Guía electivo geografía: las favelas, la segregación espacial y el derecho a la ciudad Guía electivo geografía: las favelas, la segregación espacial y el derecho a la ciudad Guía electivo geografía: las favelas, la segregación espacial y el derecho a la ciudad Guía electivo geografía: las favelas, la segregación espacial y el derecho a la ciudad
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 18 years
File information docx, 8 pages, 1.57 MB
Download
El siguiente recurso está pensado para ser trabajado en el electivo de geografía, a partir de la visualización de la película ''Ciudad de Dios''. En él, se encuentran una ficha técnica de la película, preguntas asociadas al desarrollo de la película y 3 fuentes escritas que dan cuenta de los problemas geográficos de uno de los fenómenos más famosos de segregación espacial: las favelas. 

There are no comments yet, write one yourself!

Modelos de educación multicultural e intercultural
ProfeCoins 5
Resource type Teacher training
Recommended age 17 - 18 years
File information jpg, 1.12 MB
Download
"¡Explora la riqueza de la diversidad cultural en el ámbito educativo con nuestro último trabajo sobre modelos de educación multicultural! En esta exhaustiva investigación, analizamos una variedad de enfoques y estrategias que promueven la inclusión, el respeto y la equidad en las aulas de todo el mundo. Desde modelos basados en el reconocimiento y la valoración de las diferentes culturas hasta enfoques que fomentan el diálogo intercultural y la colaboración, nuestro trabajo ofrece una visión panorámica de las mejores prácticas en educación multicultural. Ya seas un educador, un líder escolar o un defensor de la diversidad, este trabajo te proporcionará ideas inspiradoras y herramientas prácticas para crear entornos educativos más inclusivos y enriquecedores. Únete a nosotros en este viaje hacia una educación que celebra la diversidad y prepara a los estudiantes para vivir y trabajar en un mundo globalizado."

There are no comments yet, write one yourself!

Nelson Mandela Nelson Mandela Nelson Mandela Nelson Mandela
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 9.71 MB
Download
Nelson Mandela, líder icónico de Sudáfrica, jugó un papel crucial en la lucha contra el apartheid, un sistema de segregación racial opresivo. Su perseverancia y liderazgo no solo inspiraron a su nación, sino que también promovieron la reconciliación y la justicia a nivel global. Al pasar 27 años en prisión, Mandela demostró un compromiso inquebrantable con la igualdad y la libertad. Al convertirse en el primer presidente negro de Sudáfrica en 1994, su legado sigue siendo un símbolo de resistencia pacífica y transformación social, subrayando la importancia de la lucha por los derechos humanos y la dignidad.

There are no comments yet, write one yourself!

PPT - Reproducción sexual PPT - Reproducción sexual PPT - Reproducción sexual PPT - Reproducción sexual PPT - Reproducción sexual
ProfeCoins 20
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 49 pages, 12.1 MB
Download
Ciencias naturales
PPT: Reproducción sexual
Contenido: 
- Introducción
- Reproducción sexual
- características de los gametos: óvulo y espermatozoide
- fecundación
- sistema reproductor femenino
- sistema reproductor masculino
- desarrollo embrionario
- ciclo menstrual
- Ovulación
- Leyes de Mendel: Dominancia, segregación de caracteres, segregación independiente de caracteres.
- mutaciones
- enfermedades hereditarias: dominante, recesiva, ligada al sexo
- Actividades

There are no comments yet, write one yourself!

Martin Luther King Martin Luther King Martin Luther King Martin Luther King
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 18 MB
Download
Martin Luther King Jr. fue una figura clave en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. Su liderazgo y su famoso discurso "I Have a Dream" inspiraron a millones en la búsqueda de igualdad y justicia. Abogó por la no violencia y la desobediencia civil, y su trabajo contribuyó significativamente a la aprobación de leyes que eliminaron la segregación racial. King dejó un legado duradero de valentía y resistencia en la lucha por la igualdad de derechos. Su influencia sigue siendo relevante en la lucha por la justicia y los derechos humanos en todo el mundo.

There are no comments yet, write one yourself!

El movimiento por los derechos civiles en EE.UU El movimiento por los derechos civiles en EE.UU El movimiento por los derechos civiles en EE.UU El movimiento por los derechos civiles en EE.UU
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 7.35 MB
Download
El movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos fue crucial para la lucha contra la discriminación racial y la desigualdad. Durante las décadas de 1950 y 1960, líderes como Martin Luther King Jr. y Malcolm X movilizaron a millones para exigir igualdad de derechos y justicia. Su impacto llevó a la promulgación de leyes fundamentales como el Acta de Derechos Civiles de 1964, que prohibió la segregación y la discriminación laboral, y el Acta de Derecho al Voto de 1965, que eliminó barreras raciales para el voto. Este movimiento transformó la sociedad estadounidense, promoviendo una mayor equidad y justicia social.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluacion "Poblaciones callampas" Evaluacion "Poblaciones callampas" Evaluacion "Poblaciones callampas"
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 13 - 15 years
File information pdf, 6 pages, 503 KB
Download
Evaluacion de los contenidos del oa 12 de la asignatura de historia, geografia y ciencias sociales de segundo medio. 
OA12: Caracterizar la extendida pobreza y precariedad de la sociedad chilena de mediados del siglo XX (magros indicadores sociodemográficos, bajo poder adquisitivo y de acceso al crédito, desnutrición y marginalidad) y evaluar el impacto que generó en esta sociedad la migración del campo a la ciudad (por ejemplo, el progresivo crecimiento de la población urbana, la segregación urbana y la escasez de viviendas.

There are no comments yet, write one yourself!

El imperialismo, causas y consecuencias El imperialismo, causas y consecuencias El imperialismo, causas y consecuencias El imperialismo, causas y consecuencias El imperialismo, causas y consecuencias
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 37 pages, 3.76 MB
Download
Clase 9: El imperialismo.
  • Objetivo de la clase: Analizar el concepto de imperialismo y su expresión territorial, entendiéndolo como un proceso multicausal de expansión geográfica.
  • Temas que aborda: La clase introduce el concepto de imperialismo y lo diferencia de los conceptos de imperio y colonialismo. Se analizan las causas del imperialismo en el siglo XIX, incluyendo el auge industrial, el espíritu nacionalista, el interés por explorar y la misión civilizadora.
  • Tema de la actividad: Los alumnos deben clasificar una serie de recursos según si se relacionan con factores políticos, económicos, ideológicos o científicos que impulsaron el imperialismo. Luego, deben elegir uno de estos factores y explicar cómo impulsó el afán imperialista.

Clase 10: Consecuencias del imperialismo.
  • Objetivo de la clase: Evaluar el impacto del imperialismo en los pueblos colonizados.
  • Temas que aborda: La clase analiza las consecuencias del imperialismo en los pueblos colonizados, incluyendo la explotación económica, la dominación política, la imposición cultural, la segregación social, los conflictos y la violencia, y las fronteras artificiales. Se estudian ejemplos concretos de estas consecuencias en diferentes partes del mundo.
  • Tema de la actividad: Los alumnos deben reflexionar sobre el impacto del imperialismo en los pueblos colonizados y analizar las contradicciones entre las ideas imperialistas y los conceptos de progreso y liberalismo.

There are no comments yet, write one yourself!

Consecuencias de la Revolución Industrial Consecuencias de la Revolución Industrial Consecuencias de la Revolución Industrial Consecuencias de la Revolución Industrial Consecuencias de la Revolución Industrial
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 54 pages, 5.19 MB
Download
Clase 6: Consecuencias de la Revolución industrial.
  • Objetivo de la clase: Analizar el impacto de la Revolución Industrial sobre la economía, la estructura social y la población.
  • Temas que aborda: La clase se centra en las consecuencias de la Revolución Industrial, incluyendo las nuevas formas de producción, la acumulación de capital, el trabajo asalariado y el surgimiento de las sociedades industriales. Se analiza la división de la sociedad en clases sociales y las condiciones de vida de la clase obrera.
  • Tema de la actividad: Los alumnos deben crear un mapa conceptual que relacione los cambios económicos impulsados por la Revolución Industrial con los cambios sociales. También deben analizar qué elementos de la industrialización permitieron la incorporación de mujeres y niños al trabajo industrial y reflexionar sobre la visión actual del trabajo infantil.

Clase 7: Consecuencias de la Revolución industrial.
  • Objetivo de la clase: Analizar el impacto de la Revolución Industrial sobre la economía, la estructura social y la población.
  • Temas que aborda: Se continúa el análisis de las consecuencias de la Revolución Industrial, centrándose en la explosión demográfica, los avances en el transporte y las comunicaciones, la urbanización y la cuestión social. Se estudian las condiciones de vida de la clase obrera y la falta de planificación urbana para albergar a la creciente población.
  • Tema de la actividad: Los alumnos deben analizar una gráfica que muestra la explosión demográfica en el siglo XIX y relacionarla con la industrialización y la cuestión social. También deben reflexionar sobre cómo los avances en el transporte y las comunicaciones modificaron la vida cotidiana de las personas y comparar la velocidad de estos cambios con los del siglo XXI.

Clase 8: Consecuencias de la Revolución industrial.
  • Objetivo de la clase: Analizar el impacto de la Revolución Industrial sobre el territorio y el medioambiente.
  • Temas que aborda: La clase se centra en el impacto ambiental de la Revolución Industrial, incluyendo la segregación espacial en las ciudades, el crecimiento urbano, la contaminación atmosférica y el deterioro de la calidad del aire.
  • Tema de la actividad: Los alumnos deben analizar una carta de un científico que describe la contaminación del río Támesis en 1855 y relacionarla con las transformaciones del paisaje urbano. Deben identificar las ciudades que superaban el millón de habitantes en 1900 y explicar su crecimiento. Finalmente, deben analizar una imagen que muestra la contaminación industrial y reflexionar sobre sus repercusiones en las personas y el medioambiente.

There are no comments yet, write one yourself!

Segmentacion silabica Segmentacion silabica Segmentacion silabica Segmentacion silabica Segmentacion silabica
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 4 - 7 years
File information Private link to docs.google.com
Download
La siguiente actividad permite a los estudiantes identificar el concepto de segmentacion silabica, ademas de ir segmentando palabras en hasta cuatro silabas, a traves del apoyo visual de imagenes y letras

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...