Evaluación mapas y continentes Evaluación mapas y continentes
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 486 KB
Descargar
Hola!! Les dejo esta evaluación de ciencias sociales (2do básico).
Contenidos:
- El mapa y sus elementos.
- Ubicar Chile, la cordillera y el Océano Pacífico en el mapa.
- Continentes
- Globo terráqueo y mapa mundi. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación Historia Unidad 1 "Nos ubicamos en el espacio" tercer año. Evaluación Historia Unidad 1 "Nos ubicamos en el espacio" tercer año.
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 174 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Evaluación en formato word editable de historia, geografía y ciencias sociales, tercer año, unidad 1 "Ubicarnos en el espacio". Contiene preguntas de alternativas y desarrollo: definición y tipos de mapas, reconocer líneas imaginarias y su ubicación ( trópicos, línea del Ecuador, paralelos, meridianos) continente sy su ubicación.
Tipos de mapas. Tipos de mapas. Tipos de mapas. Tipos de mapas.
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 14
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 3,27 MB
Descargar
Esta es una clase sobre los tipos de mapa que existen. Se hace énfasis en los mapas políticos y físicos y cuáles son sus principales características.

Además, se trabaja ubicando a Chile en distintos mapas y en dar indicaciones sobre cómo ubicarlo.

Evaluación asociada: Mapas y planos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba Editable de Geografía de Líneas imaginarias, continentes, Océanos y Países de América” Prueba Editable de Geografía de Líneas imaginarias, continentes, Océanos y Países de América” Prueba Editable de Geografía de Líneas imaginarias, continentes, Océanos y Países de América”
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 2,94 MB
Descargar
Prueba Editable en Formato Word de Geografía
Contenido a Evaluar
La prueba abarca los siguientes temas: 
  • Líneas imaginarias
  • Continentes
  • Océanos
  • Países de América
Objetivos de Aprendizaje:
  • HI04 OA 06: Ubicar lugares en un mapa utilizando coordenadas geográficas como referencia (paralelos y meridianos).
  • HI04 OA 08: Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado.
  • HI03 OA 07: Distinguir hemisferios, el círculo del Ecuador, trópicos, polos, continentes y océanos del planeta en mapas y globos terráqueos.
Contenido de la Prueba
La prueba incluye:
  • Evaluación en mapas de continentes, océanos y países.
  • Identificación de paralelos y meridianos, así como sus nombres principales.
  • Preguntas de conocimientos, situaciones y análisis sobre continentes, países de América, planisferios, globos terráqueos y Chile.
Esta prueba es adecuada para estudiantes desde tercer año en adelante. Además, puede ser utilizada como guía de repaso, diagnóstico, ensayo, entre otros, dado que es editable en formato Word. También se articula con el área de Lenguaje en el uso de mayúsculas y puntuación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planificación Anual Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico: Planificación Anual Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico: Planificación Anual Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico: Planificación Anual Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico: Planificación Anual Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico:
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo DOC, 16 páginas, 132 KB
Descargar
Este material organiza 114 horas pedagógicas para el curso de 1° Básico en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. La planificación abarca cuatro unidades temáticas que promueven el reconocimiento de la identidad personal, la apreciación del entorno local y nacional, y el desarrollo de valores ciudadanos a través de experiencias significativas y contextualizadas.
Contenido estructurado:
  1. Primer Semestre:
    • Unidad 1: "Ubicación temporal y vida cotidiana" (26 horas).
      Objetivos: Nombrar días y meses, secuenciar acontecimientos y describir características personales.
      Actividades del alumno: Uso de calendarios, narración de experiencias personales y creación de trabajos como “Este soy yo”.
      Evaluación: Formativa mediante coevaluaciones y trabajos de investigación.
    • Unidad 2: "Convivencia y valoración del entorno" (28 horas).
      Objetivos: Identificar roles en la familia y comunidad, valorar trabajos locales y aplicar normas de convivencia.
      Actividades del alumno: Creación de líneas de tiempo familiares, ilustraciones de actividades comunitarias y exposiciones grupales.
      Evaluación: Sumativa con pruebas y exposiciones.
  2. Segundo Semestre:
    • Unidad 3: "Representación y ubicación espacial" (26 horas).
      Objetivos: Conocer mapas y planos, identificar características de paisajes y reconocer hitos geográficos y culturales.
      Actividades del alumno: Elaboración de planos y maquetas, uso de vocabulario geográfico, y localización de hitos regionales en mapas.
      Evaluación: Heteroevaluaciones y listas de cotejo.
    • Unidad 4: "Símbolos de identidad nacional y cultural" (34 horas).
      Objetivos: Reconocer símbolos patrios, costumbres locales y compararlas con otras culturas.
      Actividades del alumno: Dibujos de la bandera, recreación de celebraciones nacionales, y comparaciones culturales con niños de otros países.
      Evaluación: Formativa y sumativa mediante rúbricas y autoevaluaciones.
Este material fomenta la reflexión crítica, la empatía y el compromiso con la comunidad, desarrollando competencias cívicas y habilidades para comprender la historia y geografía desde una perspectiva personal y global. Ideal para docentes que buscan integrar valores ciudadanos en el aprendizaje.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación "Trabajemos con mapas" 2°año básico. Evaluación "Trabajemos con mapas" 2°año básico. Evaluación "Trabajemos con mapas" 2°año básico.
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 1,27 MB
Descargar
Evaluación en formato word editable, historia y geografía, segundo año básico "Ubicarnos en un mapa". Contiene preguntas de selección, unión y completación. Los contenidos que incluyen son:
- Reconocer países vecinos de Chile, coloreándolos.
-Ubicar continentes en un planisferio, trazar ruta, marcar continente.
-Ubicarse e identificar objetos en un plano.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba: planos y mapas primero básico
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 343 KB
Descargar
La evaluación consta de preguntas verdadero y falso, unir imagen y texto, de alternativas y ubicar a Chile en el mapa.
Las preguntas están enfocada a el análisis de un plano, ubicar chile en el mapa  junto a los países con que limita. Capital, región en la que viven, nombre de nuestro océano y cordillera entre otros.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de Historia, tercer año " Mapas, ubicación espacial y líneas imaginarias" Evaluación de Historia, tercer año " Mapas, ubicación espacial y líneas imaginarias"
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 176 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable, tercer año, historia "Líneas imaginarias, mapas, hemisferios". Contiene preguntas de alternativas, desarrollo, completación y unión. Contiene:
-Reconocer tipos de mapas y su utilidad.
- Ubicarse en planos.
-Reconocer hemisferios.
-Identificar líneas imaginarias.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación U3: Conociendo Chile 1 básico Evaluación U3: Conociendo Chile 1 básico
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 35
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 716 KB
Descargar
Evaluación de geografía para primero básico. Es la unidad 3 del ministerio. Se evalúa lo siguiente: 
  • Reconocer lo que es un plano.
  • Elaborar un plano simple que representa la sala de clases.
  • Localizar y colorear a Chile en un mapamundi. 
  • Ubicar y colorear la cordillera de Los Andes y el Océano Pacífico en un mapa de Chile.
  • Nombrar la región en que viven y la capital de Chile. 
  • Identificar y nombrar características naturales y no naturales de un paisaje.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de historia y geografía tercer año " Ubicación en el espacio" Evaluación de historia y geografía tercer año " Ubicación en el espacio" Evaluación de historia y geografía tercer año " Ubicación en el espacio"
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 1,99 MB
Descargar
Evaluación de historia, geografía y ciencia sociales en formato word editable unidad: "Ubicación en el espacio y líneas imaginarias" tercer año. Contiene los siguientes objetivos:
• Ubicar personas, cosas o lugares en mapas y planos, utilizando líneas de referencia y puntos cardinales.
• Reconocer y localizar los continentes y los océanos.
• Ubicar y caracterizar las distintas zonas climáticas de la Tierra.
• Reconocer los modos de vida asociados a las distintas zonas climáticas.

La evaluación contiene preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo (aplicación)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...