Filter results

0 filters applied

Clasificación de palabras según sílaba tónica Clasificación de palabras según sílaba tónica Clasificación de palabras según sílaba tónica Clasificación de palabras según sílaba tónica Clasificación de palabras según sílaba tónica
ProfeCoins 10
Downloads count 11
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 11 years
File information pptx, 14 pages, 2.81 MB
Download
Objetivo de la clase: Clasificar las palabras según la posición del acento.

El material puede ser utilizado en la clase de Lenguaje y Comunicación para mejorar la ortografía. Comienza con la diferencia entre acento ortográfico y prosódico, luego los tipos de palabras según su sílaba tónica y finalmente, una actividad para ensayar esta clasificación.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de actividades de las Palabras Agudas
ProfeCoins 8
Resource type Activity
Recommended age 8 - 14 years
File information pdf, 2 pages, 83 KB
Download
Esta guía es una actividad de las palabras agudas, tiene como objetivo explicar que son las palabras agudas cuales con las reglas ortográficas para reconocerlas. Además contiene un página con ejercicios Clasifica las siguientes palabras agudas y escríbelas en la tablas con tilde y sin tilde. Esta actividad puede utilizarse para  estudiantes desde tercer año en adelante. Formato PDF A4 

There are no comments yet, write one yourself!

Taller de acentuación FULL Taller de acentuación FULL Taller de acentuación FULL Taller de acentuación FULL Taller de acentuación FULL
ProfeCoins 50
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 12 pages, 2.06 MB
Download
Hola profes, les comparto el ppt de la sesión 1 de mi taller de acentuación en donde se verán los tipos de palabras (agudas, graves, esdrujulasysobresdrújulas). En las sesiones siguientes se revisarán los diptongos, triptongos e hiato, y el acento diurético y diacrítico. 

-------------------
Objetivo: Identificar las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas.

Contenidos de la sesión

1) Separación silábica: vocales abiertas y cerradas
2) Acento prosódico y ortográfico 
3) Tipos de palabras: agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía 1 Taller de Ortografía
ProfeCoins 32
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information PDF, 2 pages, 86.9 KB
Download
Hola profes, les comparto mi guía de aplicación de las normas de acentuación. 

Objetivo: Identificar palabras agudas, graves,  esdrujulas y sobresdrújulas 

Esta guía incluye dos actividades:
1) Un cuadro donde deben identificar el acento prosódico y ortográfico (si es que aplica). Luego identificar el tipo de palabra que es. Esta actividad contiene dos ejemplos que están modelados en la guía. 

2) Producción: Seleccionar 3 palabras de la actividad  anterior(o más, ahí puedes subir la dificultad) y escribir una oración. 

Por último, hay un ítem motivacional donde ellos deben indicar cómo se sintieron haciendo la actividad ( son florks, les encantan)

There are no comments yet, write one yourself!

Clase de acentuación explicado con memes Clase de acentuación explicado con memes Clase de acentuación explicado con memes Clase de acentuación explicado con memes
ProfeCoins 40
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 8 pages, 2.29 MB
Download
Clase para reforzar la ortografía acentual, reconociendo los tipos de palabras.
En cuanto a los contenidos, solamente se revisan los tipos palabras (aguda, grave, esdrújula y sobresdrújulas), utilizando el meme del perrito para indicar que se carga la voz.
Esta diapositiva considera lo esencial y básico de las normas de acentuación

There are no comments yet, write one yourself!

Regla general de acentuación Regla general de acentuación Regla general de acentuación
ProfeCoins 15
Downloads count 13
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pptx, 7 pages, 1.18 MB
Download
Objetivo de la clase: Escribir y corregir la ortografía a partir de la ley general de acentuación.

Esta clase puede ser realizada en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, con el fin de reconocer la ley general de acentuación para mejorar la ortografía. Al finalizar, la siguiente guía servirá para ejercitar lo aprendido en clases:
Ejercicios Ley General de Acentuación.docx 121 KB



There are no comments yet, write one yourself!

Guía de actividad "La acentuación"
ProfeCoins 8
Resource type Activity
Recommended age 8 - 14 years
File information pdf, 1 pages, 238 KB
Download
Esta guía tiene como objetivo que los estudiantes comprendan el concepto de acentuación, tanto con tilde como sin tilde, e introduce las reglas ortográficas correspondientes. Incluye definiciones y ejemplos de palabras acentuadas y no acentuadas, así como una tabla donde deberán escribir palabras con o sin tilde. Esta actividad está diseñada para estudiantes desde tercer año básico en adelante. Formato PDF A4.

There are no comments yet, write one yourself!

Llavero ortográfico Llavero ortográfico Llavero ortográfico Llavero ortográfico Llavero ortográfico
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 597
Resource type Activity
Recommended age 8 - 12 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 19
Download
Aquí encontrarás un PPT con las reglas ortográficas generales (acento, uso de tildes, hiatos, acento diacrítico, dierético y la diferencia entre ay, hay y ahí), preparado para ser presentado previo a la construcción de un propio llavero ortográfico. En la última lámina se encuentran los links para 2 archivos con la misma información del PPT pero en un formato recortable, de tamaño 1 lámina por plana y 4 láminas por plana (para que cada estudiante pueda hacer el suyo).
También puede usarse el PPT y que cada estudiante cree su propio llavero con cualquier tipo de papel o cartulina, y ojalá incentivar a que sigan agregando láminas a medida que aprendan cosas nuevas.

Es importante, creo, que no caigamos en que las reglas ortográficas solo hay que memorizarlas, y que el aprendizaje está en si se la sabe o no. El llavero es un apoyo para el uso correcto de estas reglas en el día a día y para familiarizarse con ellas, pero siempre deben estar aplicadas en un contexto que le entregue sentido a su uso y sea significativo para el/la estudiante. Evitemos que solo memoricen estas reglas :)

Si lo usas cuéntame como te va y no olvides dejar tu comentario o reseña! :)
GUÍA USO ORTOGRAFICO, QUINTO BASICO, LENGUAJE
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 88
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 11 years
File information docx, 2 pages, 20.1 KB
Comments count 1
Download
Material que se comparte es para QUINTO  Basico, SUBSECTOR LENGUAJE, LE05 OA 22 Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando las reglas ortográficas aprendidas en años anteriores, además de: uso de c-s-z; raya para indicar diálogo; acento diacrítico y dierético; coma en frases explicativas.

La acentuación en las palabras terminadas en ON
Free!
Downloads count 23
Resource type Activity
Recommended age 7 - 10 years
File information Private link to youtu.be
Comments count 1
Download
Hola, hoy te comparto un video que en su descripción te invita a una pizarra de repaso con una regla ortográfica sobre la acentuación de las palabras terminadas en ON. Además encontrarás una actividad realizada en google form para que puedas recibir la respuestas de tus alumnos. Espero que te sea útil para tus clases y que contribuya al aprendizaje de tus alumnos 😊
Loading more posts ...