Guía en formato word editable de lenguaje y comunicación, segundo año básico "Los Diminutivos". La guía contiene 2 páginas con ejercicios de: -Completar palabras con diminutivo. -Subrayar diminutivo. -Mini comprensión de texto breve. -Unir imagen con diminutivo -Cambiar y escribir oraciones con diminutivo.
Introducción: Explicación de qué son los aumentativos y diminutivos, y su uso para expresar tamaño o intensidad en los objetos, animales, o personas.
Formación de Aumentativos: Ejemplos comunes de aumentativos como "perrazo", "casota", y "arbolote" para mostrar cómo los sustantivos cambian para indicar algo grande o poderoso.
Formación de Diminutivos: Ejemplos comunes de diminutivos como "gatito", "florecita", y "casita" para mostrar cómo los sustantivos cambian para expresar algo pequeño o tierno.
Uso en Oraciones: Ejemplos prácticos de oraciones que emplean aumentativos y diminutivos para que los estudiantes vean cómo se usan en contextos diferentes.
Actividades Finales: Ejercicios de práctica donde los estudiantes completan frases con aumentativos y diminutivos.
Guía con ejercicios de adiciones con reserva. Números hasta el 100 En cada ejercicio los estudiantes deben resolver las sumas comenzando por la unidad. Además cuenta con espacio para ejercitación de columnar y luego sumar, es decir, ordenar las cifra según su valor posicional para poder resolver.
Guía lista para imprimir, en formato PDF (2 hojas de ejercitación)
Con esta investigación los estudiantes podrán descubrir a importantes niños y niñas que han cambiado el mundo (Greta, Malala, etc.) y realizar una presentación oral sobre lo aprendido. Esto les ayudará a creer en sí mismos y darse cuenta de que aunque sean niños/as, pueden realizar cambios para mejorar al mundo.
Esta prueba editable en formato Word sobre los estados de la materia tiene como objetivo evaluar el conocimiento de los estudiantes acerca de los tres estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso. La evaluación se centra en criterios como:
Capacidad de fluir
Cambio de forma
Cambio de volumen
Además, busca que los estudiantes demuestren, mediante investigación experimental, que la materia tiene masa y ocupa espacio.
Contenido de la Evaluación
La evaluación incluye:
25 preguntas de opción múltiple
Selección de conceptos
Descripción de ejemplos relacionados con los estados de la materia
Aplicación de una situación de la vida cotidiana vinculada al cambio de estados de la materia.
Dado que la prueba está en formato editable, el docente puede utilizarla como diferentes instrumentos en su clase, tales como:
Evaluación diagnóstica
Prueba formal
Actividad de refuerzo
Revisión de conceptos
Esta prueba es adecuada para estudiantes de cuarto año y proporciona una herramienta efectiva para evaluar su comprensión sobre los estados de la materia.
Guía en formato word editable de lenguaje y comunicación, quinto año básico "Conectores consecutivos y causales". Contiene: -Definición y ejemplos de conectores causales y consecutivos. - Escribir oraciones con conectores anteriormente mencionados e invertir conector de causal y consecutivo. - Reconocer en oraciones conectores causales y consecutivos.
En este vídeo aprenderás a cambiar las cuerdas de tu guitarra acústica más unos cuantos consejos al respecto. Cuenta con un pequeño vídeo linkeado donde podrá afinarse las cuerdas una a una usando el oído. Todo feedback será bienvenido :)
"La educación es el arma más poderosa que puedes utilizar para cambiar el mundo".
Esta cita de Nelson Mandela es uno de los dichos más famosos sobre el valor de la educación. Pero, ¿por qué esta cita se volvió tan famosa y qué la hace tan conmovedora?
En una vida de extremos, la educación era una constante
Antes de su muerte en 2013 a la edad de 95 años, el ex presidente de Sudáfrica, llevó una vida extraordinaria. Desde 25 años de prisión, hasta convertirse en el primer presidente de su nación elegido democráticamente y ganar conjuntamente el Premio Nobel de la Paz.
En su autobiografía de 1994, Long Walk to Freedom, Mandela describe cómo la educación entrelazó los diferentes eventos de su vida.
Habla de la educación en inglés al estilo occidental que recibió en las escuelas de la misión cuando era niño, y cómo los sentimientos de insuficiencia que fomentó entre su gente resultaron en ira e incluso en un levantamiento social: “No fue la falta de habilidad lo que limitó a mi gente, pero falta de oportunidades ... Nos enseñaron que los ... mejores hombres eran ingleses ".
A lo largo de su larga vida e incluso de su encarcelamiento, Mandela se propuso seguir educándose a sí mismo, viendo el aprendizaje como un escape de sus confines. Incluso pocos días antes del juicio en el que podría haber sido condenado a muerte, estaba escribiendo documentos para su título de abogado.
Incluso inspiró a sus compañeros de prisión a hacer lo mismo: “Por la noche, nuestro bloque de celdas parecía más una sala de estudio que una prisión ... Robben Island era conocida como 'la Universidad' [...] por lo que aprendió de cada uno".
Limitaciones de la educación formal
Mandela, sin embargo, apreció las limitaciones de la educación formal. A pesar de obtener una licenciatura y luego una licenciatura en derecho, se dio cuenta de que no eran ni un pasaporte para el éxito profesional ni la sabiduría. Se mantiene humilde sobre sus logros, y dice que a pesar de la falta de educación formal de los demás, podrían ser "mi superior en prácticamente todas las esferas del conocimiento".
Su humildad también influyó en su pensamiento sobre la política y los derechos democráticos de sus conciudadanos: “Para una persona de pensamiento estrecho, es difícil explicar que ser 'educado' no significa estar alfabetizado y tener una licenciatura, y que un analfabeto el hombre puede ser un votante mucho más 'educado' que alguien con un título avanzado ”.
La educación como estado de ánimo y ser
Mandela entendió la importancia de mantenerse en forma para mantener una salud mental positiva y comenzó a correr largas distancias cuando era un escolar. Dijo que el ejercicio le dio 'tranquilidad': “Descubrí que trabajaba mejor y pensaba con más claridad cuando estaba en buenas condiciones físicas, por lo que el entrenamiento se convirtió en una de las disciplinas inflexibles de mi vida”.
Incluso durante los períodos de su vida en los que estaba escondido, tenía el hábito de ponerse su ropa de correr y trotar en el lugar durante más de una hora.
Correr también le enseñó el valor del trabajo duro y la disciplina para lograr sus metas, diciendo que en la carrera a campo traviesa, el entrenamiento contaba más que la habilidad innata y que podía compensar la falta de aptitud natural con diligencia y disciplina: “Apliqué esto en todo lo que hice. Incluso cuando era estudiante, vi a muchos jóvenes que tenían una gran habilidad natural, pero que no tenían la autodisciplina y la paciencia para construir sobre sus dotes ”.
Durante sus años de encarcelamiento, se le permitió poco contacto con sus hijos, sin embargo, en las cartas que les enviaba, “los instó regularmente a hacer ejercicio ... para que no pensaran en todo lo que les pudiera molestar”.
Legado de esperanza
El legado de Mandela perdura de muchas maneras: a través de las políticas que implementó, las fundaciones y organizaciones benéficas que creó y, para muchos, a través de las palabras que habló y escribió.
Pero mientras nos preparamos para discutir en Ciudad del Cabo los factores cruciales que permiten a los niños prosperar y alcanzar su máximo potencial, todos podemos inspirarnos en su visión, sus valores y cómo usó su educación y su actitud para hacer el bien en el mundo:
"La educación es el gran motor de desarrollo personal. Es a través de la educación que la hija de un campesino puede convertirse en médico, que el hijo de un minero puede convertirse en el jefe de la mina; que un hijo de trabajadores agrícolas puede convertirse en presidente de una gran nación. Es lo que hacemos con lo que tenemos, no lo que se nos da, lo que separa a una persona de otra ”.
Agilidad mental, puedes cambiar cuantas veces quieras el nivel de dificultad, deben contestar lo mas rapido posible. Se debe hacer individual para conocer el nivel de avance y el tiempo en que logra responder en su totalidad.
There are no comments yet, write one yourself!