Prueba Lectura - La contadora de películas (Hernán Rivera) Prueba Lectura - La contadora de películas (Hernán Rivera) Prueba Lectura - La contadora de películas (Hernán Rivera)
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 121 KB
Descargar
(OA 3)
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación.
Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: -extrayendo información explícita e implícita- reconstruyendo la secuencia de las acciones de la historia describiendo a los personajes- describiendo el ambiente en que ocurre la acción.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA PRUEBA PRUEBA PRUEBA
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 16 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 1,44 MB
Descargar
EL RECURSO SE TRATA DE UNA EVALUACIÓN DE COMPRESIÓN LECTORA DEL AUTOR HERNAN RIVERA LETELIER LA CONTADORA DE PELÍCULAS, ES UN LIBRO TRADUCIDO EN MUCHOS IDIOMAS, LA PRUEBA ES MUY COMPLETA Y TE PAUTA DE EVALUACIÓN

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La conquista de México y Perú La conquista de México y Perú La conquista de México y Perú La conquista de México y Perú La conquista de México y Perú
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo pptx, 18 páginas, 6,09 MB
Descargar
Por medio de este ppt, podrás guiar tu clase para que los niños y niñas aprendan: cómo ocurrió la conquista de México y Perú y qué personajes fueron importantes en estos hechos. ¡Espero te sirva esta presentación!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de Historia, 5°año, Unidad: "Viajes, descubrimiento y conquista de América" Evaluación de Historia, 5°año, Unidad: "Viajes, descubrimiento y conquista de América" Evaluación de Historia, 5°año, Unidad: "Viajes, descubrimiento y conquista de América" Evaluación de Historia, 5°año, Unidad: "Viajes, descubrimiento y conquista de América"
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo doc, 9 páginas, 7,59 MB
Descargar
 Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, quinto año básico en formato word editable, unidad: "Descubrimiento y conquista de América". Contiene los siguientes objetivos: 

• Explicar el Descubrimiento y la Conquista de América.
• Analizar las consecuencias del proceso de Conquista.
• Usar fuentes que te permitan identificar características de cada período.
• Representar secuencias cronológicas con líneas de tiempo.
• Reconocer la importancia del encuentro entre las culturas de América y de Europa.

La prueba contiene  preguntas de selección múltiple, preguntas de desarrollo, completación, verdadero o falso. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La conquista de América La conquista de América La conquista de América La conquista de América
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 9,5 MB
Descargar
La conquista de América, liderada por exploradores europeos como Cristóbal Colón y Hernán Cortés, fue un evento histórico fundamental que alteró el curso del mundo. Marcó el encuentro entre culturas, con impactos enormes en términos de intercambio cultural, económico y biológico. La llegada de los europeos provocó cambios drásticos en las sociedades indígenas, desde la introducción de nuevas tecnologías y sistemas de gobierno hasta la devastación por enfermedades y la esclavitud. Este proceso dio forma al mundo moderno, estableciendo vínculos globales y sentando las bases de la colonización europea en América.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La llegada de los españoles a méxico La llegada de los españoles a méxico La llegada de los españoles a méxico La llegada de los españoles a méxico
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 7,29 MB
Descargar
La llegada de los españoles a México en 1519, liderada por Hernán Cortés, marcó un punto de inflexión histórico. Este encuentro inició la conquista del Imperio Azteca, transformando profundamente las estructuras políticas, sociales y culturales de la región. Introdujeron nuevas tecnologías, animales y enfermedades que alteraron la demografía local. La mezcla cultural resultante dio origen a una nueva identidad mestiza. Este evento sentó las bases del México moderno y su integración al mundo occidental.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Conquistadores de América y Chile Conquistadores de América y Chile Conquistadores de América y Chile Conquistadores de América y Chile Conquistadores de América y Chile
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 32
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 11 años
Info. del archivo pdf, 24 páginas, 2,89 MB
Descargar
Este recurso te va a servir para enseñar sobre algunos de los conquistadores que llegaron a América, tales como Cristóbal Colón, Hernán Cortés, Francisco Pizarro, entre otros.
El PPT incluye:
  • Breve descripción de los principales viajes de exploración
  • Video del descubrimiento de Chile (CNTV)
  • Actividad: Tríptico de los Conquistadores
  • Pauta de evaluación del tríptico
Es una clase para hacer de forma sincrónica o asincrónica, y puedes adaptarla a tus necesidades!!
Los estudiantes disfrutaron mucho haciendo sus trípticos! 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUÍA 3°MEDIO  “CONTRASTACIÓN DE FUENTES HISTORIOGRÁFICAS”ED CIUDADANA GUÍA 3°MEDIO  “CONTRASTACIÓN DE FUENTES HISTORIOGRÁFICAS”ED CIUDADANA
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 16 años
Info. del archivo DOC, 4 páginas, 22,6 KB
Descargar
La guía de trabajo “Contraste de Fuentes Historiográficas” se centra en el análisis de las causas y consecuencias del golpe de Estado en Chile en 1973, proporcionando a los estudiantes de 3° medio la oportunidad de explorar y contrastar distintas perspectivas historiográficas. El material presenta dos fuentes primarias: un extracto del libro “Anatomía de un fracaso” por los periodistas Emilio Filippi y Hernán Millas, y un fragmento de “Santiago, Moscú, Santiago, apuntes desde el exilio” escrito por Luis Corvalán Lepe, exiliado político y miembro del Partido Comunista.
Estructura del Material:

  1. Introducción:

    • Contexto del golpe de Estado de 1973 en Chile.
    • Presentación de las dos fuentes historiográficas.
  2. Lectura de Fuentes:

    • Extracto de “Anatomía de un fracaso” que ofrece una perspectiva crítica del gobierno de Salvador Allende y justifica la intervención militar.
    • Extracto de “Santiago, Moscú, Santiago, apuntes desde el exilio” que atribuye el fracaso del gobierno de Allende a la traición y a errores políticos internos.
  3. Actividades de Análisis:

    • Actividad 1:
      • Responder preguntas específicas sobre los autores, contexto y contenido de cada fuente.
      • Análisis del contexto previo al golpe según cada fuente.
      • Identificación de los responsables del fracaso del gobierno según cada fuente.
      • Objetivos de las Fuerzas Armadas después del golpe según Filippi y Millas.
    • Actividad 2:
      • Reflexión sobre la perspectiva de Corvalán Lepe sobre las causas del golpe.
      • Comparación de las explicaciones dadas por ambas fuentes sobre el golpe de Estado.
  4. Discusión Grupal:

    • Compartir y comparar respuestas en grupo.
    • Identificar similitudes y diferencias en las perspectivas presentadas.
    • Llegar a una conclusión común con la ayuda del docente.
  5. Desafío:

    • Predicción y diseño de un experimento sobre la presurización y sus efectos, relacionado con la comprensión de la presión en contextos históricos y científicos.

Trabajo del Alumno:
El alumno debe:
Leer y comprender los textos proporcionados.
  • Investigar y contextualizar los eventos históricos mencionados.
  • Responder preguntas de análisis crítico, comparando y contrastando las dos fuentes.
  • Participar en discusiones grupales para intercambiar ideas y perspectivas.
  • Argumentar sus respuestas y conclusiones basadas en las fuentes y su análisis.
  • Realizar un experimento relacionado con la presión, aplicando conocimientos históricos y científicos.

Esta guía no solo busca desarrollar habilidades de análisis crítico y comprensión histórica, sino también fomentar la capacidad de los estudiantes para evaluar múltiples perspectivas y llegar a conclusiones fundamentadas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba Lectura - Siddhartha Prueba Lectura - Siddhartha
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 48,5 KB
Descargar
(OA 3)
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación.
Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: -extrayendo información explícita e implícita- reconstruyendo la secuencia de las acciones de la historia describiendo a los personajes- describiendo el ambiente en que ocurre la acción.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...