


ProfeCoins
15
Downloads count | 2 |
Resource type | Assessment |
Recommended age | 12 - 17 years |
File information | docx, 6 pages, 802 KB |
Documento totalmente editable de una evaluación para la unidad de Economía en 1°Medio. Sin embargo, se puede adaptar para ser utilizada en diferentes niveles educativos.
>El archivo contiene las instrucciones de la evaluación, los recursos a utilizar y el instrumento evaluativo aplicado<
>El archivo contiene las instrucciones de la evaluación, los recursos a utilizar y el instrumento evaluativo aplicado<
Objetivo de Aprendizaje:
Explicar el funcionamiento del mercado (cómo se determinan los precios y la relación entre oferta y demanda) y los factores que pueden alterarlo: por ejemplo, el monopolio, la colusión, la inflación y la deflación, la fijación de precios y de aranceles, entre otros.
Indicador de Aprendizaje:
Reconocen el funcionamiento del mercado y cómo este puede ser alterado según la relación que se establece entre los agentes que en él se desarrollan.
A partir de lo aprendido durante la unidad y el correspondiente trabajo autónomo realizado durante este, los y las estudiantes en parejas deberán elaborar un MICROCUENTO respecto de una de las imágenes presentadas por la docente.
a) Imagen 1: Ollas comunes para alimentar cesantes, 1932.
b) Imagen 2: Colas para abastecerse de alimentos durante el gobierno de la Unidad Popular.
c) Imagen 3: Vida en poblaciones callampas.
El microcuento debe responder a una de las temáticas abordadas dentro de las imágenes, este es de elección propia, sin embargo, debe presentar ciertas características. En suma, el escrito debe contar con:
o Titulo original y breve.
o Texto narrativo (Debe contar una historia). No es algo general, sino específico.
o Pocos personajes. Por lo general, para un microcuento tres personajes ya son multitud.
o Final sorpresivo: el final es abrupto e impredecible, cambiando o revelando un nuevo sentido del texto. En otros casos, el final queda abierto a múltiples interpretaciones.
Dentro de la narrativa del microcuento debe desarrollarse un conflicto económico que integre los contenidos trabajados durante la unidad. Para esto es necesario utilizar mínimo 3 de las palabras claves presentadas a continuación.
Palabras clave: compra, venta, oferta, demanda, inflación, deflación, impuesto, deuda, arancel, mercado, crisis, colusión, monopolio, necesidades, recursos.
There are no comments yet, write one yourself!