Este programa de educación sexual y afectiva está diseñado para estudiantes de enseñanza media, promoviendo un enfoque integral, con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos.
Objetivo principal:
Proveer a las, los y les estudiantes herramientas y conocimientos que les permitan relacionarse de manera saludable y respetuosa con su sexualidad.
Contenidos:
- Sexualidad y afectividad: Comprender la dimensión integral de la sexualidad, incluyendo aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales.
- Derechos sexuales y reproductivos: Reconocer los derechos fundamentales que resguardan su salud sexual y reproductiva.
- Autocuidado y corresponsabilidad afectiva: Identificar las prácticas que ayudan a construir relaciones sexoafectivas saludables y respetuosas, incluyendo la importancia del consentimiento y la comunicación asertiva.
- Diversidad e identidad de género: Analizar los roles de género, promoviendo el respeto por las diversas orientaciones e identidades sexuales.
- Impacto de las redes sociales: Detectar los riesgos asociados a la exposición digital y cuáles son las redes que pueden ayudarme.
Este programa fue implementado en un colegio de la comuna de Coronel (Gran Concepción) con una alta taza de efectividad. Se recomienda su uso durante el horario de Orientación y con previo aviso de su implementación a apoderades.
¡De tener alguna consulta sobre cómo implementar, no dudes en contactarme!
There are no comments yet, write one yourself!