Filter results

0 filters applied

Palabras sobreesdrújulas (Lenguaje) Palabras sobreesdrújulas (Lenguaje) Palabras sobreesdrújulas (Lenguaje) Palabras sobreesdrújulas (Lenguaje)
ProfeCoins 6
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 3.03 MB
Download
Las palabras sobreesdrújulas, que llevan el acento en la sílaba anterior a la antepenúltima, son clave para la claridad del lenguaje. Son fundamentales en la correcta pronunciación y comprensión de textos. Su uso adecuado evita confusiones y errores gramaticales, especialmente en verbos en forma de infinitivo, gerundio o superlativos. Estas palabras mantienen la coherencia en la comunicación escrita y hablada, garantizando que el mensaje sea entendido tal como se pretende. Además, su correcta acentuación es vital para el aprendizaje y la enseñanza de la gramática.

There are no comments yet, write one yourself!

Palabras esdrújulas y sobreesdrújulas Palabras esdrújulas y sobreesdrújulas Palabras esdrújulas y sobreesdrújulas Palabras esdrújulas y sobreesdrújulas
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 11 years
File information pptx, 8 pages, 1.77 MB
Download
Ppt de clase explicativa sobre las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas. Incluye una exploración con diferentes palabras, para luego conocer la definición y regla de acentuación de estas palabras. Se termina con una sopa de letras para encontrar palabras esdrújulas y luego tildarlas. 

There are no comments yet, write one yourself!

Clasificación de palabras según sílaba tónica Clasificación de palabras según sílaba tónica Clasificación de palabras según sílaba tónica Clasificación de palabras según sílaba tónica Clasificación de palabras según sílaba tónica
ProfeCoins 10
Downloads count 11
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 11 years
File information pptx, 14 pages, 2.81 MB
Download
Objetivo de la clase: Clasificar las palabras según la posición del acento.

El material puede ser utilizado en la clase de Lenguaje y Comunicación para mejorar la ortografía. Comienza con la diferencia entre acento ortográfico y prosódico, luego los tipos de palabras según su sílaba tónica y finalmente, una actividad para ensayar esta clasificación.

There are no comments yet, write one yourself!

Clasificar palabras "Reglas de acentuación general"
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 9 - 11 years
File information pdf, 1 pages, 45.6 KB
Download
Actividad de clasificación de palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. 
Mediante este recurso los estudiantes deben aplicar el contenido aprendido (reglas de acentuación) para poder escribir las palabras en la columna correspondiente. 
Pueden realizar el primer paso en el cuaderno para que sea más sencillo. 

There are no comments yet, write one yourself!

ACENTUACIÓN DE PALABRAS ACENTUACIÓN DE PALABRAS ACENTUACIÓN DE PALABRAS ACENTUACIÓN DE PALABRAS ACENTUACIÓN DE PALABRAS
ProfeCoins 15
Downloads count 30
Resource type Activity
Recommended age 8 - 13 years
File information ppsx, 42 pages, 2.28 MB
Comments count 5
Download
Actividad didáctica donde deben reconocer la sílaba tónica, la acentuación de la voz y porqué lleva o no tilde una palabra, es muy didáctica, al comienzo esta la explicación y ubicación espacial y luego viene la actividad donde ellos deben ir respondiendo. Podría utilizarse la primera parte de la actividad (Grave y Aguda) para mas pequeños y completa para los mas grandes.
FÁBRICA DE PALABRAS - REGLAS DE ACENTUACIÓN
ProfeCoins 15
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 7 - 12 years
File information pdf, 1 pages, 57.9 KB
Download
Fábrica de acentuación - tipos de palabras 
Documento en PDF para plastificar.

Actividad para escribir cada palabra , separarla en sílabas e identificar qué tipo de palabra es : aguda, grave, esdrújula o sobreesdrújula. 

Contenidos: 
Sílaba tónica y atóna
Agudas, graves, esdrújula o sobreesdrújula. 

There are no comments yet, write one yourself!

EL ACENTO EL ACENTO EL ACENTO EL ACENTO
ProfeCoins 15
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 9 pages, 741 KB
Download
 ¡Hola a todos! Hoy les traigo una guía educativa de Lengua Castellana para reforzar el tema: El Acento. La guía trae un link a video y actividades unión, coloreado, razonamiento, análisis y selección para que sea mas fácil la socialización del tema.
Muy practica para trabajar en los grados de Primaria  y con nuestros peques en casa.
Espero sea de su agrado y les ayude a trabajar el tema. Si te gustó no olvides seguirme para recibir mas contenido, dejar un corazón y comentarme tu experiencia o sugerencia en comentarios y reseñas. Saludos!
Acompáñame también en mis redes y formemos una linda comunidad:
Youtube - Instagram

💖 Cuando adquieras este material úsalo de manera responsable y no lo vendas, republiques o reclames como propio en cualquiera de las redes disponibles. Gracias. 💖 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía repaso 4to Lenguaje (unidad 1) Guía repaso 4to Lenguaje (unidad 1)
ProfeCoins 10
Downloads count 11
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information pdf, 5 pages, 97.2 KB
Download
Estimados colegas, 
comparto guía-prueba correspondiente a unidad 1 de Lenguaje 4to básico. 
El contenido es:
-El mito
-Comprensión lectora (preguntas de alternativa  e identificar secuencia narrativa)
-sinónimos 
-Antónimos 
-Reglas de acentuación 

Espero que les sirva. 

There are no comments yet, write one yourself!

Reglas de Acentuación
ProfeCoins 9
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 12 years
File information png, 421 KB
Download
Este recurso tiene como objetivo que el/la docente puede enseñar la clasificación de palabras de acuerdo a su acentuación a través de un estímulo visual llamativo y claro. Puede ser impreso y utilizado como decoración en aula. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de ejercicios de acentuación
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 8 - 14 years
File information pdf, 2 pages, 1.18 MB
Download
Esta guía tiene como objetivo practicar la acentuación en las palabras, agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas. Recuerda las reglas de acentuación. Contiene ejercicios : Indicaciones para los estudiantes:
Lee el texto con atención. Encuentra una palabra aguda, una grave, una
esdrújula y una sobresdrújula. Escribe cada palabra en la tabla
correspondiente. Finalmente dibujan lo comprendido en el texto leído. Esta actividad esta realizada para estudiantes desde tercer año básico en adelante formato PDF A4.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...