Guía de trabajo "La leyenda" 4°año
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 71,1 KB
Descargar
Guía en formato word editable de lenguaje 4°año "Leyenda". La actividad es de una página para trabajar con la leyenda "El cóndor" contiene preguntas de comprensión y opinión sobre el texto leído, reconocer personajes principales y secundarios, identificar características de la leyenda.
Esta guía está enfocada para trabajar en tercer-cuarto año básico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Lenguaje y comunicación
Gratis!
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 502 KB
Descargar
Este es un juego, los estudiantes deben reconocer qué leyenda es, las características, contar brevemente alguna, saltar o hacer mímicas de animales chilenos.
Lo ideal es que los estudiantes jueguen en grupos y compartan un rato agradable.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de lenguaje 4°año básico "Mito y leyenda" Evaluación de lenguaje 4°año básico "Mito y leyenda" Evaluación de lenguaje 4°año básico "Mito y leyenda"
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 18
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 295 KB
Descargar
 Evaluación de lenguaje y comunicación cuarto año básico en formato word editable unidad: "Mito y leyenda". Contiene los siguientes objetivos:
• Leer y comprender mitos y leyendas de manera oral y escrita.
• Aplicar estrategias para inferir problemas y soluciones en un texto.
• Reconocer las características de los mitos y las leyendas.
• Reconocer el ambiente físico de una narración.
• Utilizar homófonos y homógrafos.
• Reconocer y aplicar el sujeto, el predicado y sus núcleos.
• Utilizar sujetos y verbos en concordancia gramatical.
• Reconocer palabras con diptongo.

La prueba contiene preguntas de selección múltiple, completación y desarrollo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación "Leyenda" 4° año básico. Evaluación "Leyenda" 4° año básico.
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 858 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable, cuarto año básico de lenguaje y comunicación "Leyenda". Contiene:
-Lectura y comprensión de texto sobre "Como nacieron los copihues"
-Reconocer sinónimo y antónimo de palabras dadas.
-Identificar las partes de una leyenda.
-Dibujar y escribir parte de la leyenda leída.
-Reconocer encerrando sílaba tónica.
-Identificar de quién se habla al utilizar pronombres personales.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía síntesis 6° año "Ambiente de una leyenda" "Uso de coma en conectores"
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 889 KB
Descargar
Guía de síntesis en formato word editable, 6° año "Espacio o ambiente de una leyenda" y "Uso de coma en conectores". La guía es de una sola página dividida en 2 partes las cuales contiene:
-Breve explicación de los contenidos a tratar.
-Identificar el ambiente o espacio de una leyenda dada.
-Explicar en que consiste el ambiente de una leyenda.
-Identificar el tipo de conector presente en oraciones ubicando comas donde corresponda.
-Crear 2 oraciones utilizando correctamente conectores.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mitos y Leyendas Mitos y Leyendas Mitos y Leyendas Mitos y Leyendas Mitos y Leyendas
ProfeCoins 5
Calificación 4.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 166
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo pptx, 26 páginas, 11,4 MB
Cantidad comentarios 6
Descargar
El objetivo del presente material es "Reconocer e identificar las principales características de los mitos y las leyendas", en el material podrás encontrar las principales características de los mitos y leyendas, además de una pequeña síntesis, ejemplos y una pequeña actividad. 
Evaluación "La Leyenda y la receta" Segundo año básico. Evaluación "La Leyenda y la receta" Segundo año básico.
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 14 años
Info. del archivo doc, 5 páginas, 1,58 MB
Descargar
Evaluación en formato word editable de lenguaje, segundo año básico "La Leyenda y la Receta". Contiene:
-Lectura y comprensión lectora de la leyenda "Las tres Pascualas" y la receta "Merengue casero".
-Ordenar hechos de una narración.
-Reconocer verbos y tiempos verbales.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de lenguaje tercer año: "Leyenda y fábula". Evaluación de lenguaje tercer año: "Leyenda y fábula". Evaluación de lenguaje tercer año: "Leyenda y fábula". Evaluación de lenguaje tercer año: "Leyenda y fábula".
ProfeCoins 22
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 209 KB
Descargar
Evaluacion de lenguaje tercer año en formato word unidad:"Leyenda y fábula". Contiene los siguientes objetivos:
• Comprender fábulas y leyendas de manera oral y escrita.
• Reconocer física y psicológicamente a los personajes y los elementos clave de una leyenda.
• Ordenar secuencias.
• Utilizar sufijos y prefijos para incrementar el vocabulario.
• Identificar y utilizar los pronombres personales.
• Reconocer y utilizar comas para enumerar.

La prueba contiene preguntas de selección múltiple, colorear alternativas, unir, completar, escribir, poner comas, enumerar.
JANET MUÑOZ JAIME  nene1 -

* Este docente no utilizó el recurso con estudiantes

Es lo que necesitaba para trabajar este contenido, me guío en lo que necesitaba y ayudó mucho a mis estudiantes, con diversas preguntas y varias oportunidades para responder.

Evaluación de lenguaje 5°año "Leyenda". Evaluación de lenguaje 5°año "Leyenda". Evaluación de lenguaje 5°año "Leyenda".
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 15
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 159 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Evaluación de lenguaje y comunicación quinto año básico en formato word editable unidad 1: "Mito, leyenda y fábula". Contiene los siguientes objetivos:

• Reconocer características del mito, la leyenda y la fábula como textos narrativos.
• Comprender una leyenda
• Aplicar reglas de uso de C, S y Z en palabras terminadas en -ez, -eza, -ción y -sión.
• Reconocer sujeto y predicado en oraciones simples.
• Distinguir sujeto expreso y tácito en oraciones simples.
• Aplicar una estrategia para obtener información explícita de un texto.
• Aplicar estrategias para deducir significado de palabras en contexto.

La prueba contiene 30 preguntas  las cuales son de selección múltiple completación y pregunta de desarrollo 

El tiempo en los textos narrativos El tiempo en los textos narrativos El tiempo en los textos narrativos El tiempo en los textos narrativos El tiempo en los textos narrativos
ProfeCoins 25
Cantidad descargas 26
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 3,6 MB
Descargar
Objetivo de la clase: Reconocer el tiempo y sus alteraciones en un texto narrativo.

La clase puede ser aplicada en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, desde sexto básico a cursos mayores (si es necesario recordar el contenido desde su origen). Consiste en un elemento de los textos narrativos: el tiempo y sus anacronías o alteraciones. Comienza con una actividad motivadora (cortometraje), luego definición del tiempo como elemento narratológico y continúa con las anacronías temporales. Finaliza la clase con una actividad breve donde los estudiantes aplicarán lo aprendido.
¡Espero que les sirva y que los estudiantes disfruten de este contenido! 🌼

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...