Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía de trabajo representación bloque multibase hasta 10000
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 1,74 MB
Descargar
Guía en formato word editable de matemática 4° año básico "Representación de números con bloques multibase hasta la DM". La actividad es de 2 páginas con las siguientes actividades:
-Identificar valor de bloques hasta UM
-Dibujar bloques multibase de cifras dadas.
-Escribir valor posicional y cifra de bloques multibase.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación posiciones relativas y figuras 2D y 3D Evaluación posiciones relativas y figuras 2D y 3D Evaluación posiciones relativas y figuras 2D y 3D
ProfeCoins 25
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 252 KB
Descargar
Descripción de Evaluación de Matemáticas para Segundo Básico
Objetivos de Aprendizaje (OA): Esta evaluación está diseñada para cubrir los Objetivos de Aprendizaje 14, 15 y 16 del plan curricular para segundo básico, específicamente enfocados en la comprensión de posiciones relativas, figuras 2D y 3D.
Propósito: Evaluar el entendimiento de los estudiantes sobre posiciones relativas en el espacio (arriba, abajo, delante, detrás, derecha e izquierda), así como su capacidad para identificar, comparar y diferenciar figuras geométricas bidimensionales (2D) y tridimensionales (3D).

Estructura de la Evaluación

  1. Posiciones Relativas (OA 14):
    • Descripción: Se presenta una escena ilustrada, como una sala de clases o un parque, en la que los estudiantes deben identificar posiciones relativas entre objetos. Las instrucciones les pedirán señalar qué objeto está "detrás de la mesa", "delante de la puerta", o "a la izquierda del árbol".
    • Objetivo: Medir la habilidad de los estudiantes para localizar y describir la posición de los objetos en relación con otros en un espacio determinado.
  2. Identificación de Figuras 2D (OA 15):
    • Descripción: A los estudiantes se les da un conjunto de figuras planas (círculos, triángulos, cuadrados, rectángulos) y se les pide nombrarlas y reconocer sus características, como el número de lados y vértices.
    • Objetivo: Evaluar la capacidad de reconocer y nombrar figuras bidimensionales, comprendiendo sus propiedades básicas.
  3. Identificación y Manipulación de Figuras 3D (OA 16):
    • Descripción: Mediante imágenes de figuras tridimensionales (cubos, esferas, cilindros, prismas, conos, pirámides), los estudiantes deben reconocerlas, contar sus caras y describir cómo se relacionan con las figuras 2D (por ejemplo, un cubo está compuesto de cuadrados).
    • Objetivo: Desarrollar la habilidad de identificar figuras tridimensionales y relacionarlas con figuras bidimensionales.

Modalidad de Evaluación

  • Formato: La evaluación es escrita que se puede complementar utilizando material manipulativo para el análisis de figuras 3D.
  • Criterios de Evaluación: Se espera que los estudiantes logren:
    • Identificar correctamente las posiciones relativas en una escena.
    • Nombrar, describir y comparar figuras 2D y 3D.
    • Realizar conexiones básicas entre figuras bidimensionales y tridimensionales, como sus formas y composición.
    • Clasificar figuras 2D y 3D
  • Incluye: La evaluación incluye tanto los objetivos de aprendizaje para segundo básico, así como la tabla de especificaciones.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "Lateralidad, figuras 2D y figuras 3D" Primer año básico
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 220 KB
Descargar
Guía en formato word editable primer año básico de matemática "Lateralidad, figuras 2D y figuras 3D".Contiene los siguientes ejercicios:
-Identificar posición de objetos: Arriba, abajo, derecha, izquierda, arriba y abajo.
-Reconocer figuras 2D y 3D
-Relacionar figuras geométricas con objetos del entorno
-Líneas curvas y líneas rectas

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuadernillo reforzamiento lectoescritura Cuadernillo reforzamiento lectoescritura Cuadernillo reforzamiento lectoescritura Cuadernillo reforzamiento lectoescritura Cuadernillo reforzamiento lectoescritura
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo pdf, 21 páginas, 1,43 MB
Descargar
Cuadernillo de reforzamiento lectoescritura letras M P L S D N F T R

Incluye actividades de: 
  • Trazo de letra 
  • Sílabas 
  • Identificar sílabas iniciales
  • Identificar posición de la sílaba 
  • Lectura de sílabas 
  • Lectura de palabras bisilábicas 
✨👩🏻‍🏫🌈

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tercero "Localizar Objetos en el Espacio: Dominando las Cuadrículas" - Unidad 4 📍 Tercero "Localizar Objetos en el Espacio: Dominando las Cuadrículas" - Unidad 4 📍 Tercero "Localizar Objetos en el Espacio: Dominando las Cuadrículas" - Unidad 4 📍 Tercero "Localizar Objetos en el Espacio: Dominando las Cuadrículas" - Unidad 4 📍
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 6,52 MB
Descargar
Esta presentación para estudiantes de Tercero Básico introduce el uso de cuadrículas como herramienta para localizar objetos con precisión. Los alumnos aprenderán sobre los elementos clave de una cuadrícula: ejes, coordenadas y celdas, y cómo combinar las coordenadas X e Y para identificar posiciones específicas. Actividades como "Tesoro Escondido" y "Batalla Naval" hacen que el aprendizaje sea práctico y divertido.
Subsector que aplica: Matemáticas y Geometría Espacial.
El trabajo del alumno consiste en practicar la localización de objetos en cuadrículas, resolver desafíos como laberintos cuadriculados y diseñar su propio mapa con coordenadas. Esta presentación fomenta el desarrollo del pensamiento lógico y habilidades espaciales. 🧮📐✨

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación segundo semestre de matemática 4° año básico. Evaluación segundo semestre de matemática 4° año básico. Evaluación segundo semestre de matemática 4° año básico. Evaluación segundo semestre de matemática 4° año básico.
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 9 páginas, 460 KB
Descargar
Evaluación semestral de matemática primer semestre, cuarto año básico. Contiene:
-Números hasta 10 000 
-Lectura y escritura de números hasta 10 000
- Resolver ejercicios y problemas de adición y sustracción de números
- Resolver área y volumen de figuras  2D y 3D
- Ordenar cantidades en recta numérica.
-Reconocer patrones y secuencias numéricas.
-Identificar valor posicional U, D, C y UM 
-Ordenar y formar números
-Resolver problema de valor monetario 
-Ejercicios de medición cm y metro.
-Ubicar objetos en cuadrícula.
-Reconocer y medir ángulos
-Trazar ejes de simetría
-Realizar  rotación de dibujos 
-Reconocer hora 
-Dibujar vistas de figuras 3D

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

VALOR POSICIONAL
Gratis!
Cantidad descargas 65
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 155 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
VALOR POSICIONAL
Objetivo: Identificar valor posicional, de unidad, decena y centena.
Material gratuito, ideal para plastificar y poder realizar ejercicios con el grupo curso (idealmente uno para cada uno). 

Números hasta el 1000
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 67
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 8 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 132 KB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Guía de trabajo con actividades para componer números hasta el 1000 utilizando representaciones de dinero, monedas de 100, 10 y 1, identificar valor posicional de un número y descomponsición según valor posicional. 
Guía editable de matemática de números y operaciones del 0 al 1.000 Guía editable de matemática de números y operaciones del 0 al 1.000
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 13 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 2,19 MB
Descargar
Esta guía editable en formato Word incluye diversas actividades sobre Números y Operaciones del 0 al 1.000. Sus objetivos son los siguientes:
Objetivos OA 1: Contar números del 0 al 1.000 de diferentes maneras: De 5 en 5 De 10 en 10 De 100 en 100, comenzando por cualquier número menor que 1.000 OA 2: Leer números hasta 1.000 y representarlos de manera concreta, pictórica y simbólica. OA 3: Comparar y ordenar números. OA 5: Identificar y describir las unidades, decenas y centenas en números del 0 al 1.000, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional. OA 6: Demostrar comprensión de la adición y la sustracción de números del 0 al 1.000.
La guía contiene las siguientes actividades:
  • Representación numérica
  • Secuencias numéricas
  • Comparación de números (mayor que, menor que, igual a)
  • Ejercicios para identificar la posición de unidad, decena y centena
  • Actividades de adición y sustracción
  • Resolución de problemas
Este material puede ser utilizado para estudiantes desde tercer año básico en adelante. Dado que está en formato editable, también puede emplearse como:
  • Test
  • Evaluación
  • Diagnóstico
  • Guía
  • Reforzamientos
  • Apoyo
  • Repaso
Esta guía es una herramienta versátil que facilitará el aprendizaje de los estudiantes en el ámbito de los números y operaciones 0 al 1.000

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación "Números hasta 10 000" 4° año básico. Evaluación "Números hasta 10 000" 4° año básico.
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 699 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable de matemáticas, cuarto año básico "Números hasta 10 000" contiene preguntas de selección múltiple y de desarrollo:
-Lectura y escritura de números hasta 10 000
-Adición y sustracción de números.
-Resolver problemas de suma y resta de números.
-Ordenar números de mayor a menor.
-Representación, patrón numérico y secuencias de números
-Identificar valor posicional de números.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...