocer y ubicar los principales recursos naturales de América, considerando su distribución geográfica y su uso, y reconociendo la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible. (OA 9)
| Actitudes: | ·                     Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas ·                     Reconocer la importancia y la dignidad de todos los trabajos, valorando y respetando a las personas que los realizan. ·                     Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.)
| Habilidades:   | ·                     Pensamiento espacial: Usar herramientas geográficas para ubicar y caracterizar elementos del espacio geográfico (OA d). ·                     Pensamiento Crítico: Formular y responder preguntas con relación al pasado, al presente o al entorno geográfico, para profundizar sobre temas de su interés en textos y fuentes diversas. (OA g). ·                     Pensamiento crítico: h. Formular opiniones fundamentadas sobre temas de su interés, apoyándose en datos y evidencia. (OA h)
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
·            El docente saluda cordialmente a los alumnos, estableciendo un clima de aceptación, confianza y respeto.  
·            Docente indica las normas que se utilizaran para la rendición de la evaluación.
Desarrollo:
·            Docente entrega las indicaciones correspondiente a la evaluación.
·            Los alumnos responden las preguntas presentes en la evaluación. 
Cierre: 
         ·            Docente retira la prueba 
         ·            Posteriormente el docente revisa en conjunto con los alumnos las preguntas de la evaluación rectificando y corrigiendo errores que hubiesen cometido
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
         ·            Clima convivencia escolar: Docente fomenta un clima de aula positivo, caracterizado por incentivar el respeto hacia las opiniones de otros (por ejemplo: respetar turnos para hablar, tolerar las diferentes ideas u opiniones expuestas por otros, evitar y rechazar lenguaje violento o soez, entre otros) y a la participación en general del curso. Así también se invita a manifestar preocupación genuina por las dificultades que otros compañeros puedan presentar respecto a su trabajo escolar, ofreciendo su apoyo y sugerencias prácticas para un mejor desempeño.
         ·            Autoestima académica y motivación escolar: Docente refuerza conductas que se consideren positivas por medio de refuerzos (palabras de afirmación. elogios públicos u otras recompensas tangibles y/o intangibles), invitando constantemente que los estudiantes den lo mejor de sí.
 
 

There are no comments yet, write one yourself!

Los seres vivos y el ambiente (Ciencias Naturales)
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 7 - 9 years
File information pdf, 2 pages, 378 KB
Download
Actividad para el área de Ciencias naturales: Los seres vivos y el ambiente para alumnos de Primaria / básica. Cuenta actividades de reflexión para que los niños piensen y hagan propuestas de mejora para el ambiente de los animales.

There are no comments yet, write one yourself!

ppt los seres vivos y su ambiente cs naturales - 4° Básico. ppt los seres vivos y su ambiente cs naturales - 4° Básico. ppt los seres vivos y su ambiente cs naturales - 4° Básico. ppt los seres vivos y su ambiente cs naturales - 4° Básico. ppt los seres vivos y su ambiente cs naturales - 4° Básico.
ProfeCoins 5
Downloads count 15
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 12 years
File information pptx, 42 pages, 21.5 MB
Comments count 1
Download
Las siguientes diapositivas presentan a los estudiantes la unidad de los seres vivos y su ambiente.
La siguiente ppt fue diseñada para estudiantes de cuarto Año básico, en la asignatura de ciencias naturales.
Si necesitas material personalizado, no dudes en contactarme.
con cariño, katy.
Fichas de actividades para Ciencias Naturales
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 8 - 11 years
File information png, 317 KB
Download
Ficha de actividades para las áreas de Conocimiento del ambiente o Ciencias Naturales, las mismas son cómodas para trabajar y ayudan a mejorar el aprendizaje significativo de los alumnos.
Pueden ser utilizadas como actividad dentro del aula o como refuerzo, para trabajar en casa.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...