Guía en formato word editable, lenguaje y comunicación Tercer-Cuarto año básico "Palabras Homógrafas y Palabras Homófonas". La actividad contiene 2 páginas con explicación e ilustración de ambos tipos de palabras, ejercicios de aplicación V o F; Clasificar palabras homófonas u homógrafas; Crear texto con palabras que aparecen en guía según su significado y/o escritura.
| Unidad 2: “Elaborar y comunicar interpretaciones literarias” | Objetivos de Aprendizaje: OA 1: Formular interpretaciones surgidas de sus análisis literarios, considerando: · La contribución de los recursos literarios (narrador, personajes, tópicos literarios, características del lenguaje, figuras literarias, etc.) en la construcción del sentido de la obra. · Las relaciones intertextuales que se establecen con otras obras leídas y con otros referentes de la cultura y del arte. OA 6. Producir textos (orales, escritos o audiovisuales) coherentes y cohesionados, para comunicar sus análisis e interpretaciones de textos, desarrollar posturas sobre temas, explorar creativamente con el lenguaje, entre otros propósitos: · Aplicando un proceso de escritura* según sus propósitos, el género discursivo seleccionado, el tema y la audiencia. · Adecuando el texto a las convenciones del género y a las características de la audiencia (conocimientos, intereses, convenciones culturales). *El proceso de escritura incluye las etapas de planificación, elaboración, edición y revisión. OA 9. Investigar sobre diversos temas para enriquecer sus lecturas y análisis, o para responder interrogantes propias de la asignatura: · Seleccionando fuentes e información según criterios de validez y confiabilidad. · Procesando la información mediante herramientas digitales o impresas. · Comunicando sus hallazgos por medio de géneros (escritos, orales o audiovisuales) del ámbito educativo. · Haciendo uso ético de la información investigada por medio de recursos de citación y referencia.
El material que se comparte es para Tercero Basico y corresponde al subsector de Lenguaje, La Leyenda, presentacion de base teorica completa 15 laminas enfocada en el pueblo mapuche. saludos cordiales
| Nombre de la Unidad 3: “Trabajo con textos de mayor profundidad. Función de adjetivos y pronombres para enriquecer tanto su expresión oral como escrita.” Eje: Lectura, escritura y comprensión oral | Objetivos de Aprendizaje Eje: Lectura Ø (OA2) Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: visualizar lo que describe el texto, recapitular, formular preguntas sobre lo leído y responderlas. Ø (OA3) Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: poemas, cuentos folclóricos y de autor. Ø (OA4) Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita, reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia, describiendo a los personajes, describiendo el ambiente en que ocurre la acción, expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto, emitiendo una opinión sobre los personajes Ø (OA5) Comprender poemas adecuados al nivel e interpretar el lenguaje figurado presente en ellos. Ø (OA7)Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. Eje: Escritura Ø (OA12) Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, anécdotas, cartas, recados, etc. Ø (OA13) Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que incluyan: una secuencia lógica de eventos: inicio, desarrollo y desenlace, conectores adecuados. Ø (OA21) Comprender la función de los pronombres en textos orales y escritos, y usarlos para ampliar las posibilidades de referirse a un sustantivo en sus producciones. Eje: Comunicación oral Ø (OA29)Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.
¡Hola a todos!, soy nueva en la comunidad, el día de hoy les comparto el siguiente previo del área de lenguaje para grado tercero.
La evaluación trata sobre tipos de textos, textos biográficos, fabulas, verbos en tiempo pasado, entre otros. Son diez ítems entre preguntas de opción múltiple.
El formato se encuentra en Word para que resulte editable y puedas modificarlos según las necesidades formativas de tu grupo.
Espero sea de su agrado y les resulte útil en sus entornos laborales.
¡Hola a todos!, soy nueva en la comunidad, el día de hoy les comparto el siguiente previo del área de lenguaje para grado tercero.
La evaluación trata sobre palabras graves, agudas y esdrújulas, verbos, sujeto, pronombres, entre otros. Son diez ítems entre preguntas de opción múltiple.
El formato se encuentra en Word para que resulte editable y puedas modificarlos según las necesidades formativas de tu grupo.
Espero sea de su agrado y les resulte útil en sus entornos laborales.
Guía de trabajo que retroalimenta la Unidad 1 de Lenguaje y Comunicación en tercero básico. Contiene actividades para ejercitar la comprensión lectora, el uso correcto de artículos, sustantivos y adjetivos, y recordar definiciones clave de algunos tipos de texto: fábulas y cuentos.
El material que se comparte es para Tercero Basico y corresponde al subsector de Lenguaje, Contenido Sustantivos, presentacion de base teorica completa con trabajo practico. saludos cordiales
There are no comments yet, write one yourself!