3. Termolamina la tarjeta principal y las 10 fichas.
4. Cuando encuentres el círculo gris, significa que debes colocar un trozo de velcro en el frente de la tarjeta.
5. Coloca velcro por detrás de las 10 fichas.
6. El material concreto está listo para que puedas trabajar segmentación silábica nivel 1.
Instrucciones de uso: 1. Pregúntale al estudiante el nombre del objeto. 2. Luego ayúdalo a contar la cantidad de silabas que tiene cada palabra. 3. Con un plumón de pizarra pídele que marque la cantidad de silabas que tiene. 4. Si responde correctamente pasen a la siguiente.
3. Termolamina la tarjeta principal y las 10 fichas.
4. Cuando encuentres el círculo gris, significa que debes colocar un trozo de velcro en el frente de la tarjeta.
5. Coloca velcro por detrás de las 10 fichas.
6. El material concreto está listo para que puedas trabajar segmentación silábica nivel 2.
Instrucciones de uso: 1. Pregúntale al estudiante el nombre del objeto. 2. Luego ayúdalo a contar la cantidad de silabas que tiene cada palabra. 3. Con un plumón de pizarra pídele que marque la cantidad de silabas que tiene. 4. Si responde correctamente pasen a la siguiente.
4. El material concreto está listo para que puedas trabajar reconocimiento silaba inicial nivel 1.
Instrucciones de uso: 1. Pregúntale al estudiante el nombre del objeto. 2. Asegúrate que realice la segmentación silábica correspondiente. 3. Ayúdalo a identificar la silaba inicial. 4. Cuando la identifique verbalmente, pídele que la busque en la tarjeta y luego marque la alternativa correcta con plumón de pizarra.
4. El material concreto está listo para que puedas trabajar reconocimiento silaba inicial nivel 2.
Instrucciones de uso: 1. Pregúntale al estudiante el nombre del objeto. 2. Asegúrate que realice la segmentación silábica correspondiente. 3. Ayúdalo a identificar la silaba inicial. 4. Cuando la identifique verbalmente, pídele que la escriba con plumón de pizarra en la tarjeta.
4. El material concreto está listo para que puedas trabajar reconocimiento silaba final nivel 1.
Instrucciones de uso: 1. Pregúntale al estudiante el nombre del objeto. 2. Asegúrate que realice la segmentación silábica correspondiente. 3. Ayúdalo a identificar la silaba final. 4. Cuando la identifique verbalmente, pídele que la busque en la tarjeta y luego marque la alternativa correcta con plumón de pizarra.
4. El material concreto está listo para que puedas trabajar reconocimiento silaba final nivel 2.
Instrucciones de uso: 1. Pregúntale al estudiante el nombre del objeto. 2. Asegúrate que realice la segmentación silábica correspondiente. 3. Ayúdalo a identificar la silaba final. 4. Cuando la identifique verbalmente, pídele que la escriba con plumón de pizarra en la tarjeta.
4. El material concreto está listo para que puedas trabajar reconocimiento silaba medial nivel 1.
Instrucciones de uso: 1. Pregúntale al estudiante el nombre del objeto. 2. Asegúrate que realice la segmentación silábica correspondiente. 3. Ayúdalo a identificar la silaba medial. 4. Pídele que encierre con un plumón de pizarra la silaba medial.
4. El material concreto está listo para que puedas trabajar reconocimiento silaba medial nivel 2.
Instrucciones de uso: 1. Pregúntale al estudiante el nombre del objeto. 2. Asegúrate que realice la segmentación silábica correspondiente. 3. Ayúdalo a identificar medial. 4. Pídele que escriba con plumón de pizarra la silaba medial.
3. Termolamina las 12 tarjetas principales y las 12 fichas.
4. Cuando encuentres un círculo gris, significa que debes colocar un trozo de velcro en el frente de la tarjeta.
5. Coloca velcro por detrás de las 12 fichas.
6. El material concreto está listo para que puedas trabajar manipulación silábica nivel 1 (agregar una silaba).
Instrucciones de uso: 1. Pídele al estudiante que lea la silaba. 2. Luego, solicita que te indique el nombre del objeto que aparece en la tarjeta. 3. La idea es que logre unir la silaba mas el nombre del objeto. 4. Cuando descubra de que palabra se trata, pídele que la busque entre las fichas y la pegue donde corresponda.
There are no comments yet, write one yourself!