Presentación en Power Point o PPT editable  de Ubicación geográfica y línea del tiempo de los Incas Presentación en Power Point o PPT editable  de Ubicación geográfica y línea del tiempo de los Incas Presentación en Power Point o PPT editable  de Ubicación geográfica y línea del tiempo de los Incas Presentación en Power Point o PPT editable  de Ubicación geográfica y línea del tiempo de los Incas Presentación en Power Point o PPT editable  de Ubicación geográfica y línea del tiempo de los Incas
ProfeCoins 20
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 13 years
File information pptx, 33 pages, 40.1 MB
Download
Clase Presentación en PowerPoint Editable sobre la Ubicación Geográfica de los Incas y Línea del tiempo.
Esta es  una clase lista para el docente sobre la ubicación geográfica de la civilización inca y su línea de tiempo. Con contenidos    ¿Dónde y en qué período vivieron los incas?  ¿Cuánto tiempo duró el Imperio inca?  ¿Cómo era el entorno geográfico de los incas? 
El objetivo es localizar geográficamente la civilización inca.

Contenido de la Presentación
La presentación incluye:
  • Estructura de la Clase: Inicio, desarrollo y cierre. Actividades Iniciales: Al inicio de las diapositivas, se encuentran actividades como "¿Cómo te sientes hoy?" y las normas de la clase.
  • Preguntas de Metacognición: Para fomentar la reflexión sobre el aprendizaje.
  • Actividades: Diversas actividades diseñadas para involucrar a los estudiantes.
  • Mapa Mudo: Al final del PowerPoint, se incluye un mapa donde los estudiantes pueden localizar y pintar la ubicación geográfica de los incas.
  • Video: Un enlace a un video relacionado con el tema.
  • Imágenes y Fotografías: Imágenes de paisajes geográficos del entorno de la civilización inca, para ayudar a los estudiantes a comprender mejor su contexto geográfico.
Características del PPT
Este PowerPoint es muy entretenido, colorido y contiene varias actividades que captarán la atención de tus estudiantes.

There are no comments yet, write one yourself!

Tiahuanaco Tiahuanaco Tiahuanaco Tiahuanaco
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 4.49 MB
Download
El pueblo precolombino Tiahuanaco, ubicado en el altiplano andino, es crucial en la historia de América por su avanzado desarrollo cultural y tecnológico. Fundado alrededor del 500 d.C., Tiahuanaco se destacó por sus impresionantes logros arquitectónicos, como la Puerta del Sol y el templo de Kalasasaya. Su influencia se extendió a través del altiplano y regiones cercanas, marcando el desarrollo de técnicas agrícolas, sistemas hidráulicos y una compleja cosmovisión. La herencia cultural de Tiahuanaco sigue siendo fundamental para entender las civilizaciones andinas precolombinas.

There are no comments yet, write one yourself!

Ambientes Naturales de Chile (PPT EDITABLE) Ambientes Naturales de Chile (PPT EDITABLE) Ambientes Naturales de Chile (PPT EDITABLE) Ambientes Naturales de Chile (PPT EDITABLE) Ambientes Naturales de Chile (PPT EDITABLE)
ProfeCoins 6
Downloads count 11
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 14 pages, 23.2 MB
Download
Ambientes Naturales de Chile (PPT EDITABLE)
  • ¿Cuantos ambientes naturales tiene chile?
  • MAPAS
  • Ambiente desértico
  • Ambiente Altiplanico
  • Ambiente Andino 
  • Ambiente Costero  
  • Ambiente Subtropical
  • Ambiente Mediterraneo  
  • Ambiente Frío y Lluvioso 
  • Ambiente Patagónico  
  • Ambiente Polar 

There are no comments yet, write one yourself!

"Fauna de Chile: Diversidad en la Tierra de Contrastes"primero Basico "Fauna de Chile: Diversidad en la Tierra de Contrastes"primero Basico "Fauna de Chile: Diversidad en la Tierra de Contrastes"primero Basico "Fauna de Chile: Diversidad en la Tierra de Contrastes"primero Basico "Fauna de Chile: Diversidad en la Tierra de Contrastes"primero Basico
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 5 - 8 years
File information pptx, 20 pages, 13.4 MB
Download
Este material presenta una amplia panorámica de la diversa fauna que se encuentra en Chile, destacando la riqueza de especies que habitan en este país de contrastes geográficos. Desde el icónico huemul hasta el majestuoso cóndor andino, se describen en detalle una variedad de mamíferos, aves y reptiles que conforman el ecosistema chileno. Cada especie se presenta con información sobre su hábitat, características físicas y curiosidades, brindando al lector una comprensión más profunda de la biodiversidad del país. La estructura del material está organizada por categorías de animales, facilitando la navegación y la búsqueda de información específica. El alumno deberá leer y analizar cada sección, tomar notas sobre los datos relevantes y reflexionar sobre la importancia de conservar esta riqueza natural. Se pueden asignar actividades adicionales, como investigaciones sobre especies en peligro de extinción o la creación de proyectos de conservación. Este material no solo busca informar, sino también inspirar un mayor aprecio y cuidado por la vida silvestre chilena.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de aprendizaje musical 5°Básico Guía de aprendizaje musical 5°Básico Guía de aprendizaje musical 5°Básico
ProfeCoins 15
Downloads count 5
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 14 years
File information pdf, 6 pages, 414 KB
Download
Guía de aprendizaje para reforzar la materia musical del colegio, y así tener una amplia gama de los instrumentos musicales andinos, bailes Latinoaméricano y la música en la vida cotidiana que tiene el estudiante.

There are no comments yet, write one yourself!

Cuento Aymara "El maíz en la tierra sagrada" Cuento Aymara "El maíz en la tierra sagrada" Cuento Aymara "El maíz en la tierra sagrada" Cuento Aymara "El maíz en la tierra sagrada"
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 278
Resource type Activity
Recommended age 4 - 12 years
File information pdf, 8 pages, 8.35 MB
Comments count 16
Download
Estimados colegas:
Comparto con ustedes el cuento "El maíz en la tierra sagrada" de Gastón Guzmán. Cuento Aymara que enseña el legado de nuestros pueblos andinos adaptado para nuestros pequeños alumnos para que aprendan más sobre nuestras raíces.
Números en lengua aymara del 1 al 20 (en dos versiones)
ProfeCoins 24
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 18
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 2
Download
¡Hola gran comunidad de Profe Social! Les comparto estos carteles de números en lengua aymara, con lindas ilustraciones de la zona altiplánica de nuestro norte chileno, para que la interculturalidad esté presente en tu aula.
Contiene:
-Título "Números en lengua aymara".
-Números del 1 al 20 en dos versiones (con borde amarillo y verde y con borde de aguayo andino).
*Te recomiendo termolaminarlos.
¡Espero les gusten!

 *Recuerda revisar tu carpeta de spam si no llega el material a tu bandeja principal.
 
También puedes seguirme en Instagram @laprofealecomparte 😍
Rinconejito  profe.joselita

Precioso!!! Que bueno ir incorporando otras lennguas originarias. Bonito recurso para ampliar la visión de los pueblos originarios. Es una seca profe Ale!!! Felicitaciones. 😊⭐⭐⭐⭐⭐

1 likes
GUIA ZONAS NATURALES_DE_CHILE,  historia, sexto basico, unidad 3, GUIA ZONAS NATURALES_DE_CHILE,  historia, sexto basico, unidad 3, GUIA ZONAS NATURALES_DE_CHILE,  historia, sexto basico, unidad 3, GUIA ZONAS NATURALES_DE_CHILE,  historia, sexto basico, unidad 3, GUIA ZONAS NATURALES_DE_CHILE,  historia, sexto basico, unidad 3,
ProfeCoins 7
Downloads count 6
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 13 years
File information DOC, 13 pages, 2.65 MB
Download
 | Nombre de la Unidad 4: “Chile y su espacio geográfico” Eje: Geografía
| Objetivos de Aprendizaje: Eje: Geografía (OA 10) Identificar elementos constitutivos del territorio nacional, considerando la localización de Chile en el mundo y su carácter tricontinental. (OA 11) Caracterizar geográficamente las regiones político-administrativas del país, destacando los rasgos físicos (como clima, relieve, hidrografía y vegetación) y humanos (como volumen y distribución de la población y actividades económicas) que les dan unidad. ( OA 12) Comparar diversos ambientes naturales en Chile (ambiente desértico, altiplánico, costero, mediterráneo, andino, frío y lluvioso, patagónico y polar), considerando como criterios las oportunidades y dificultades que presentan, y cómo las personas las han aprovechado y superado para vivir y desarrollarse. (OA 13) Explicar las principales características físicas, humanas y económicas de su región y de su localidad. (OA 14) Explicar cómo han influido los desastres naturales en el desarrollo de Chile durante su historia reciente, dando ejemplos de nivel nacional y regional (sismos, volcanismo, sequía, inundaciones y derrumbes, entre otros).Eje: Formación ciudadana (OA 25) Evaluar posibles soluciones frente a un problema o proyecto y justificar su elección. (OA 26) Informarse sobre temas relevantes y de su interés en el país y del mundo (política, medioambiente, deporte, arte y música, entre otros) a través de periódicos y TIC. 

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA, SEXTO BASICO, HISTORIA, UNIDAD 4, ZONAS_NATURALES_DE_CHILE_Y_LA_TRICONTINENTALIDAD_ PRUEBA, SEXTO BASICO, HISTORIA, UNIDAD 4, ZONAS_NATURALES_DE_CHILE_Y_LA_TRICONTINENTALIDAD_
ProfeCoins 6
Downloads count 12
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 13 years
File information DOC, 5 pages, 256 KB
Comments count 1
Download
| Nombre de la Unidad 4: “Chile y su espacio geográfico” Eje: Geografía
| Objetivos de Aprendizaje: Eje: Geografía (OA 10) Identificar elementos constitutivos del territorio nacional, considerando la localización de Chile en el mundo y su carácter tricontinental. (OA 11) Caracterizar geográficamente las regiones político-administrativas del país, destacando los rasgos físicos (como clima, relieve, hidrografía y vegetación) y humanos (como volumen y distribución de la población y actividades económicas) que les dan unidad. ( OA 12) Comparar diversos ambientes naturales en Chile (ambiente desértico, altiplánico, costero, mediterráneo, andino, frío y lluvioso, patagónico y polar), considerando como criterios las oportunidades y dificultades que presentan, y cómo las personas las han aprovechado y superado para vivir y desarrollarse. (OA 13) Explicar las principales características físicas, humanas y económicas de su región y de su localidad. (OA 14) Explicar cómo han influido los desastres naturales en el desarrollo de Chile durante su historia reciente, dando ejemplos de nivel nacional y regional (sismos, volcanismo, sequía, inundaciones y derrumbes, entre otros).Eje: Formación ciudadana (OA 25) Evaluar posibles soluciones frente a un problema o proyecto y justificar su elección. (OA 26) Informarse sobre temas relevantes y de su interés en el país y del mundo (política, medioambiente, deporte, arte y música, entre otros) a través de periódicos y TIC. 
PPT CLASIFICACION DE LOS RIESGOS, HISTORIA, UNIDAD 4 , SEXTO BASICO PPT CLASIFICACION DE LOS RIESGOS, HISTORIA, UNIDAD 4 , SEXTO BASICO
ProfeCoins 5
Downloads count 10
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 13 years
File information PPT, 4 pages, 389 KB
Download
Nombre de la Unidad 4: “Chile y su espacio geográfico” Eje: Geografía
| Objetivos de Aprendizaje: Eje: Geografía (OA 10) Identificar elementos constitutivos del territorio nacional, considerando la localización de Chile en el mundo y su carácter tricontinental. (OA 11) Caracterizar geográficamente las regiones político-administrativas del país, destacando los rasgos físicos (como clima, relieve, hidrografía y vegetación) y humanos (como volumen y distribución de la población y actividades económicas) que les dan unidad. ( OA 12) Comparar diversos ambientes naturales en Chile (ambiente desértico, altiplánico, costero, mediterráneo, andino, frío y lluvioso, patagónico y polar), considerando como criterios las oportunidades y dificultades que presentan, y cómo las personas las han aprovechado y superado para vivir y desarrollarse. (OA 13) Explicar las principales características físicas, humanas y económicas de su región y de su localidad. (OA 14) Explicar cómo han influido los desastres naturales en el desarrollo de Chile durante su historia reciente, dando ejemplos de nivel nacional y regional (sismos, volcanismo, sequía, inundaciones y derrumbes, entre otros).Eje: Formación ciudadana (OA 25) Evaluar posibles soluciones frente a un problema o proyecto y justificar su elección. (OA 26) Informarse sobre temas relevantes y de su interés en el país y del mundo (política, medioambiente, deporte, arte y música, entre otros) a través de periódicos y TIC. 



There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...