Filter results

0 filters applied

carrera de autos carrera de autos
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 4 - 8 years
File information pdf, 3 pages, 789 KB
Download
actividad transversal para niños de pre-kinder a tercero básico, donde se trabaja varias habilidades como el conteo, los colores, las probabilidades. se disponen en tríos de trabajo, se reparten los autos y tiran el dado por turnos.

There are no comments yet, write one yourself!

Probabilidad (Matemática) Probabilidad (Matemática)
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 13 years
File information docx, 3 pages, 59.4 KB
Download
Secuencia Didáctica de Probabilidad para el área de Matemática. Para alumnos de 7º de Primaria o primer año de secundaria.

En el inicio de la motivación, la docente les hará unas preguntas para introducirlos en el tema de probabilidad.

¿Qué les parece que es la probabilidad? ¿En qué situaciones de la vida nos encontraremos con esta? Enumeremos algunas. 

There are no comments yet, write one yourself!

Pobabilidad para 1º ciclo Pobabilidad para 1º ciclo
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 4 pages, 766 KB
Download
Fichas con actividades para alumnos que se encuentren en primer grado de la educación básica / primaria. Para el área de Matemática. Cuenta con 4 fichas con diferentes ejercicios de probabilidad para los alumnos.

There are no comments yet, write one yourself!

Seguro, probable, improbable, imposible. Seguro, probable, improbable, imposible.
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 4 pages, 838 KB
Download
Fichas con actividades para alumnos que se encuentren en primer grado de la educación básica / primaria. Para el área de Matemática. Cuenta con 4 fichas con diferentes ejercicios de probabilidad para los alumnos.

There are no comments yet, write one yourself!

Probabilidades Probabilidades Probabilidades Probabilidades Probabilidades
ProfeCoins 5
Downloads count 20
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information pptx, 21 pages, 8.29 MB
Comments count 1
Download
OA 18
Explicar las probabilidades de eventos
obtenidos por medio de experimentos
de manera manual y/o con software
educativo:
> Estimándolas de manera intuitiva.
> Utilizando frecuencias relativas.
> Relacionándolas con razones, fracciones
o porcentaje.
PRUEBA PROBABILIDAD UNIDAD 4 MATEMATICAS TERCERO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA PROBABILIDAD UNIDAD 4 MATEMATICAS TERCERO MEDIO CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 4 pages, 277 KB
Download
 | UNIDAD:   IV EJE:          Datos y azar  
 | APRENDIZAJE ESPERADO: -          A1: Utilizar el concepto de probabilidad condicional en problemas cotidianos o científicos. -          A2: Aplicar el concepto de variable aleatoria discreta para analizar distribuciones de probabilidades en contextos diversos. -          A3: Representar funciones de probabilidad y distribuciones de una variable aleatoria discreta.  
 | HABILIDADES: -          Analizar información, utilizando el valor esperado, varianza y desviación estándar. -          Organizar datos usando distribución o función de probabilidad. -          Caracterizar variables aleatorias discretas. -          Determinar probabilidad condicional y servirse de ella. -          Conjeturar, si un juego es favorable o equitativo. -          Resolver problemas relacionados con la distribución binomial. 
| ACTITUDES: -          Interés por conocer la realidad al trabajar con información cuantitativa de diversos contextos.  

There are no comments yet, write one yourself!

 "Guía 2 de Probabilidad Condicional para Tercer Año de Enseñanza Media"Con Soluciones  "Guía 2 de Probabilidad Condicional para Tercer Año de Enseñanza Media"Con Soluciones  "Guía 2 de Probabilidad Condicional para Tercer Año de Enseñanza Media"Con Soluciones  "Guía 2 de Probabilidad Condicional para Tercer Año de Enseñanza Media"Con Soluciones
ProfeCoins 8
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 8 pages, 68.5 KB
Download
La guía está organizada en tres secciones principales. En la primera sección, se presentan ejercicios que requieren el uso de diagramas de árbol para resolver problemas de probabilidad condicional. La segunda sección aborda ejercicios que utilizan tablas de doble entrada para calcular probabilidades condicionales. Finalmente, en la tercera sección, se piden completar frases relacionadas con conceptos de probabilidad condicional.

El trabajo del alumno implica comprender los conceptos de probabilidad condicional, aplicar métodos como diagramas de árbol y tablas de doble entrada para resolver problemas, y completar frases relacionadas con los conceptos estudiados. Además, deben interpretar los resultados obtenidos y comunicar sus conclusiones de manera clara. La estructura de la guía proporciona una oportunidad para que los estudiantes practiquen y demuestren su comprensión de la probabilidad condicional en diversas situaciones.









There are no comments yet, write one yourself!

Probabilidad teórica, experimental y determinar el espacio muestral de un experimento aleatorio. Probabilidad teórica, experimental y determinar el espacio muestral de un experimento aleatorio. Probabilidad teórica, experimental y determinar el espacio muestral de un experimento aleatorio.
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 6 pages, 3.61 MB
Download
Recordar la forma de determinar la probabilidad teórica y experimental es crucial en la estadística. La probabilidad teórica se basa en el análisis de todos los resultados posibles, mientras que la probabilidad experimental se obtiene de realizar múltiples ensayos del experimento. Conocer ambas nos permite comparar resultados esperados con los observados y validar modelos probabilísticos.

Para determinar el espacio muestral de un experimento aleatorio, enumeramos todos los posibles resultados que pueden ocurrir. Por ejemplo, al lanzar un dado, el espacio muestral es {1, 2, 3, 4, 5, 6}.

There are no comments yet, write one yourself!

Probabilidad teórica, experimental y determinar al espacio muestral de un experimento aleatorio. Probabilidad teórica, experimental y determinar al espacio muestral de un experimento aleatorio.
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 3 pages, 1.04 MB
Download
Recordar la forma de determinar la probabilidad teórica y experimental es crucial en la estadística. La probabilidad teórica se basa en el análisis de todos los resultados posibles, mientras que la probabilidad experimental se obtiene de realizar múltiples ensayos del experimento. Conocer ambas nos permite comparar resultados esperados con los observados y validar modelos probabilísticos.

Para determinar el espacio muestral de un experimento aleatorio, enumeramos todos los posibles resultados que pueden ocurrir. Por ejemplo, al lanzar un dado, el espacio muestral es {1, 2, 3, 4, 5, 6}.

There are no comments yet, write one yourself!

Determinar la probabilidad de eventos compuestos, utilizando el diagrama de árbol. Determinar la probabilidad de eventos compuestos, utilizando el diagrama de árbol.
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 3 pages, 1.39 MB
Download
Determinar la probabilidad de eventos compuestos utilizando el diagrama de árbol es crucial para visualizar todas las posibles combinaciones de resultados y sus probabilidades correspondientes. Esta herramienta permite descomponer un problema complejo en pasos más sencillos, facilitando el cálculo de la probabilidad total de eventos independientes o dependientes. Ayuda a evitar errores, clarifica el proceso de toma de decisiones, y es útil en campos como la estadística, finanzas y ciencias. El diagrama de árbol, al mostrar cada rama y su probabilidad, proporciona una representación clara y estructurada de los eventos compuestos.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...