Formando cifras Formando cifras
ProfeCoins 60
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 9 years
File information pdf, 5 pages, 289 KB
Download
En este material podrás dar una imagen visual sobre las jerarquías simples y trabajar en la formación y escritura de números hasta 4 cifras. Viene con tres tipos de ejercicios para utilizar en tus clases

There are no comments yet, write one yourself!

Conceptos básicos de ecología Conceptos básicos de ecología Conceptos básicos de ecología Conceptos básicos de ecología Conceptos básicos de ecología
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 8
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 18 years
File information pdf, 32 pages, 32.5 MB
Comments count 1
Download
Clase sobre conceptos básicos de ecología en las distintas jerarquías ecológicas
Aborda conceptos de la unidad Unidad 2 - Biología: Organismos en ecosistemas
y Unidad 3 - Biología: Materia y energía en ecosistema de primerio medio.


Si necesitas un link editable de la clase déjame un correo y te envío el link personalmente :)



   
Libertad, Igualdad y Soberanía Libertad, Igualdad y Soberanía Libertad, Igualdad y Soberanía Libertad, Igualdad y Soberanía Libertad, Igualdad y Soberanía
ProfeCoins 28
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 17 years
File information pdf, 14 pages, 40.1 MB
Download
En esta clase, los estudiantes analizarán tres de los conceptos más importantes que surgieron durante la Ilustración: la libertad, la igualdad y la soberanía. Se discutirá cómo estos ideales revolucionaron las sociedades europeas al cuestionar las jerarquías establecidas y al promover la idea de que todos los seres humanos tienen derechos inherentes que deben ser respetados por los gobiernos. Se explorará cómo estos conceptos se convirtieron en los pilares de las revoluciones políticas y sociales del siglo XVIII y XIX, inspirando a movimientos revolucionarios en América y Europa. 

There are no comments yet, write one yourself!

Mentalidad y vida cotidiana Mentalidad y vida cotidiana Mentalidad y vida cotidiana Mentalidad y vida cotidiana Mentalidad y vida cotidiana
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 17 pages, 3.65 MB
Download
Objetivo: caracterizar la mentalidad medieval.

Sumérgete en la mentalidad medieval, un conjunto de creencias y valores que definieron la vida y la cultura en la Europa de la Edad Media. Aprende cómo la religión cristiana influyó profundamente en la visión del mundo, la moralidad y las jerarquías sociales. Descubre cómo el pensamiento medieval integraba lo divino y lo terrenal, y cómo la fe y el orden social estaban intrínsecamente ligados. Esta clase es esencial para entender las formas de pensar y de vivir que caracterizaron a esta época crucial en la historia europea. 

There are no comments yet, write one yourself!

¿Sabes lo que es jerarquía en Matemática? ¿Sabes lo que es jerarquía en Matemática? ¿Sabes lo que es jerarquía en Matemática? ¿Sabes lo que es jerarquía en Matemática?
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 12 years
File information Private link to view.genial.ly
Comments count 3
Download
Con este material. los alumnos aprenderán sobre la manera correcta de realizar operaciones combinadas. La jerarquía matemática es muy sencilla y divertida. Presenta a tu clase técnicas simples y practica a diario, el conocimiento trae el éxito.
Profe Social  profe.social

Hola Andreina! vimos que trataste de subir como preview un pdf directamente descargado desde genially. Hemos tenido problemas para generar el preview porque los archivos que genially genera tienen dimensiones muy grandes. Lo que hicimos fue tomarle pantallazo a las 10 primeras slides del genially y lo metimos en un google slides y exportamos a pdf y ahí lo subimos. También puedes subirlo acá https://www.pdf2go.com/resize-pdf y te lo hace automático.

0 likes
OPERACIONES COMBINADAS OPERACIONES COMBINADAS OPERACIONES COMBINADAS OPERACIONES COMBINADAS OPERACIONES COMBINADAS
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 16 years
File information pptx, 16 pages, 9.79 MB
Download
Comenta, comparte, dale me gusta y sígueme!

¡Saludos!

Clase de Razonamiento Matemático - 1ero de Secundaria - I Bimestre.

TEMA: Operaciones combinadas

El material fue creado para las clases virtuales o presenciales.

El material está listo para usar, posee animaciones y transiciones en cada diapositiva.

Estructura de la Clase:
1) Título.
2) Teoría.
3) Trabajando en clase - 10 ejercicios.
4) Práctica - 5 ejercicios.
5) Tarea - 5 ejercicios.

Agradezco de antemano el apoyo.

Diseño sin título (5).gif

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba 7° - Evolución a portes de las antiguas civilizaciones Prueba 7° - Evolución a portes de las antiguas civilizaciones Prueba 7° - Evolución a portes de las antiguas civilizaciones
ProfeCoins 20
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 18 years
File information docx, 7 pages, 265 KB
Download
Historia, geografía y CS 7° básico
Prueba unidad 1 “Complejización de las primeras sociedades de la hominización al surgimiento de las civilizaciones”
Objetivo:
- Reconocer la evolución y los aportes de las antiguas civilizaciones.
Contiene pauta corrección

There are no comments yet, write one yourself!

Primeras civilizaciones: estratificación social y centralización política Primeras civilizaciones: estratificación social y centralización política Primeras civilizaciones: estratificación social y centralización política Primeras civilizaciones: estratificación social y centralización política Primeras civilizaciones: estratificación social y centralización política
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 14 years
File information pdf, 16 pages, 23.5 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Identificar y relacionar la estratificación social y la centralización política de las primeras civilizaciones.
  • Resumen de las temáticas: Se analiza la aparición de la estratificación social en las primeras civilizaciones, marcando una diferencia con las sociedades igualitarias del Paleolítico. Se explican las causas de la estratificación: especialización del trabajo, acumulación de riqueza y ejercicio del poder. Se describe la estructura piramidal de la sociedad, con la élite en la cima y los grupos menos privilegiados en la base. Se aborda la centralización política con el surgimiento de las ciudades-estado y la estrecha relación entre religión y política.
  • Resumen de la actividad: Se presentan diferentes fuentes, incluyendo imágenes y textos sobre la estratificación social y la centralización del poder. Se pide a los estudiantes que analicen la información aportada por cada fuente, que identifiquen las consecuencias de la jerarquización social y la centralización política, y que caractericen la sociedad de las primeras civilizaciones.

There are no comments yet, write one yourself!

 Cómic de la organización Social de los Incas  del Tahuantinsuyo  Cómic de la organización Social de los Incas  del Tahuantinsuyo  Cómic de la organización Social de los Incas  del Tahuantinsuyo
ProfeCoins 16
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 13 years
File information pdf, 6 pages, 3.75 MB
Download
Guía en PDF para realizar una clase  : CÓMIC sobre la Organización Social de los Incas
Objetivo
Describir los distintos grupos que forman parte de la sociedad inca, considerando sus roles y obligaciones.
Descripción del Cómic
Esta guía presenta un cómic entretenido que ofrece una forma creativa de aprender sobre la organización social de los Incas. A través de esta narrativa, se busca captar la atención del estudiante y facilitar su aprendizaje sobre esta unidad.
Contenido
Al final del cómic, se incluyen:
  • Preguntas de comprensión.
  • Preguntas de reflexión.
  • Una pregunta de desafío para el estudiante.
Instrucciones para el Docente

  1. Duración de la Clase: Se sugiere que esta clase esté enfocada en 45 minutos o más.
  2. Impresión: Es muy importante imprimir el cómic en color para mantener el sentido visual de la guía y hacerla más atractiva para los estudiantes.
  3. Nivel Educativo: Esta guía puede ser utilizada con estudiantes desde cuarto año básico en adelante, como lectura comprensiva, repaso o guía de estudio.
  4. Se puede vincular o articular con la asignatura de lenguaje , ya que tiene lectura, compresión y el texto Cómic. 

There are no comments yet, write one yourself!

Organización política y social del Imperio Inca | Cuarto Básico Organización política y social del Imperio Inca | Cuarto Básico Organización política y social del Imperio Inca | Cuarto Básico Organización política y social del Imperio Inca | Cuarto Básico Organización política y social del Imperio Inca | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 17 pages, 1.39 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Conocer las principales características de la organización política y social inca.
  • Resumen detallado: La clase se enfoca en el liderazgo político del Sapa Inca, la máxima autoridad del imperio, considerado hijo del dios Sol, y su poder absoluto sobre tierras y habitantes. Se explora la administración del imperio, destacando el Consejo Imperial, Apunchic, Tucuy Ricuy y Curacas. Se analiza cómo los incas lograron un imperio unido a través de una lengua oficial (quechua), una red de caminos y un sistema de registro. También se examina la sociedad inca, jerárquica y dividida en grupos privilegiados (Sapa Inca y nobleza) y el pueblo común (campesinos, artesanos y yanaconas). Se explica el concepto del Ayllu y la propiedad colectiva de tierras, ganados, pastos y bosques. Finalmente, se describe el rol de las mujeres en la sociedad inca, incluyendo las Acllas, mujeres campesinas y sacerdotisas.
  • Resumen de la actividad: La actividad propone analizar el rol del Sapa Inca y la función de los funcionarios en la administración del imperio. También se busca comprender cómo las medidas implementadas por los incas ayudaron a gobernar y mantener la unidad del imperio.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...