Filter results

0 filters applied

PPT Limiting Reactant and Percentage Yield PPT Limiting Reactant and Percentage Yield PPT Limiting Reactant and Percentage Yield PPT Limiting Reactant and Percentage Yield PPT Limiting Reactant and Percentage Yield
ProfeCoins 15
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 18 years
File information pptx, 14 pages, 1.82 MB
Download
The following lesson is focused in teaching the main concepts related to limiting reactants and percentage yield. For this, both concepts are defined and exemplified with common contexts. At the end, the student. will have to identify the limiting reactant and calculate the theoretical yield.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía experimental de ciencias "La Materia" 4°año.
ProfeCoins 6
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 11 years
File information docx, 2 pages, 139 KB
Download
Guía en formato word editable de ciencias 6°año básico "La materia". Contiene 2 hojas para trabajar con las siguientes actividades:
-Explicar por qué una bolita tiene masa y volumen
-Por medio de una experiencia, explicar por qué los líquidos toman la forma del recipiente que los contiene, creando una pregunta de investigación, anotando materiales, procedimiento y conclusión.
-Dar un ejemplo de un cambio de estado que se produzca en la naturaleza explicando y dibujando como se comportan las partículas.
-Medir en la balanza 15 gramos de arroz  explicando los pasos que deben seguir para hacer la medición. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía experimental de ciencias 4° año "Fuerza".
ProfeCoins 6
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information docx, 2 pages, 77.2 KB
Download
Guía experimental en formato word editable de ciencias 4° año "Fuerza". La guía contiene 2 páginas para trabajar con las siguientes actividades:
-Diseñar una actividad experimental para determinar los efectos de las fuerzas sobre un auto de juguete.
-Identificar lo que sucede con la rapidez en situaciones como un cuerpo en reposo, en movimiento.
-Reconocer los efectos de la fuerza de roce, fuerza de gravedad, fuerza eléctrica.

There are no comments yet, write one yourself!

Tríptico ''Tipos de fuerzas''
ProfeCoins 5
Downloads count 28
Resource type Activity
Recommended age 9 - 10 years
File information pdf, 2 pages, 147 KB
Comments count 4
Download
Una entretenida demostración experimental para estudiar los tipos de fuerzas. A través de esta actividad se podrá estudiar la fuerza de roce o fricción, de gravedad y magnética. Los alumnos deberán tener una copia del tríptico y el profesor pedirá ayuda a los alumnos para realizar  cada actividad. Antes de cada actividad, los alumnos deberán seleccionar su hipótesis y al realizar el experimento deberán dejar registro de los resultados para terminar verificando su hipótesis.

Parte 1: Fuerza de roce:
-Necesitas: un auto de juguete, un rectángulo de papel corrugado, un rectángulo de papel liso y un rectángulo de papel lija. Importante que los 3 cartones sean del mismo tamaño para mantener esa variable. Una huincha de medir.

Parte 2: Fuerza de gravedad:
-Necesitas: un resorte, un vaso plástico, bolitas de vidrio o plástico, una huincha de medir o regla grande.

Parte 3: Fuerza magnética:
-Necesitas: un imán, una regla plástica, una regla metálica, un clip metálico y un forro de cuaderno.   
Guía de trabajo experimental "La Materia" 4°año básico.
ProfeCoins 6
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 11 years
File information docx, 2 pages, 142 KB
Download
Guía en formato word editable de ciencias 6°año básico "La materia". Contiene 2 hojas para trabajar con las siguientes actividades:
-Completar esquema con concepto de masa, materia y volumen.
-Explicar por qué un paraguas es materia. 
-Explicar por qué el jugo de una botella puede fluir y un trozo de madera no.
-Escribir un procedimiento experimental para el cambio de estado: fusión, creando una pregunta de investigación, anotando materiales, procedimiento y conclusión.

There are no comments yet, write one yourself!

Probabilidad teórica, experimental y determinar al espacio muestral de un experimento aleatorio. Probabilidad teórica, experimental y determinar al espacio muestral de un experimento aleatorio.
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 3 pages, 1.04 MB
Download
Recordar la forma de determinar la probabilidad teórica y experimental es crucial en la estadística. La probabilidad teórica se basa en el análisis de todos los resultados posibles, mientras que la probabilidad experimental se obtiene de realizar múltiples ensayos del experimento. Conocer ambas nos permite comparar resultados esperados con los observados y validar modelos probabilísticos.

Para determinar el espacio muestral de un experimento aleatorio, enumeramos todos los posibles resultados que pueden ocurrir. Por ejemplo, al lanzar un dado, el espacio muestral es {1, 2, 3, 4, 5, 6}.

There are no comments yet, write one yourself!

Realizar experimentos aleatorios y determinar probabilidades experimentales en tablas de frecuencia Realizar experimentos aleatorios y determinar probabilidades experimentales en tablas de frecuencia
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 4 pages, 549 KB
Download
Realizar experimentos aleatorios y determinar probabilidades experimentales en tablas de frecuencia es crucial para comprender y modelar fenómenos inciertos. Los experimentos aleatorios permiten observar resultados en condiciones variadas, y las tablas de frecuencia organizan estos resultados para calcular probabilidades basadas en datos reales. Esto proporciona una representación precisa del comportamiento esperado de un evento, facilitando la toma de decisiones informadas y el análisis estadístico en diversas aplicaciones, desde la investigación científica hasta el ámbito financiero.

There are no comments yet, write one yourself!

Actividad experimental movimiento de rotación Actividad experimental movimiento de rotación
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 8 - 9 years
File information pdf, 4 pages, 1.15 MB
Download
En este archivo, podrás encontrar una entretenida actividad para comprender cómo funciona el movimiento de rotación y que los estudiantes puedan ponerlo a prueba. Se necesitan pocos materiales y trabaja varias habilidades del método científico.

There are no comments yet, write one yourself!

Actividad experimental descomposición de la luz en colores Actividad experimental descomposición de la luz en colores
ProfeCoins 5
Downloads count 21
Resource type Activity
Recommended age 8 - 9 years
File information pdf, 5 pages, 669 KB
Comments count 2
Download
En este archivo podrás encontrar una infografía que presenta las principales características de la luz para introducir y luego una actividad experimental para observar uno de los fenómenos a estudiar de la luz: la descomposición a colores. Para terminar la actividad, encontrarás dos preguntas que permiten concretizar lo estudiado en el experimento.
Actividad experimental refracción de la luz Actividad experimental refracción de la luz
ProfeCoins 5
Downloads count 10
Resource type Activity
Recommended age 8 - 9 years
File information pdf, 5 pages, 317 KB
Download
¡La flecha mágica! clásico experimento para estudiar la refracción de la luz. En este archivo podrás encontrar las instrucciones y materiales para llevar a cabo este entretenido experimento. A través de él, los alumnos podrán hacer magia para demostrar cómo funciona la refracción. Al finalizar, se encuentra una reflexión donde los alumnos tendrán que relacionar este experimento con la propiedad de la luz y tendrás también información que te ayuda a contestar esa pregunta.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...