Mapa conceptual: República Parlamentaria
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 12 years
File information pdf, 1 pages, 88.1 KB
Download
Les comparto este mapa conceptual que organiza el ámbito político, ámbito social y ámbito económico durante la República Parlamentaria en Chile.
Con mis estudiantes lo repasábamos al comienzo de las clases y luego les sirvió como ayuda para estudiar para sus evaluaciones.
¡Ojalá les sirva!

There are no comments yet, write one yourself!

Civilizaciones americanas: sociedad | Cuarto Básico Civilizaciones americanas: sociedad | Cuarto Básico Civilizaciones americanas: sociedad | Cuarto Básico Civilizaciones americanas: sociedad | Cuarto Básico Civilizaciones americanas: sociedad | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 16 pages, 1.94 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Comparar las grandes civilizaciones americanas en su ámbito social.
  • Resumen detallado: La clase explica que las sociedades Maya, Azteca e Inca eran jerárquicas y piramidales, con funciones y características definidas para cada grupo social. Se describe la estructura social de cada civilización, incluyendo gobernantes, nobleza, militares, comerciantes, artesanos, campesinos y esclavos. Se analiza el rol de los hombres, dedicados principalmente a la agricultura, ganadería y guerra, y el rol de las mujeres, enfocado en el cuidado del hogar, tejido y colaboración en la agricultura.
  • Resumen de la actividad: La actividad busca comprender el significado de una sociedad jerárquica y piramidal. Se pregunta a qué labores se dedicaban hombres y mujeres en estas civilizaciones y si son las mismas en la actualidad. También se pide realizar un dibujo que explique una diferencia social entre estas sociedades y la del presente.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba editable  Geografía y Ciencias Sociales tercero Básico en Word Terceros básicos. Prueba editable  Geografía y Ciencias Sociales tercero Básico en Word Terceros básicos. Prueba editable  Geografía y Ciencias Sociales tercero Básico en Word Terceros básicos.
ProfeCoins 22
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 13 years
File information doc, 7 pages, 922 KB
Download
Esta prueba Word editable de contenidos de Geografía y Ciencias Sociales  de síntesis de contenidos del eje de geografía  y Formación ciudadana. Puede utilizar también como Guía de estudios, repaso, diagnósticos, apoyo para tu clase, reforzamiento para estudiantes desde terceros a quintos años  etc. Ya que es editable en formato WORD. 
Esta evaluación de historia, geografía y ciencias sociales para estudiantes de tercero básico u otros niveles busca medir el conocimiento de los estudiantes en diferentes áreas fundamentales. Los objetivos principales de la evaluación incluyen:
  1. Comprensión de Deberes y Derechos Ciudadanos: Los estudiantes deben identificar sus responsabilidades y derechos en la vida cotidiana, tanto en su entorno escolar como familiar. Se les evalúa sobre la importancia de cumplir con sus deberes escolares y respetar valores como la tolerancia, la honestidad, y la empatía.
  2. Conocimiento de Instituciones Públicas y Privadas: La prueba mide la habilidad de los estudiantes para reconocer las funciones y servicios de instituciones como JUNAEB, SERNAC y FONASA, y cómo estas entidades apoyan a la comunidad.
  3. Geografía y Orientación Espacial: Los estudiantes deben demostrar su capacidad para identificar hemisferios, paralelos, meridianos, continentes y océanos en mapas y globos terráqueos, así como rotular correctamente las zonas climáticas. Esta parte fomenta su comprensión del espacio geográfico y la representación de la Tierra.
  4. Reconocimiento de Zonas Climáticas: Se les pide identificar las características de las diferentes zonas climáticas del mundo, reconociendo la relación entre el clima, la vegetación y la vida humana en distintas regiones del planeta.
  5. Desarrollo de Habilidades Cívicas y Éticas: La evaluación también busca que los estudiantes reflexionen sobre la importancia de mantener una conducta honesta, reconocer sus errores, y respetar las reglas en distintas áreas de su vida cotidiana.
El diseño de la prueba combina preguntas de selección múltiple, actividades de rotulación, y preguntas de desarrollo, abarcando tanto la teoría como la práctica en el ámbito social y geográfico.

There are no comments yet, write one yourself!

Guerras napoleónicas Guerras napoleónicas Guerras napoleónicas Guerras napoleónicas
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 5.01 MB
Download
Las Guerras Napoleónicas, que abarcaron desde 1803 hasta 1815, transformaron profundamente Europa. Fueron un hito en la historia militar y política, consolidando la figura de Napoleón Bonaparte y extendiendo las ideas revolucionarias francesas por el continente. Las guerras llevaron a una reconfiguración de fronteras y crearon un ambiente propicio para la restauración de monarquías y el surgimiento de nuevos estados. Además, sentaron las bases para el equilibrio de poder en Europa y el establecimiento de alianzas que perdurarían durante el siglo XIX. Su impacto se sintió en el ámbito social, político y económico, dando forma a la Europa moderna.

There are no comments yet, write one yourself!

LOS AZTECAS LOS AZTECAS LOS AZTECAS LOS AZTECAS LOS AZTECAS
ProfeCoins 8
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 15 pages, 1.69 MB
Comments count 1
Download
Cuadernillo de trabajo pensando para estudiante con Necesidades Educativas Especiales, resumen de la civilización Azteca con sus características en cada ámbito: 
-Ámbito geográfico
-Ámbito político
-Ámbito Social
-Ámbito Económico 
-Ámbito religioso
-Ámbito cultural. 
En conjunto con actividades simples como refuerzo. 
LOS INCAS LOS INCAS LOS INCAS LOS INCAS LOS INCAS
ProfeCoins 8
Downloads count 5
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 24 pages, 2.07 MB
Download
Cuadernillo de trabajo pensando para estudiante con Necesidades Educativas Especiales, resumen de la civilización INCAS con sus características en cada ámbito: 
-Ámbito geográfico
-Ámbito político
-Ámbito Social
-Ámbito Económico 
-Ámbito cultural. 
En conjunto con actividades simples como refuerzo. 

There are no comments yet, write one yourself!

Proyecto viva mexico Proyecto viva mexico Proyecto viva mexico Proyecto viva mexico
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 10 years
File information docx, 10 pages, 1.62 MB
Download
VALIOSO PROYECTO EDUCATIVO PARA REALIZAR CON ALUMNOS DE QUINTO GRADO DE PRIMARIA.
Observaran y analizaran los elementos y costumbres más sobresalientes de su comunidad, así como practicas hereditarias en el ámbito social.

There are no comments yet, write one yourself!

AFICHES LEY TEA 21.545 AFICHES LEY TEA 21.545
Free!
Downloads count 19
Resource type Teacher training
Recommended age 10 - 18 years
File information docx, 4 pages, 2.49 MB
Download
comparto con ustedes diversos afiches para promover e informar sobre la nueva ley 21.545, cuyo objetivo es asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardar la inclusión social de niños, niñas, adolescentes y adultos con trastorno del espectro autista; eliminar cualquier forma de discriminación; promover un abordaje integral de dichas personas en el ámbito social, de la salud y de la educación, y concientizar a la sociedad sobre esta temática. 
Este material no es de propia autoría, se encuentra disponible en la pagina delministerio de educación. 

There are no comments yet, write one yourself!

Historia 1ro medio: Construcción de la República en Chile (Mapa conceptual recortable) Historia 1ro medio: Construcción de la República en Chile (Mapa conceptual recortable)
ProfeCoins 5
Resource type Assessment
Recommended age 15 - 16 years
File information docx, 4 pages, 219 KB
Download
La siguiente actividad se sugiere que sea sumativa. Consiste en una serie de conceptos de la unidad de Construcción de la República en CHile de 1ro medio, los cuales deben ser recortados y vinculados a través de un mapa conceptual o mapa mental. Para ello se sugiere que los y las estudiantes distribuyan los conceptos en ámbito ''social/cultural'', ''político'' y económico, pintando cada recuadro según el color asignado para cada ámbito. Una vez distribuidos los conceptos, pueden jerarquizarlos y vincularlos.

Se sugiere el uso de un pliego de cartulina para disponer de los conceptos con libertad, e imágenes que puedan acompañar el trabajo.

There are no comments yet, write one yourself!

Creando un emboque
ProfeCoins 5
Downloads count 22
Resource type Activity
Recommended age 4 - 5 years
File information jpg, 50.6 KB
Comments count 2
Download
Ámbito: Desarrollo personal y social.
Núcleo: Corporalidad y movimiento.
Ap. esperado: OA: 6, Coordina con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas.
Materiales: tres tapas de bebidas, la parte de arriba de una botella, lana y materiales a elección para decorar tu emboque.
Actividad: Crear con materiales reciclables un emboque.
  • El emboque es uno de los tantos juegos típicos que existían hace muchos años atrás, los niños y niñas de aquella época se entretenían jugando con estos juegos artesanales. En fiestas patrias era muy común jugar con estos elementos.
  • Comparto el resultado de la actividad:
Loading more posts ...