Modo de vida del pueblo lickanantay, aymara y quechua. Modo de vida del pueblo lickanantay, aymara y quechua. Modo de vida del pueblo lickanantay, aymara y quechua. Modo de vida del pueblo lickanantay, aymara y quechua. Modo de vida del pueblo lickanantay, aymara y quechua.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 16 páginas, 22,3 MB
Descargar
ppt que explica el modo de vida de algunos de los pueblos de la zona norte de Chile (aymara, lickanantay y quechua) en la antiguedad, además contiene retroalimentación de contenidos vistos en las últimas clases.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

SEDENTARIOS Y NÓMADES SEDENTARIOS Y NÓMADES SEDENTARIOS Y NÓMADES SEDENTARIOS Y NÓMADES SEDENTARIOS Y NÓMADES
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 20
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 12,2 MB
Descargar
RECURSO PARA LA CLASE DE HISTORIA.
OBJETIVO: RECONOCER LOS MODOS DE VIDA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE.
ESTE RECURSO DE CLASE COMPLETO INDICA LOS MOMENTOS DE CLASES DEFINIENDO CONCEPTO DE NOMADES Y SEDENTARIOS.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Power Point: ¿Cómo vivían los pueblos originarios? Power Point: ¿Cómo vivían los pueblos originarios? Power Point: ¿Cómo vivían los pueblos originarios? Power Point: ¿Cómo vivían los pueblos originarios?
ProfeCoins 9
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 27,9 MB
Descargar
Les comparto el Power Point que utilicé para enseñarles el estilo de vida y cómo se fueron desarrollando los pueblos originarios en sus territorios.
Se enseña el desarrollo de la agricultura, la ganadería, pesca, cosmovisión, tareas y roles, etc. 
La idea es ir comentando con los alumnos cuáles de ellas se mantienen hasta el día de hoy y cuáles se han ido modificando.
¡Ojalá les sirva!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación "Pueblos originarios de Chile" 2°año básico. Evaluación "Pueblos originarios de Chile" 2°año básico.
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 1,55 MB
Descargar
Evaluación en formato word editable, historia y geografía, segundo año básico "Pueblos originarios de Chile". Contiene preguntas de selección, unión y completación. Los contenidos que incluyen son:
-Identificar modos de vida de los pueblos originarios de Chile.
-Ubicar localización de los pueblos Kawesqar, Mapuches y Diaguitas
-Identificar zona y lengua de los pueblos Atacameños, Mapuche y Yamanes.
-Reconocer actividades y ubicación de un pueblo originario de Chile.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de historia y geografía tercer año " Ubicación en el espacio" Evaluación de historia y geografía tercer año " Ubicación en el espacio" Evaluación de historia y geografía tercer año " Ubicación en el espacio"
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 1,99 MB
Descargar
Evaluación de historia, geografía y ciencia sociales en formato word editable unidad: "Ubicación en el espacio y líneas imaginarias" tercer año. Contiene los siguientes objetivos:
• Ubicar personas, cosas o lugares en mapas y planos, utilizando líneas de referencia y puntos cardinales.
• Reconocer y localizar los continentes y los océanos.
• Ubicar y caracterizar las distintas zonas climáticas de la Tierra.
• Reconocer los modos de vida asociados a las distintas zonas climáticas.

La evaluación contiene preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo (aplicación)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "Pueblos Sedentarios" 2° año básico.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 14 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 774 KB
Descargar
Guía en formato word editable de historia, segundo año básico "Pueblos Sedentarios". Contiene:
-Definición y/o explicación del contenido a tratar.
-Observar pueblos Atacameños y Mapuche comparando y diferenciando su estilo de vida y actividades.
-Reconocer características de los pueblos nómadas y sedentarios.
-Identificar pueblo sedentario y colorearlo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Pueblos originarios: nómades y sedentarios
ProfeCoins 10
Calificación 5.0 de 5 (2 reseñas)
Cantidad descargas 222
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 3,36 MB
Cantidad comentarios 6
Descargar
Hola! Esta guía de trabajo fue hecha para ser trabajada con un segundo básico, pero puede ser utilizada con cursos mayores a modo de repaso. La idea es que los niños puedan registrar el contenido en su cuaderno y a la vez, tener algunas imágenes sobre los modos de vida de los pueblos originarios para que puedan pintar.
 
image.png
Guía "Pueblo Mapuche y pueblo Pehuenche" 2° año básico.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 13 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 1,2 MB
Descargar
Guía en formato word editable de historia y geografía "Pueblo Mapuche y pueblo Pehuenche". Ideal para trabajar en primer ciclo (segundo a cuarto año básico) Contiene:
-Información y/o explicación del contenido a trabajar.
-Infografía de ambos pueblos con características como alimentación, vivienda y  actividades que realizaban.
-Preguntas de comprensión de acuerdo a lo leído y observado comparando y diferenciando su  forma de alimentación, viviendas y modo de vida.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Modo de vida de los griegos. Modo de vida de los griegos. Modo de vida de los griegos. Modo de vida de los griegos. Modo de vida de los griegos.
ProfeCoins 45
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 4,1 MB
Descargar
PPT interactivo para trabajar la vida de griegos, incluye:
-Vivienda.
-Conformación de la familia.
-Educación de los niños.
-Alimentación
-Vestimenta. 
Material totalmente editable para trabajar en clases en línea. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Modo de vida del pueblo mapuche y Rapa nui Modo de vida del pueblo mapuche y Rapa nui Modo de vida del pueblo mapuche y Rapa nui Modo de vida del pueblo mapuche y Rapa nui Modo de vida del pueblo mapuche y Rapa nui
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 25
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 28,6 MB
Descargar
ppt que explica el modo de vida de los pueblos originarios mapuches y rapa nui en la antigüedad mostrando algunos ejemplos en vídeos, además se comienza con una retroalimentación de los pueblos vistos anteriormente.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...