Filter results

0 filters applied

Guía " Formas de relieve: vocabulario geográfico" 2° año básico.
ProfeCoins 10
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 13 years
File information docx, 2 pages, 25.4 KB
Download
Guía en formato word editable de historia y geografía "Vocabulario geográfico: Tipos de relieve". Ideal para trabajar en primer ciclo (segundo a cuarto año básico) Contiene:
-Información y/o explicación del contenido a trabajar.
-Definición de tipos de relieve como: cordillera, montaña, planicie costera, volcán, cerros, valle.
-Dibujar concepto geográficos anteriormente mencionados.
-Establecer diferencias entre; montaña y cordillera; Valle y planicie costera.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba editable Word "Civilización Griega " Terceros años Historia Prueba editable Word "Civilización Griega " Terceros años Historia Prueba editable Word "Civilización Griega " Terceros años Historia Prueba editable Word "Civilización Griega " Terceros años Historia
ProfeCoins 20
Downloads count 4
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 13 years
File information docx, 10 pages, 465 KB
Download
La prueba en formato Word  editable de Historia sobre "La Civilización Griega" Tercer año básico evalúa varios aspectos relacionados con el entorno geográfico, la vida cotidiana, y los legados culturales de la civilización griega. Estos son los contenidos clave y los objetivos de aprendizaje evaluados:

Contenidos:

  1. Geografía: Ubicación de Grecia en el mapamundi y características del relieve, mares, y clima.
  2. Economía y Comercio: Identificación de productos, rutas comerciales, y la importancia del mar para el comercio.
  3. Organización Social y Política: Características de las ciudades griegas (Atenas y Esparta), roles sociales, organización de las polis, y diferencias en los grupos sociales.
  4. Educación y Vida Cotidiana: Comparación de la educación en Atenas y Esparta, y descripción de la vida en las familias atenienses.
  5. Cultura: Conocimiento sobre obras artísticas, mitología, teatro, y filosofía.
  6. Arquitectura y Construcciones: Identificación de monumentos y la relevancia de construcciones antiguas como el Ágora y la Acrópolis.
Objetivos de Aprendizaje:

  1. Caracterización geográfica: Los estudiantes deben poder ubicar Grecia en el mapamundi, identificar características físicas del entorno (montañas, mares, islas, etc.), y relacionarlas con el desarrollo de la civilización.
  2. Comprensión histórica: Identificación de elementos de la vida cotidiana en la antigua Grecia y de su legado en la cultura moderna (democracia, arte, teatro, filosofía, etc.).
  3. Análisis comparativo: Comparación de paisajes entre Grecia y otras regiones , así como comparación de características sociales y políticas de las ciudades-estado (Atenas y Esparta).
  4. Evaluación del entorno natural y económico: Relación entre el medio geográfico y las actividades económicas (comercio, agricultura), así como el transporte en la civilización griega.
  5. Aplicación de conocimientos: Dibujo y análisis de elementos geográficos (montañas, archipiélagos, penínsulas) y reflexión sobre aspectos importantes de la civilización.
Esta prueba busca medir tanto el conocimiento geográfico e histórico como las habilidades de análisis y reflexión de los estudiantes, enfocándose en la comprensión de la civilización griega y su impacto en la historia mundial.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba 5° - Recursos naturales Prueba 5° - Recursos naturales
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 18 years
File information docx, 4 pages, 294 KB
Download
Historia, geografía y CS - 5° básico
Prueba unidad - Pauta de corrección
Contenido: Recursos naturales
Objetivo:
(OA 9) Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral) considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidrografía, población y recursos naturales, entre otros.
(OA 10) Reconocer y ubicar en mapas recursos naturales significativos de Chile, como cobre, hierro, recursos marítimos y forestales, entre otros; diferenciar recursos renovables y no renovables y explicar la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible. 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación primer semestre de historia 5° año. Evaluación primer semestre de historia 5° año. Evaluación primer semestre de historia 5° año. Evaluación primer semestre de historia 5° año.
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 14 years
File information docx, 9 pages, 692 KB
Download
Evaluación en formato word editable de Historia, geografía y Ciencias social, primer semestre, quinto año. Contiene 39 preguntas de alternativas y una de desarrollo con los siguientes contenidos:
- Chile y su clasificación en zonas
- Actividades productivas según zona y tipo de recurso
-Reconocer y diferenciar conceptos como clima, planicies litorales, relieve, depresión intermedia
-Identificar el impacto ambiental en las zonas geográficas
-Reconocer tipos de fenómenos que causan desastres naturales como tornado, huracán, terremoto, entre otros.
-Reconocer y ubicar plantas autóctonas de Chile según sus zonas.
-Identificar tipos de actividades económicas
-Reconocer climas
-Derechos y deberes
-Estados y poderes
Esta evaluación también puede servir para preparación de exámenes libres DEL PRIMER SEMESTRE EN 5° AÑO DE HISTORIA.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba 5° - Recursos naturales Prueba 5° - Recursos naturales
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 18 years
File information docx, 3 pages, 180 KB
Download
Historia, geografía y CS - 5° básico
Prueba unidad - Pauta de corrección
Contenido: Recursos naturales
Objetivo:
(OA 9) Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral) considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidrografía, población y recursos naturales, entre otros.
(OA 10) Reconocer y ubicar en mapas recursos naturales significativos de Chile, como cobre, hierro, recursos marítimos y forestales, entre otros; diferenciar recursos renovables y no renovables y explicar la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía "Geografía de América" 4° año básico. Guía "Geografía de América" 4° año básico.
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information docx, 3 pages, 2.32 MB
Download
Guía en formato word editable de historia, cuarto año básico "Geografía de América". La guía contiene 2 páginas para trabajar con los siguientes ejercicios:
-Ubicar en mapa de América los lugares más poblados y los menos poblados.
-Explicar cómo inciden las Corrientes cálidas en el Caribe, el Relieve en el Altiplano, las Corrientes frías en la costa de América del Sur, la Continentalidad en América del Norte.
-Señalar los países en que se encuentran las cuencas hidrográficas de los ríos Mississipi, Colorado, Amazonas, Yukón, Missouri y Paraná.
-Ordenar de norte a sur formas de relieve dados.
-Identificar las características de la cordillera de los Andes.
-Diferenciar el escudo brasilero y el guayanés. 

There are no comments yet, write one yourself!

Ficha Ubicación espacial de griegos y romanos
ProfeCoins 5
Downloads count 11
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 895 KB
Download
Ficha de trabajo que aporta información esencial sobre la ubicación geográfica de los griegos y romanos. Además, tiene una actividad para diferenciar los mares de los continentes, otra de términos pareados sobre formas de relieve y un cuadro comparativo. Tamaño de cada ficha media hoja carta. Formato en PDF fácil de imprimir.

There are no comments yet, write one yourself!

Diferencias entre Atenas y Esparta – Historia 3° básico Diferencias entre Atenas y Esparta – Historia 3° básico Diferencias entre Atenas y Esparta – Historia 3° básico Diferencias entre Atenas y Esparta – Historia 3° básico Diferencias entre Atenas y Esparta – Historia 3° básico
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information pptx, 14 pages, 3.38 MB
Download
⚖️Este PPT editable está diseñado para trabajar comparaciones entre estas dos polis. A través de una tabla comparativa, reflexión en parejas e inferencias, los estudiantes aprenderán a analizar similitudes y diferencias de manera crítica y visual​.

Te dejo aquí el link de acceso a las otras clases de esta unidad:

🗺️ Ubicación de la civilización griega
🏙️ Atenas y Esparta 

There are no comments yet, write one yourself!

Relieve y mar – Historia 3° básico Relieve y mar – Historia 3° básico Relieve y mar – Historia 3° básico Relieve y mar – Historia 3° básico Relieve y mar – Historia 3° básico
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information pptx, 19 pages, 7.34 MB
Download
🌊A través de este PPT editable, los estudiantes conocerán el relieve montañoso y la importancia del mar en la vida de los antiguos griegos. El recurso incluye preguntas guiadas, vocabulario clave y reflexiones que invitan a pensar en la relación entre geografía y forma de vida​.

Te dejo aquí el link de acceso a las otras clases de esta unidad:

🗺️ Ubicación de la civilización griega
🏙️ Atenas y Esparta 

There are no comments yet, write one yourself!

Elementos naturales de Chile Elementos naturales de Chile Elementos naturales de Chile Elementos naturales de Chile Elementos naturales de Chile
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 221
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 8 years
File information pdf, 18 pages, 1.97 MB
Comments count 10
Download
Motivación y explicación de los elementos naturales de chile.

Comienzo preguntando: ¿De dónde creen que son estas fotos? Haciendo alusión que Chile es un país con muchas diferencias naturales.

Siguiendo el PPT viene la explicación de los 4 elementos Relieve, clima, vegetación y fauna. 

Para que se aprendan los 4 elementos para describir un lugar ocupo la mímica.
  • Relieve: mímica de montaña con los brazos
  • Clima: mímica "Tengo calor" con las manos
  • Vegetación: mímica "huelo una flor"
  • Fauna: mímica "animal que ruge mostrando los dientes y las manos"
¡A los niños les encanta actuar y lo pasan muy bien haciendo mímicas!  
Loading more posts ...