Guía: "Palabras que riman" Primer y segundo año.
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 3,83 MB
Descargar
Guía en formato word editable, primer  y segundo año básico, lenguaje "Palabras que riman". Contiene 2 páginas en donde aparece un poema, los niños deben encontrar, colorear unir y escribir palabras que riman, todo esto acompañados de preguntas de comprensión del texto e imágenes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Rima o no rima Rima o no rima Rima o no rima Rima o no rima Rima o no rima
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (2 reseñas)
Cantidad descargas 1663
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Cantidad comentarios 33
Descargar
Este es un recurso para el campo formativo "lenguaje y comunicación" para poder trabajar las rimas, identificar que palabras riman y cuales no. Es una herramienta fácil, llamativa y muy útil, ya que trae la imagen y la palabra para que el niño pueda relacionarlos. Es un recurso muy sencillo pero lindo, que se puede utilizar de muchas maneras. Espero que les guste mucho y les sea útil. 
ppt de rimas ppt de rimas ppt de rimas ppt de rimas ppt de rimas
Gratis!
Cantidad descargas 26
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pptx, 20 páginas, 1,28 MB
Descargar
La siguiente ppt contiene actividades con las rimas orientadas a desarrollar habilidades de conciencia fonológica en estudiantes de nivel preescolar. Los niños deberán:
1. Identificar qué palabras riman con los elementos presentados.
2. Comparar si dos palabras riman.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Te compartimos estas plantillas creadas en Canva. Puedes editarlas y adaptarlas a otro nivel o asignatura.

1) El huevo saltarín
Canva Huevo saltarin.png
Autora: Libni Ramirez
Esta simpática historia es perfecta para introducir la comprensión lectora en los más pequeños. Con esta historia, sus alumnos podrán desarrollar su imaginación e inventar su propio final para la historia, así como un principio. ¿Cómo llegó el huevo a los nidos de la granja? ¿Qué ocurrió después de que el avestruz saliera del cascarón?
Pueden hacer muchas más preguntas y poner alguna actividad para complementar. 


Este es un recurso de 20 láminas ideal para trabajar "lenguaje y comunicación" para poder trabajar las rimas, identificar qué palabras riman y cuáles no. Es una herramienta fácil, llamativa y muy útil, ya que trae la imagen y la palabra para que el niño pueda relacionarlos. Podrás utilizarlo de muchas maneras.

3) El día que chito descubrió el arte 
Canva Cuento Chito.png
Autora: Libni Ramirez

Este cuento refleja la importancia de las artes en la educación, muestra la historia de un niño al cual no se le permite hacer nada en casa y cuando llega a la escuela descubre un mundo maravilloso dónde puede cantar, bailar, dibujar y mucho más.

4) 3 Niveles de comprensión lectora
Canva 3 niveles de comprensión.png

¿Sabías que... el nivel de comprensión lectora está directamente relacionado con la orientación del profesor y su conocimiento de las estrategias de comprensión? Con este recurso, los alumnos conocerán estos niveles y pistas superprácticas, para que en el futuro alumnos puedan crear sus propias preguntas y mejorar la comprensión. Se involucrarán mucho más con el texto.


Esta actividad es una gran manera de consolidar el conocimiento de las palabras que comienzan con E. En este juego, deben adivinar la imagen. La actividad es muy sencilla y fácil de adivinar, puedes editar la presentación añadiendo más imágenes para hacerla más desafiante dependiendo de la edad de tus alumnos.

6) El mercadito
Canva El mercadito.png
Autora: Libni Ramirez

Los alumnos aprenderán a contar y a ubicarse en el espacio a través de nuestro pequeño mercado. Ellos deben contar las frutas y verduras y también dar indicaciones utilizando puntos de referencia como "encima de", "detrás de", "al lado de". Incluso con estudiantes de inglés, se sorprenderán de la facilidad con la que captan este concepto.

7) Ficha de autoevaluación
Canva Autoevaluación.png
Autora: Priscila Alarcón

El aprendizaje es un proceso activo. Con esta sencilla ficha, los alumnos pueden hacer una autoevaluación de su rendimiento al final de la clase y evaluar su círculo de aprendizaje.
¿Buscas un recurso útil para empezar a ver los cuerpos geométricos? Con este recurso, los alumnos podrán identificar qué cuerpos geométricos se parecen a determinadas figuras geométricas. Podrán observar el nombre de la figura junto con la imagen y algunos ejemplos de objetos de esa figura.

Es un recurso de 16 láminas, perfecto para trabajar con niños de preescolar el pensamiento matemático, ya que trabaja la memoria y la localización espacial. Se puede adaptar según la edad de los alumnos.


¿De qué estamos hablando? De las figuras retóricas, esos medios que el lenguaje utiliza para dar realismo a sus producciones; dejando de lado el sentido literal de una palabra, utilizan su metáfora para expresar sus pensamientos.







Evaluación poema primer año básico. Evaluación poema primer año básico.
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 2,13 MB
Descargar
Prueba en formato word editable de primer año básico "poema". Incluye comprensión lectora de un poema y de un pequeño texto, identificar artículos indefinidos y sustantivos, reconocer palabras con "Ca- Co- Cu".

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuadernillo "Palabras que riman" Cuadernillo "Palabras que riman" Cuadernillo "Palabras que riman" Cuadernillo "Palabras que riman" Cuadernillo "Palabras que riman"
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo pdf, 24 páginas, 12,4 MB
Descargar
Cuadernillo "Palabras que riman"
PDF 24 pág. 
Es un material educativo que apoya a los niños y niñas para desarrollar la conciencia fonética, la capacidad de oír, identificar y utilizar los sonidos individuales de las palabras. 
Se puede utilizar con lápices de colores, termolaminar y trabajar con las tarjetas extras incorporadas o utilizar signos como: +, X, etc. 
  • Todas las actividades traen autoevaluación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Puzzle manipulativo: Palabras que riman. Puzzle manipulativo: Palabras que riman.
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 629 KB
Descargar
En educación Infantil, es fundamental trabajar las habilidades fonológicas, ya que son la base para el desarrollo de una correcta lectoescritura. Cuando hablamos de habilidades fonológicas nos referimos a la capacidad de reflexionar sobre los sonidos de la propia lengua. La conciencia fonológica permite que los niños reconozcan y usen los sonidos del lenguaje. En los preescolares significa poder identificar palabras que riman y contar el número de sílabas que forman un nombre.
En la siguiente actividad, hay que recortar las piezas que forman los puzzles, mezclarlas y que el niño sea capaz de emparejar los dibujos que representan palabras que riman.

Pablo  palucon -

* Este docente no utilizó el recurso con estudiantes

Excelente material. Sirve para complementar las actividades realizadas con los y las estudiantes. Gracias por compartir el material.

Tarjetas manipulativas: Palabras que riman con pistas visuales. Tarjetas manipulativas: Palabras que riman con pistas visuales. Tarjetas manipulativas: Palabras que riman con pistas visuales. Tarjetas manipulativas: Palabras que riman con pistas visuales.
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 2,01 MB
Descargar
Es fundamental trabajar las habilidades fonológicas, ya que son la base para desarrollo de una correcta lectoescritura. Cuando hablamos de habilidades fonológicas nos referimos a la capacidad de reflexionar sobre los sonidos de la propia lengua. La conciencia fonológica permite que los niños reconozcan y usen los sonidos del lenguaje. En los preescolares significa poder identificar palabras que riman y contar el número de sílabas que forman un nombre.

En la siguiente actividad, vamos a trabajar con palabras que riman, para ello, el alumno deberá pegar en cada tarjeta el dibujo correspondiente.

La importancia de la conciencia fonológica reside en que es la raíz de la escritura. Si el niño es capaz de tomar conciencia fonológica y de estructurar mentalmente la palabra, será capaz de expresarse, de leer y escribir de manera correcta. 
Pablo  palucon -

* Este docente no utilizó el recurso con estudiantes

Excelente material. Sirve para complementar las actividades realizadas con los y las estudiantes. Gracias por compartir el material.

palabras que riman
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo jpg, 101 KB
Descargar
Esta actividad permite trabajar atención y conciencia fonológica, ya que  el niño debe estar atento al sonido final de cada palabra e identificar cual de los demás objetos suena similar. 
Pídele al niño que recorte los elementos que se encuentran bajo la linea punteada antes de comenzar a comparar sonidos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Palabras que riman Palabras que riman Palabras que riman Palabras que riman Palabras que riman
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 146
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 3,72 MB
Cantidad comentarios 4
Descargar
Con este material se busca trabajar el OA3 Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, como identificación de sonidos finales.
  • Presentación editable.
  • Sonidos y animaciones.
 ¡Espero les guste y lo puedan trabajar con los pequeños!
Cargando publicaciones ...