Urbanización Urbanización Urbanización Urbanización Urbanización
Free!
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 16 - 18 years
File information pptx, 28 pages, 6.8 MB
Download
Este PPT explica fundamentalmente que es la urbanización. Así también aborda los distintos tipos de urbanismo que se han dado y como se ha dado esta en el mundo.
Por lo general no agrego actividades a mis PPT, por lo que pueden añadirle o modificar la presentación.

There are no comments yet, write one yourself!

Cambios de la Baja Edad Media
ProfeCoins 50
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 225 KB
Download
Esquema que sintetiza los cambios que comienzan a observarse en la Europa de la Baja Edad Media, considerando aspectos tales como los avances en la producción agrícola, el crecimiento demográfico, el resurgimiento de la vida urbana, la reaparición del comercio y el desarrollo de la cultura.

There are no comments yet, write one yourself!

Electivo geografía: LA TEORÍA DE HENRI LEFEBVRE Electivo geografía: LA TEORÍA DE HENRI LEFEBVRE
ProfeCoins 20
Resource type Worksheet
Recommended age 17 - 18 years
File information docx, 3 pages, 10.3 KB
Download
Guía basada en el libro ''El derecho a la ciudad'' de Henri Lefebvre, a partir de la visión de la geografía radical. La guía posee fuentes escritas para trabajar sus ideas esenciales, y también un segundo item complementario, basado en la ''Agenda 2030'' del derecho a la ciudad en Chile. 

*Agregar que antes de esta actividad, los estudiantes del electivo crearon una maqueta que implicó la selección de un territorio comunal que quisieran mejorar, creándolo desde cero para aplicar las normas de urbanismo actuales y sustentables. Para saber más, pueden descargar el recurso de presentaciones del electivo: https://profe.social/posts/70446-electivo-de-geografia-territorio-y-desafios-socioambientales-unidad-ii 

There are no comments yet, write one yourself!

PLANIFICACIONES CLASE, Y MATERIAL UNIDAD 3 , VISUALES EN DRIVE, TERCERO MEDIO PLANIFICACIONES CLASE, Y MATERIAL UNIDAD 3 , VISUALES EN DRIVE, TERCERO MEDIO
ProfeCoins 16
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 17 years
File information DOC, 3 pages, 52.5 KB
Download
 | Unidad 3: Aprendiendo a ver y a recrear la arquitectura
| Aprendizaje esperado: •           Reconoce hitos significativos de la arquitectura y el urbanismo, que configuran el entorno cotidiano.    •           Identifica estilos característicos de viviendas, edificios públicos, religiosos, educacionales, hospitalarios, comerciales, industriales, etc., correspondientes a            diferentes épocas.      •           Considera el valor estético de la arquitectura local, su funcionalidad, estructura, materialidad, espacialidad, otros.       •           Expresa preferencias estéticas a partir de la experiencia de la arquitectura y el urbanismo.       •           Reconoce hitos de la arquitectura local y/o regional a través de la investigación artística.           
| Habilidades: • interés y motivación por la creación artística • habilidad para observar registrar e interpretar • habilidad para expresar ideas visualmente • habilidad para plantear juicios estéticos • habilidad técnica • habilidad para trabajar cooperativamente.  
image.png

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA HISTORIA, OCTAVO,  “Formación de la sociedad americana y  rasgos del Chile colonial” PRUEBA HISTORIA, OCTAVO,  “Formación de la sociedad americana y  rasgos del Chile colonial” PRUEBA HISTORIA, OCTAVO,  “Formación de la sociedad americana y  rasgos del Chile colonial” PRUEBA HISTORIA, OCTAVO,  “Formación de la sociedad americana y  rasgos del Chile colonial” PRUEBA HISTORIA, OCTAVO,  “Formación de la sociedad americana y  rasgos del Chile colonial”
ProfeCoins 8
Downloads count 12
Resource type Assessment
Recommended age 14 - 16 years
File information docx, 12 pages, 853 KB
Download

La prueba de HISTORIA  se enfoca sobre la formación de la sociedad americana y los principales rasgos del Chile colonial. La prueba consta de tres partes:
I. Completación: Lee cuidadosamente los enunciados y completa los espacios en blanco con las palabras adecuadas. Esta sección tiene un valor de 1 punto por cada respuesta correcta.
II. Verdadero o Falso: Lee los enunciados y determina si son verdaderos o falsos. Aquí, también puedes obtener 1 punto por cada respuesta correcta.
III. Alternativa: Lee el enunciado y elige la letra con la respuesta correcta. Esta sección tiene 1 punto por cada respuesta correcta.

En esta prueba, mide conocimientos sobre la conquista de América, la sociedad colonial, el sincretismo cultural, las instituciones coloniales, el urbanismo español en América y el comercio colonial, entre otros temas.
CON PAUTA DE CORRECCION 

There are no comments yet, write one yourself!

Electivo de Geografía, territorio y desafíos socioambientales, Unidad II
ProfeCoins 30
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 18 years
File information Private link to prezi.com
Download
En la siguiente presentación se elaboraron 7 clases pensadas para pensar la unidad III del electivo de geografía, ''el territorio se organiza y planifica para responder a las relaciones entre ser humano y medio''. En este encontrarás: 

-Clase 1: Definiendo conceptos generales geográficos
-Clase 2: Vinculo entre capitalismo, neoliberalismo y geografía
-Clase 3: Urbanismo y políticas estatales
-Clase 4: Gobernanza y políticas urbanas
-Clase 5: Otra ciudad es posible, urbanismo ambiental
-Clase 6: El derecho a la ciudad de Henri Lefebvre
-Clase 7: Ciudades rebeldes de David Harvey 

There are no comments yet, write one yourself!

Pueblo precolombino Caral Pueblo precolombino Caral Pueblo precolombino Caral Pueblo precolombino Caral
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 4.79 MB
Download
El pueblo precolombino Caral, ubicado en la costa peruana, es fundamental por ser una de las civilizaciones más antiguas de América. Fundada alrededor del 3000 a.C., Caral destacó por su avanzado desarrollo en arquitectura, urbanismo y agricultura. Sus construcciones, como pirámides y plazas, muestran una planificación urbana compleja y una sociedad organizada. La influencia de Caral se extendió a otras culturas andinas, marcando el inicio de la civilización en la región y proporcionando valiosos conocimientos sobre el desarrollo social y cultural prehispánico.

There are no comments yet, write one yourself!

Wari, pueblo precolombino Wari, pueblo precolombino Wari, pueblo precolombino Wari, pueblo precolombino
ProfeCoins 8
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 2.52 MB
Download
El pueblo precolombino Wari, ubicado en la región andina del Perú, es crucial por su avanzado desarrollo en arquitectura, ingeniería y organización social. Fundaron una de las primeras civilizaciones complejas de Sudamérica, estableciendo un imperio que influenció a culturas posteriores como los Incas. Su legado incluye innovaciones en agricultura, urbanismo y arte, así como un sistema administrativo que sentó las bases para la administración imperial en la región andina. Su influencia se refleja en la riqueza cultural y el progreso tecnológico de las civilizaciones andinas.

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA   “Patrimonio y sincretismo cultural”. QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 4 CON SOLUCION PRUEBA   “Patrimonio y sincretismo cultural”. QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 4 CON SOLUCION PRUEBA   “Patrimonio y sincretismo cultural”. QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 4 CON SOLUCION PRUEBA   “Patrimonio y sincretismo cultural”. QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 4 CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 12 years
File information DOC, 10 pages, 339 KB
Download
 | Unidad 3 | “¿Qué aspectos de la sociedad colonial son parte de nuestra identidad cultural?”
| Objetivo de Aprendizaje | (OA 7) Explicar y dar ejemplos de las distintas formas en las que españoles y mapuches se relacionaron en el periodo colonial, considerando resistencia mapuche y guerra de Arauco, mestizaje, formas de trabajo (como encomienda y esclavitud), evangelización, vida fronteriza y sistema de parlamentos. (OA 8) Identificar, en su entorno o en fotografías, elementos del patrimonio colonial de Chile que siguen presentes hoy, como edificios, obras de arte y costumbres, entre otros. (OA 20) Opinar y argumentar con fundamentos sobre temas de la asignatura u otros.
| Indicador de Evaluación | - Reconocen el proceso de mestizaje como una consecuencia de las maneras en que se relacionaron españoles e indígenas. - Fundamentan opiniones respecto a las distintas formas en que se relacionaron españoles y mapuches. - Dan ejemplos de manifestaciones en el presente de rasgos culturales de origen colonial y que dan una identidad común al continente americano, tales como idioma, apellidos, comidas, fiestas, religión, arquitectura, etc. - Reconocen en su entorno cercano o en fotografías elementos de la arquitectura, urbanismo (ej., plano de damero) y arte colonial. - Dan ejemplos de continuidad y cambio entre el periodo colonial y la actualidad - Dan opiniones fundamentadas sobre temáticas ciudadanas de Chile en la actualidad. - Dan argumentos adecuados sobre temas de la asignatura u otros. - Reconocen en un texto u otra fuente argumentos correcta- mente fundamentados.

There are no comments yet, write one yourself!

Fundación de Tenochtitlán (México) Fundación de Tenochtitlán (México) Fundación de Tenochtitlán (México) Fundación de Tenochtitlán (México)
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 6.82 MB
Download
La fundación de Tenochtitlán en 1325 es crucial en la historia de México porque marcó el inicio del ascenso de los aztecas. Situada en un lago, la ciudad se convirtió en un centro político, económico y cultural. Su planificación urbanística y su capacidad para gestionar recursos hicieron de Tenochtitlán una potencia dominante en Mesoamérica hasta la llegada de los conquistadores españoles en 1519. La fundación sentó las bases de una de las civilizaciones más influyentes del continente.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...