Evaluación Segundo Semestre de Historia, Primer año Evaluación Segundo Semestre de Historia, Primer año Evaluación Segundo Semestre de Historia, Primer año Evaluación Segundo Semestre de Historia, Primer año Evaluación Segundo Semestre de Historia, Primer año
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 11 years
File information doc, 16 pages, 1.88 MB
Download
Evaluación  Segundo Semtres en formato word editable de Historia, primer año. Contiene los siguientes ejercicios:
-Identificar pueblos originarios de Chile y su zona.
-Reconocer normas de convivencia.
-Relacionar paisajes de Chile y su zona ( Norte, Central y Sur)
-Identificar Patrimonio cultural.
-Uso de espacios comunes.
-Lateralidad
-ubicación espacial ( plano)
-Identificar Océanos y países de América del Sur.
-Conocer vocabulario geográfico ( Acantilado)
La prueba incluye pauta de evaluación.

There are no comments yet, write one yourself!

Power Point: ubicación espacial Power Point: ubicación espacial Power Point: ubicación espacial
ProfeCoins 7
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 7 pages, 40.1 MB
Download
Tal como lo hemos ido aprendiendo en clases anteriores, es importante saber decir dónde están las cosas, elementos o hasta dónde nos encontramos nosotros mismos. 
Para esto, es fundamental aprender ciertas palabras como: arriba, abajo, derecha e izquierda y fijar un punto de referencia. 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación primer semestre Historia, 2° año básico. Evaluación primer semestre Historia, 2° año básico. Evaluación primer semestre Historia, 2° año básico. Evaluación primer semestre Historia, 2° año básico. Evaluación primer semestre Historia, 2° año básico.
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 12 years
File information docx, 16 pages, 2.1 MB
Download
Evaluación semestral en formato word editable primer semestre de historia. Contiene preguntas de selección múltiple, incluye pauta de evaluación. Los contenidos de las preguntas son:
-Reconocer en situaciones valores  como la empatía, respeto, responsabilidad, tolerancia.
-Identificar patrimonio natural y cultural de Chile.
-Reconocer instituciones y su función.
-Punto de referencia.
-Ubicar objetos en un plano.
-Identificar en un planisferio océanos.
-Identificar en un mapa países que limitan con Chile.
-Reconocer qué es un acantilado ( vocabulario geográfico)
-Identificar paisajes de la zona norte, centro y sur.
-Reconocer ubicación y ocupación de pueblos originarios de Chile

There are no comments yet, write one yourself!

Guía medir en metros
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 9 years
File information pdf, 2 pages, 243 KB
Download
Guía que tiene punto de referencia para saber cuánto es un metro aproximadamente. 
Deben:
- usar una huincha y medir si los objetos que se nombran miden más o menos de un metro y marcar donde corresponda. 
- buscar objetos que midan más de un metro y otros que midan menos.
- seleccionar si los objetos de las imágenes se miden en metros o centímetros.

There are no comments yet, write one yourself!

Figura y fondo
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 63
Resource type Activity
Recommended age 4 - 5 years
File information pdf, 1 pages, 330 KB
Download
Ámbito: Interacción y comprensión del entorno

Núcleo: Pensamiento matemático.

OA: 3 Comunicar la posición de objetos respecto de un punto de referencia.

Actividad: Elige la fruta que mas te gusta y coloréala.

Yocelyn  france_03 -

* This teacher didn't use the resource with students

Este recurso interactivo fue diseñado para fomentar el aprendizaje a través de actividades lúdicas y estimulantes. Sí, definitivamente sentí a mis estudiantes muy involucrados con el material digital, capturó su atención y despertó su curiosidad y mantuvieron su interés y entusiasmo durante toda la sesión. El material facilitó que los párvulos pudieran interactuar con el material sin dificultad, lo que les permitió centrarse en las actividades de aprendizaje. El contenido del material digital fue adecuado para las necesidades de mis párvulos. Además, las actividades estaban diseñadas para promover el desarrollo de habilidades cognitivas, lingüísticas y motoras de manera equilibrada. A pesar de la efectividad del material, considero que se podría mejorar la diversidad de actividades para abarcar aún más áreas de desarrollo integral. Incorporar actividades que fomenten la creatividad, la expresión artística y la interacción social entre los niños podría enriquecer la experiencia de aprendizaje. Además, sería beneficioso contar con opciones de personalización para adaptar el nivel de dificultad a las necesidades individuales de cada estudiante. Durante la sesión, organicé a los párvulos en grupos pequeños para que pudieran colaborar y ayudarse mutuamente en las actividades. Les permití explorar el material, interviniendo solo para brindar orientación y apoyo cuando fuera necesario. Observé cómo se comunicaban, compartían ideas y celebraban juntos cada logro, lo que promovió un ambiente de aprendizaje colaborativo y positivo. Resultó ser un recurso digital didáctico efectivo y atractivo para mis estudiantes de párvulos. Su diseño intuitivo, contenido relevante y capacidad para mantener la atención de los niños lo convierten en una herramienta valiosa para enriquecer el proceso de aprendizaje en el aula.

Sujeto (Lenguaje) Sujeto (Lenguaje) Sujeto (Lenguaje) Sujeto (Lenguaje)
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 3.36 MB
Download
El sujeto en lenguaje es fundamental porque determina quién realiza la acción en una oración. Define el punto de referencia y el rol principal en la comunicación, facilitando la comprensión del mensaje. Sin un sujeto claro, las oraciones se vuelven ambiguas y difíciles de interpretar. Además, el sujeto ayuda a construir la estructura gramatical correcta y a mantener la coherencia en el discurso. Su adecuada identificación y uso son esenciales para transmitir ideas de manera efectiva y garantizar que el mensaje sea entendido como se pretende.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía editable "ubicación geográfica latitud y longitud en planisferio" 4° años
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 2 pages, 724 KB
Download
Guía en formato Word editable, de historia y geografía, unidad ubicación de longitud y latitud en planisferio cuarto año básico. Contiene las siguientes actividades:
Ejercicios de ubicación de coordenada absoluta
Trabajar en planisferio.
Punto de referencia.
escala de autoevaluación.
Ubicar objetos en planisferio.
La guía contiene dos páginas para trabajar.

There are no comments yet, write one yourself!

Tarjetas para trabajar los campos semánticos. Tarjetas para trabajar los campos semánticos. Tarjetas para trabajar los campos semánticos.
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 5 - 7 years
File information pdf, 6 pages, 2.07 MB
Download
Comparto unas divertidas tarjetas para trabajar los campos semánticos. El alumno debe averiguar a qué campo semántico pertenecen el grupo de dibujos que aparece en cada tarjetita.

Los campos semánticos son grupos de palabras que comparten algún rasgo de su significado. Las palabras que componen los campos semánticos siempre tienen algo en común en cuanto a su significado, como rasgos o características. 

La ‘semántica’ quiere decir el significado que tiene una palabra,  por lo que al hablar de un campo semántico, queremos decir un campo de cosas (en este caso palabras) que comparten un mismo punto. Para facilitar su comprensión, solo hay que tener en cuenta que un grupo semántico tiene siempre un mismo punto de referencia, a pesar de que las palabras contengan significados distintos.

There are no comments yet, write one yourself!

plantilla orientación espacial
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Activity
Recommended age 4 - 7 years
File information doc, 2 pages, 1.46 MB
Download
Captura de Pantalla 2022-08-09 a la(s) 20.34.09.png
Comparto estas entretenidas plantillas editables para trabajar y  reforzar a través del juego conceptos de ubicación espacial ... arriba - abajo- izquierda - derecha .... y coordenadas (hoja 2)

Les recomiendo plastificar o termolaminar las láminas  para que te sirvan muchas veces ...   

Ejemplo: "Ubícate en "el auto"...
avanza 2 espacios hacia arriba ...¿Qué hay? ...
avanza 2 cuadrados a la izquierda... ¿Qué hay?...
Baja 4 cuadrados ... ¿Qué hay?...
y por último  avanza 3 cuadrados a la derecha ... ¿Qué hay?...

Aprendizaje esperado : Comunicar la posición de objetos  respecto de un punto  de referencia, empleando conceptos de ubicación  en situaciones lúdicas. 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación segundo semestre de historia, 2° año básico. Evaluación segundo semestre de historia, 2° año básico. Evaluación segundo semestre de historia, 2° año básico. Evaluación segundo semestre de historia, 2° año básico. Evaluación segundo semestre de historia, 2° año básico.
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 12 years
File information docx, 18 pages, 2.08 MB
Download
Evaluación semestral en formato word editable segundo semestre de historia. Contiene preguntas de selección múltiple, incluye pauta de evaluación. Los contenidos de las preguntas son:
-Reconocer en situaciones valores  como la empatía, respeto, responsabilidad, tolerancia.
-Identificar patrimonio natural y cultural de Chile.
-Reconocer instituciones y su función.
-Punto de referencia.
-Ubicar objetos en un plano.
-Identificar en un planisferio océanos y continentes
-Identificar en un mapa países que limitan con Chile.
-Reconocer vocabulario geográfico
-Identificar paisajes de la zona norte, centro y sur.
-Reconocer ubicación y ocupación de pueblos originarios de Chile

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...