

Downloads count | 3 |
Resource type | Worksheet |
Recommended age | 13 - 16 years |
File information | DOC, 4 pages, 22.6 KB |
Estructura del Material:
-
Introducción:
- Contexto del golpe de Estado de 1973 en Chile.
- Presentación de las dos fuentes historiográficas.
-
Lectura de Fuentes:
- Extracto de “Anatomía de un fracaso” que ofrece una perspectiva crítica del gobierno de Salvador Allende y justifica la intervención militar.
- Extracto de “Santiago, Moscú, Santiago, apuntes desde el exilio” que atribuye el fracaso del gobierno de Allende a la traición y a errores políticos internos.
-
Actividades de Análisis:
-
Actividad 1:
- Responder preguntas específicas sobre los autores, contexto y contenido de cada fuente.
- Análisis del contexto previo al golpe según cada fuente.
- Identificación de los responsables del fracaso del gobierno según cada fuente.
- Objetivos de las Fuerzas Armadas después del golpe según Filippi y Millas.
-
Actividad 2:
- Reflexión sobre la perspectiva de Corvalán Lepe sobre las causas del golpe.
- Comparación de las explicaciones dadas por ambas fuentes sobre el golpe de Estado.
-
Actividad 1:
-
Discusión Grupal:
- Compartir y comparar respuestas en grupo.
- Identificar similitudes y diferencias en las perspectivas presentadas.
- Llegar a una conclusión común con la ayuda del docente.
-
Desafío:
- Predicción y diseño de un experimento sobre la presurización y sus efectos, relacionado con la comprensión de la presión en contextos históricos y científicos.
Trabajo del Alumno:El alumno debe:
Leer y comprender los textos proporcionados.
- Investigar y contextualizar los eventos históricos mencionados.
- Responder preguntas de análisis crítico, comparando y contrastando las dos fuentes.
- Participar en discusiones grupales para intercambiar ideas y perspectivas.
- Argumentar sus respuestas y conclusiones basadas en las fuentes y su análisis.
- Realizar un experimento relacionado con la presión, aplicando conocimientos históricos y científicos.
Esta guía no solo busca desarrollar habilidades de análisis crítico y comprensión histórica, sino también fomentar la capacidad de los estudiantes para evaluar múltiples perspectivas y llegar a conclusiones fundamentadas.
There are no comments yet, write one yourself!