Filter results

0 filters applied

Guía de ciencias 4° año "Fuerza"
ProfeCoins 6
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 12 years
File information docx, 2 pages, 671 KB
Download
Guía en formato word editable de ciencias, 4° año básico " Tipos de fuerza". La guíe es de 2 páginas de ejercitación con las siguientes actividades:
-De acuerdo a imagen dada reconocer el efecto de fuerza, fuerza que se opone.
-Reconocer fuerza magnética si corresponde atracción o repulsión.
- Identificar que animal tiene mayor fuerza de gravedad

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de ciencia "Tipos de fuerza" 4° básico.
ProfeCoins 8
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 2 pages, 193 KB
Download
Guía en formato word editable de ciencias 4° año básico "Tipos de fuerza". Contiene preguntas de desarrollo y completación con las siguientes actividades:
-Identificar y explicar el tipo de fuerza ejercida, el cuerpo y el efecto.
- Encerrar los cuerpos que se modifican al ejercer fuerzas
-Identificar el tipo de fuerza e interacción al trabajar con imanes.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de síntesis "Fuerza de roce" "Fuerza simultánea" 4° básico.
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information doc, 2 pages, 667 KB
Download
Guía de síntesis en formato word editable de ciencias, cuarto año "Fuerza de roce" y "Fuerza magnética". La guía es de una sola hoja que contiene dos partes para recortar y pegar (tamaño collage) Contiene explicación de los contenidos y actividades tales como:
-Identificar y explicar tipo de fuerza ejercida
-Reconocer que cuerpo está aplicando fuerza
-Nombrar que efectos produce la fuerza

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de ciencias 4° año "Fuerzas"
ProfeCoins 6
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 2 pages, 226 KB
Download
Guía en formato word editable de ciencias 4° año básico "Fuerzas". La guía contiene 2 páginas para trabajar con las siguientes actividades.
-Describir conceptos como trayectoria, rapidez, distancia recorrida entre otras.
-Identificar el efecto de fuerza en distintos materiales
-Identificar velocidad en problema dado.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía resumen unidad "Fuerza" 4° año básico. Guía resumen unidad "Fuerza" 4° año básico.
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information doc, 3 pages, 1 MB
Download
Guía en formato word editable de ciencias, 4° año básico "Resumen unidad fuerza". La actividad es de una página dividida en 2 (tamaño collage) la cual tiene como objetivo mostrar un resumen de esta unidad, no incluye ejercicios es sólo de orden de contenidos.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía experimental de ciencias 4° año "Fuerza".
ProfeCoins 6
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information docx, 2 pages, 77.2 KB
Download
Guía experimental en formato word editable de ciencias 4° año "Fuerza". La guía contiene 2 páginas para trabajar con las siguientes actividades:
-Diseñar una actividad experimental para determinar los efectos de las fuerzas sobre un auto de juguete.
-Identificar lo que sucede con la rapidez en situaciones como un cuerpo en reposo, en movimiento.
-Reconocer los efectos de la fuerza de roce, fuerza de gravedad, fuerza eléctrica.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de ciencias 4°año unidad: "Fuerza y movimiento" Evaluación de ciencias 4°año unidad: "Fuerza y movimiento" Evaluación de ciencias 4°año unidad: "Fuerza y movimiento" Evaluación de ciencias 4°año unidad: "Fuerza y movimiento"
ProfeCoins 22
Downloads count 4
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 12 years
File information doc, 9 pages, 2.88 MB
Comments count 1
Download
  Evaluación de ciencias naturales cuarto año básico en formato word editable unidad 3: "Fuerza y movimiento". Contiene los siguientes objetivos: 

• Identificar las principales magnitudes del movimiento.
• Demostrar los efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos.
• Identificar diferentes tipos de fuerzas y sus efectos.
• Observar objetos tecnológicos que usen la fuerza.

La prueba contiene 30 preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo
Guía "Elementos presentes en la fuerza" 4° año básico. Guía "Elementos presentes en la fuerza" 4° año básico.
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information doc, 3 pages, 5.92 MB
Download
Guía en formato word editable de ciencias, 4° año, unidad "Fuerza". La guía es de una página dividida en dos la cual contiene:
-Definición de fuerza y sus elementos
-Identificar agente, receptor y punto de aplicación de fuerza.
- Identificar magnitud, sentido y dirección en 3 ejemplos de fuerza.

There are no comments yet, write one yourself!

Presentacion y clase  cuarto basico unidad 3, concepto de Fuerza, Ciencias Naturales Presentacion y clase  cuarto basico unidad 3, concepto de Fuerza, Ciencias Naturales Presentacion y clase  cuarto basico unidad 3, concepto de Fuerza, Ciencias Naturales Presentacion y clase  cuarto basico unidad 3, concepto de Fuerza, Ciencias Naturales Presentacion y clase  cuarto basico unidad 3, concepto de Fuerza, Ciencias Naturales
ProfeCoins 6
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information pptx, 19 pages, 2.32 MB
Download

 OBJETIVO(S) DE LA CLASE
  | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, la rapidez y la dirección del movimiento, entre otros. (OA 12))
| Actitudes: | ·         Reconocer la importancia de seguir normas y procedimientos que resguarden y promuevan la seguridad personal y colectiva.)
| Habilidades:   | ·         Observar y Preguntar: Plantear preguntas y formular predicciones en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno. (OA a).)
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
           ·          El profesor saluda cordialmente a sus alumnos.
           ·          Motivación. El profesor selecciona 2 alumnos al azar y les pide que cada uno tire con la mayor fuerza posible una cuerda. los alumnos realizan esta actividad pero la fuerza que aplica cada alumno es en sentido contrario. Después de unos instante el profesor pide al curso ayude analizar cuál de los alumnos realizó mayor fuerza, les pregunta: Si tuvieran que graficar esta actividad, ¿Cómo evidenciarían quien fue el que realizó mayor fuerza y hacia dónde la aplicó?, sociabiliza con ellos, hace pasar algunos alumnos a la pizarra hasta que encuentre una idea de flecha (vectores) o bien los orienta o motiva a dar respuesta que tengan el concepto flecha y los introduce al tema de la clase.
           ·          Los alumnos escuchan el objetivo de la clase.   
Desarrollo:
         ·              Los alumnos observan ppt de fuerza donde se explica qué es, cómo se representa y cuál es su unidad de medida.
         ·            Registran la información más relevante en su cuaderno
         ·            Completan guía de identificar fuerza, obtener fuerza resultante y dibujar vectores. 
         ·            Revisan, corrigen y analizan la guía de aprendizaje junto al profesor.  
Cierre: 
       ·               Para finalizar el profesor pregunta ¿Qué fuerzas se pueden sumar? ¿Cómo se representa una fuerza? ¿Qué información nos da un vector?, sociabiliza con las respuestas de los alumnos y refuerza todas las respuestas.    
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
 AUTOESTIMA ACADÉMICA Y MOTIVACIÓN ESCOLAR. “Docente fomenta la participación de los estudiantes, felicitando a aquellos que dan cuenta de sus aprendizajes logrados (al inicio, en el desarrollo y/o en el cierre de la clase), así también incentiva a que el curso "descubra" el sentido e importancia del tema presentado para considerarlo y practicarlo en la cotidianidad, fomentando de esta manera su motivación intrínseca”.  

There are no comments yet, write one yourself!

GRAN PRESENTACION CIENCIAS NATURALES CUARTO, FUERZA, PROPIEDADES Y ESTADO DE LA MATERIA GRAN PRESENTACION CIENCIAS NATURALES CUARTO, FUERZA, PROPIEDADES Y ESTADO DE LA MATERIA GRAN PRESENTACION CIENCIAS NATURALES CUARTO, FUERZA, PROPIEDADES Y ESTADO DE LA MATERIA GRAN PRESENTACION CIENCIAS NATURALES CUARTO, FUERZA, PROPIEDADES Y ESTADO DE LA MATERIA GRAN PRESENTACION CIENCIAS NATURALES CUARTO, FUERZA, PROPIEDADES Y ESTADO DE LA MATERIA
ProfeCoins 8
Downloads count 7
Resource type Activity
Recommended age 9 - 13 years
File information pptx, 47 pages, 3.03 MB
Comments count 1
Download
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  Utilizar vectores para representar las fuerzas aplicadas.   
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, la rapidez y la dirección del movimiento, entre otros. (OA 12))
| Actitudes: | ·         Reconocer la importancia de seguir normas y procedimientos que resguarden y promuevan la seguridad personal y colectiva.)
| Habilidades:   | ·         Observar y Preguntar: Plantear preguntas y formular predicciones en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno. (OA a).)
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
           ·          El profesor saluda cordialmente a sus alumnos.
           ·          Motivación. El profesor selecciona 2 alumnos al azar y les pide que cada uno tire con la mayor fuerza posible una cuerda. los alumnos realizan esta actividad pero la fuerza que aplica cada alumno es en sentido contrario. Después de unos instante el profesor pide al curso ayude analizar cuál de los alumnos realizó mayor fuerza, les pregunta: Si tuvieran que graficar esta actividad, ¿Cómo evidenciarían quien fue el que realizó mayor fuerza y hacia dónde la aplicó?, sociabiliza con ellos, hace pasar algunos alumnos a la pizarra hasta que encuentre una idea de flecha (vectores) o bien los orienta o motiva a dar respuesta que tengan el concepto flecha y los introduce al tema de la clase.
           ·          Los alumnos escuchan el objetivo de la clase.   
Desarrollo:
         ·              Los alumnos observan ppt de fuerza donde se explica qué es, cómo se representa y cuál es su unidad de medida.
         ·            Registran la información más relevante en su cuaderno
         ·            Completan guía de identificar fuerza, obtener fuerza resultante y dibujar vectores. 
         ·            Revisan, corrigen y analizan la guía de aprendizaje junto al profesor.  
Cierre: 
Loading more posts ...