Guía "Palabras esdrújulas y ejercicios de acentuación" 3° año.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 2,98 MB
Descargar
Guía en formato word editable de lenguaje, tercer año "Palabras esdrújulas y ejercicios de tildación: Palabras graves, agudas y esdrújulas". La actividad contiene:
-Encerrar palabras esdrújulas
-Completar oraciones con palabras esdrújulas
- Crear una oración de acuerdo a imagen dada utilizando palabras esdrújulas.

La otra mini guía contiene ejercicios clasificando las palabras en aguda, grave y esdrújula con y sin tilde y escribir apalabras de acuerdo a imagen dada y clasificarlas según su acentuación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "Reglas generales de acentuación" 5° año básico. Guía "Reglas generales de acentuación" 5° año básico.
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 14 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 64,5 KB
Descargar
Guía en formato word editable de lenguaje y comunicación, quinto año "Reglas generales de acentuación". La guía es de dos páginas que contiene:
-Explicación y/o definición del contenido y su clasificación en palabras agudas, graves, esdrújula y sobresdrújula
- Completar información de palabras graves y esdrújula como regla de acentuación y cuando se acentúan.
- Clasificar palabras en agudas, graves, esdrújula y sobresdrújulas.
-Lee texto y encerrar palabras que llevan tilde.
-Indicar qué tipo de tilde llevan las palabras encerradas en ejercicio anterior.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La carta
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 13 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 4,76 MB
Descargar
Este material tiene como objetivo desarrollar las habilidades de comprensión lectora, expresión escrita y empatía en los estudiantes de cuarto básico. A través de la lectura de una carta, los alumnos identifican sus partes y responden preguntas que fomentan la reflexión sobre los sentimientos y situaciones descritas en el texto. Además, los estudiantes deben escribir una respuesta a la carta, aplicando los principios de redacción efectiva: saludo, agradecimiento, empatía, consejos y despedida. Este ejercicio ayuda a los estudiantes a mejorar su capacidad para comunicarse de manera clara y afectiva, tanto en situaciones formales como informales, y promueve el desarrollo de la escritura como herramienta para compartir ideas y emociones.
Ideal para fortalecer las habilidades de escritura, comprensión y expresión en los estudiantes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de actividades de las Palabras Agudas
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 83 KB
Descargar
Esta guía es una actividad de las palabras agudas, tiene como objetivo explicar que son las palabras agudas cuales con las reglas ortográficas para reconocerlas. Además contiene un página con ejercicios Clasifica las siguientes palabras agudas y escríbelas en la tablas con tilde y sin tilde. Esta actividad puede utilizarse para  estudiantes desde tercer año en adelante. Formato PDF A4 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ejercicios de memoria.
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 209 KB
Descargar
Este tipo de ejercicio nos ayuda a trabajar la orientación temporal - espacial de la persona, es una de las capacidades más importantes, esta función nos permite ser conscientes de nosotros mismos, orientación personal y del contexto (orientación tiempo y espacio) en el que nos encontramos en un momento determinado.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

cuidar a las mascotas cuidar a las mascotas cuidar a las mascotas cuidar a las mascotas cuidar a las mascotas
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 5,72 MB
Descargar
Este PowerPoint aborda de manera clara y detallada los aspectos más importantes para garantizar una vida saludable y feliz a nuestras mascotas. La presentación se organiza en varias secciones que cubren todos los puntos clave para un cuidado responsable:
  1. Introducción al Cuidado Responsable: El PPT comienza destacando la importancia de entender el rol que desempeñamos como dueños de mascotas, haciendo énfasis en que cada animal tiene necesidades físicas, emocionales y sociales únicas.
  2. Alimentación Balanceada: Una de las primeras recomendaciones se centra en la importancia de ofrecer una dieta adecuada para cada tipo de mascota, y cómo la nutrición juega un papel crucial en su salud y bienestar. También se incluye la sugerencia de consultar a un veterinario para conocer las mejores opciones alimenticias.
  3. Ejercicio y Estimulación: La presentación resalta la necesidad de proporcionar ejercicio físico y mental adecuado a nuestras mascotas, explicando cómo el ejercicio regular ayuda a prevenir enfermedades y comportamientos destructivos.
  4. Cuidado Veterinario: Aquí se profundiza en la importancia de llevar a nuestras mascotas al veterinario regularmente para chequeos, vacunaciones y desparacitación. El PPT también menciona la prevención de enfermedades comunes, especialmente en función de la especie.
  5. Higiene y Limpieza: Se detallan prácticas de higiene esenciales, como el baño regular, cuidado de las uñas, los dientes y el pelaje, que son necesarios para mantener la salud general de nuestras mascotas.
  6. Vivienda Adecuada: Este apartado habla de la necesidad de crear un ambiente seguro y cómodo para las mascotas, adaptado a sus necesidades específicas, ya sea dentro de casa o al aire libre.
  7. Tiempo de Calidad y Compañía: Un tema clave del PPT es la importancia de pasar tiempo de calidad con nuestras mascotas, lo que no solo fortalece el vínculo afectivo, sino que también contribuye a su bienestar emocional.
  8. Prevención de Problemas Comunes: Se incluye una sección sobre cómo identificar signos de enfermedades o accidentes comunes y la importancia de la intervención temprana para evitar complicaciones.
  9. Conclusión: El PPT finaliza con un recordatorio sobre la responsabilidad que implica tener una mascota y cómo el amor y la atención constante son fundamentales para garantizar su felicidad y salud a largo plazo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ejercicios de acentuación aguda, grave, esdrújula y sobresdrújula
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 348 KB
Descargar
Este recurso es del área de Gramática, tiene ejercicios para alumnos del tercer grado de primaria, entre los 8 años y 10 años. Los temas que van en este ejercicios es la acentuación aguda, grave, esdrújula y sobreesdrujula. Espero sea de su gusto

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía  Síntesis "Concordancia y acentuación" Tercer- cuarto año.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 13 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 580 KB
Descargar
Guía de síntesis en formato word EDITABLE, tercer- cuarto año " Concordancia entre sujeto- sustantivo y adjetivo" y "Acentuación". Contiene explicación de conceptos y ejercicios como crear oraciones con adjetivos, sustantivos y sujeto;  Acentuación de palabras, tildando según corresponda e ubicarlas según sílaba tónica en grave, esdrújula y aguda.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Regla general de acentuación Regla general de acentuación Regla general de acentuación
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pptx, 7 páginas, 1,18 MB
Descargar
Objetivo de la clase: Escribir y corregir la ortografía a partir de la ley general de acentuación.

Esta clase puede ser realizada en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, con el fin de reconocer la ley general de acentuación para mejorar la ortografía. Al finalizar, la siguiente guía servirá para ejercitar lo aprendido en clases:
Ejercicios Ley General de Acentuación.docx 121 KB



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Fracciones y números decimales
ProfeCoins 14
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 4,31 MB
Descargar
Llergar e imprimir <3
Guía y/o test para trabajar, reforzar, o evaluar proceso en la asignatura de matemática 7° básico. 
El material consta de 2 hojas, elaborado con elementos de Canva, amigable para los estudiantes. 
Si desean modificarla solo deven convertir a pdf en algún link de google (ejemplo: ilove pdf a word)
Las actividades son :
1.- Convertir fracciones a número decimal (sólo con potencias de 10)
2.- Simplificar fracciones hasta llegar a su fracción irreductible.
3.- Resolver problema pictórico y escribir la fracción que representa cada cantidad respecto del total y el número decimal correspondiente.
4.- Representar porcentajes de manera pictórica con cuadriculas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...