Filter results

0 filters applied

La inflación La inflación La inflación La inflación La inflación
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 17 years
File information pdf, 52 pages, 4.27 MB
Download
Este archivo incluye una serie de cuatro clases que abordan de manera el fenómeno de la inflación. En las primeras clases se introduce el concepto de inflación, explicando sus causas, como el exceso de demanda o los costos de producción elevados. Luego, se analizan sus consecuencias, tales como la disminución del poder adquisitivo y su impacto en la economía. La medición de la inflación será otro tema relevante, mostrando cómo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) es utilizado para calcularla. También se explicará el rol del Banco Central en el control de la inflación a través de la política monetaria. Finalmente, se abordará la deflación, el fenómeno opuesto, explicando sus efectos negativos sobre la economía, como la recesión y la caída en la inversión.

There are no comments yet, write one yourself!

Elaboración de microcuento: Economía Elaboración de microcuento: Economía Elaboración de microcuento: Economía
ProfeCoins 15
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 17 years
File information docx, 6 pages, 802 KB
Download
Documento totalmente editable de una evaluación para la unidad de Economía en 1°Medio. Sin embargo, se puede adaptar para ser utilizada en diferentes niveles educativos. 

>El archivo contiene las instrucciones de la evaluación, los recursos a utilizar y el instrumento evaluativo aplicado<

 Objetivo de Aprendizaje:
Explicar el funcionamiento del mercado (cómo se determinan los precios y la relación entre oferta y demanda) y los factores que pueden alterarlo: por ejemplo, el monopolio, la colusión, la inflación y la deflación, la fijación de precios y de aranceles, entre otros. 

Indicador de Aprendizaje:
Reconocen el funcionamiento del mercado y cómo este puede ser alterado según la relación que se establece entre los agentes que en él se desarrollan. 

A partir de lo aprendido durante la unidad y el correspondiente trabajo autónomo realizado durante este, los y las estudiantes en parejas deberán elaborar un MICROCUENTO respecto de una de las imágenes presentadas por la docente.
 
a)       Imagen 1: Ollas comunes para alimentar cesantes, 1932. 
b)      Imagen 2: Colas para abastecerse de alimentos durante el gobierno de la Unidad Popular. 
c)       Imagen 3: Vida en poblaciones callampas. 
 
El microcuento debe responder a una de las temáticas abordadas dentro de las imágenes, este es de elección propia, sin embargo, debe presentar ciertas características. En suma, el escrito debe contar con: 
o   Titulo original y breve. 
o   Texto narrativo (Debe contar una historia). No es algo general, sino específico. 
o   Pocos personajes. Por lo general, para un microcuento tres personajes ya son multitud. 
o   Final sorpresivo: el final es abrupto e impredecible, cambiando o revelando un nuevo sentido del texto. En otros casos, el final queda abierto a múltiples interpretaciones. 
 
Dentro de la narrativa del microcuento debe desarrollarse un conflicto económico que integre los contenidos trabajados durante la unidad. Para esto es necesario utilizar mínimo 3 de las palabras claves presentadas a continuación. 
 
Palabras clave: compra, venta, oferta, demanda, inflación, deflación, impuesto, deuda, arancel, mercado, crisis, colusión, monopolio, necesidades, recursos. 

There are no comments yet, write one yourself!

Conceptos de economía (PPT EDITABLE) Conceptos de economía (PPT EDITABLE) Conceptos de economía (PPT EDITABLE) Conceptos de economía (PPT EDITABLE) Conceptos de economía (PPT EDITABLE)
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 11 pages, 1.85 MB
Download
PowerPoint para ser utilizado en clases de economía, especialmente en los electivos de 3 y 4 medio. 
Este contiene: conceptos de economía, microeconomía, macroeconomía, tipos de economía, oferta, demanda, inflación, deflación etc. 

There are no comments yet, write one yourself!

El funcionamiento del Mercado El funcionamiento del Mercado El funcionamiento del Mercado El funcionamiento del Mercado El funcionamiento del Mercado
ProfeCoins 6
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 15 years
File information pdf, 18 pages, 17.2 MB
Download
Unidad de economía de 1° medio
Incluye clase y actividad de preguntas abiertas 
aborda el OA 20
Explicar el funcionamiento del mercado (cómo se determinan los precios y la relación entre oferta y demanda) y los factores que pueden alterarlo: por ejemplo, el monopolio, la colusión, la inflación y la deflación, la fijación de precios y de aranceles, entre otros.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía - Sistema digestivo Guía - Sistema digestivo Guía - Sistema digestivo Guía - Sistema digestivo
ProfeCoins 16
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 9 pages, 1.61 MB
Download
Ciencias naturales
Guía : Sistema digestivo 8°
Objetivo:
(OA5) Explicar, basados en evidencias, la interacción de sistemas del cuerpo humano, organizados por estructuras especializadas que contribuyen a su equilibrio, considerando:
- La digestión de los alimentos por medio de la acción de enzimas digestivas y su absorción o paso a la sangre.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de ciencias tercer año, unidad 4: "Luz y sonido". Evaluación de ciencias tercer año, unidad 4: "Luz y sonido". Evaluación de ciencias tercer año, unidad 4: "Luz y sonido". Evaluación de ciencias tercer año, unidad 4: "Luz y sonido".
ProfeCoins 22
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 8
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 10 pages, 3.73 MB
Comments count 2
Download
Evaluación de ciencias en formato word editable unidad: "Luz y sonido" tercer año. Contiene los siguientes objetivos:
• Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz.
• Reconocer características de la luz del sonido.
• Identificar dirección de la luz y el sonido.
• Valorar la importancia de cuidar el sentido de la audición.

La evaluación contiene preguntas de selección múltiple y de desarrollo.




El amor en el Siglo de Oro El amor en el Siglo de Oro El amor en el Siglo de Oro El amor en el Siglo de Oro El amor en el Siglo de Oro
ProfeCoins 6
Downloads count 21
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 16 years
File information pdf, 14 pages, 2.29 MB
Download
Clase expositiva que presenta definción de amor y los tipos de amor frecuentes en la literatura, asimismo, se contextualiza la temática del amor en la literatura del Siglo de Oro. Clase pensada para la unidad "Lo divino y lo humano" de segundo medio. 
Incorpora pausa activa y actividad introductoria. 

There are no comments yet, write one yourself!

MUNDOS LIOTERARIOS MUNDOS LIOTERARIOS MUNDOS LIOTERARIOS MUNDOS LIOTERARIOS MUNDOS LIOTERARIOS
ProfeCoins 5
Downloads count 13
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 16 years
File information pptx, 15 pages, 26.3 MB
Download
El material contiene los tipos de mundo y sus respectivas deficiones con ejemplos contextualizados, además de preguntas reflexivas en torno a estos, con la finalidad de que los estudiantes sepan identificarlos.

There are no comments yet, write one yourself!

"Análisis Demográfico: Construcción e Interpretación de Histogramas"TERCERO MEDIO,ESTADISTICA "Análisis Demográfico: Construcción e Interpretación de Histogramas"TERCERO MEDIO,ESTADISTICA
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 5 pages, 34.4 KB
Download
La guía comienza con la recolección de datos de defunciones por tramo etario en Chile en el año 2017, seguida de la creación de una tabla con frecuencias relativas porcentuales y la construcción de un histograma utilizando estas frecuencias. Luego, se plantean preguntas para interpretar el histograma y analizar las tendencias de mortalidad en diferentes grupos de edad. Los estudiantes deben argumentar sus respuestas basándose en los conceptos de esperanza de vida, la realidad de los bebés y otras variables demográficas relevantes. Se espera que los alumnos comprendan cómo interpretar los datos demográficos y cómo estas tendencias pueden influir en políticas públicas y en la comprensión de la dinámica poblacional. El trabajo del estudiante implica la aplicación de conceptos estadísticos y demográficos para analizar y comprender la información presentada.

There are no comments yet, write one yourself!

MITAD Y DOBLE MITAD Y DOBLE MITAD Y DOBLE MITAD Y DOBLE
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 7 years
File information pptx, 9 pages, 1.61 MB
Download
Materia para explicar y practicar con los alumnos el tema de mitad y doble. desde su defincion como una tecnica facil de realizar reparto de mitades con los niños. en cuanto al tema de dobles, usamos la suma repetida.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...