Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Prueba 7° - Grecia y su legado a la cultura occidental Prueba 7° - Grecia y su legado a la cultura occidental Prueba 7° - Grecia y su legado a la cultura occidental
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 368 KB
Descargar
Historia, geografía y CS 7° básico
Prueba unidad 2 “Civilizaciones que confluyen en la conformación de la cultura americana: La Antigüedad y el canon cultural clásico”
Contenido:
Grecia y su legado a la cultura occidental
Objetivo:
- Identificar las principales características de la Antigüedad clásica y valoren el legado de algunos elementos de esa cultura en la conformación de la cultura americana.
Contiene pauta corrección

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Eras Geológicas Eras Geológicas Eras Geológicas Eras Geológicas Eras Geológicas
ProfeCoins 40
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo pptx, 37 páginas, 4,61 MB
Descargar
La clase que se presenta a continuación tiene por título "ERAS GEOLÓGICAS" en ella podemos encontrar diversas evidencias, imágenes e información de cada una de las eras y periodos que han constituido la creación del universo.

Con ello se evidencia también las características tanto de la Tierra como de las especies que en cada periodo se fueron desarrollando.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

¡De vuelta a Clases! Cuadernillo de Actividades. ¡De vuelta a Clases! Cuadernillo de Actividades. ¡De vuelta a Clases! Cuadernillo de Actividades. ¡De vuelta a Clases! Cuadernillo de Actividades. ¡De vuelta a Clases! Cuadernillo de Actividades.
Gratis!
Cantidad descargas 67
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pdf, 42 páginas, 11,2 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Volver a clases es importante porque permite a los niños y adolescentes desarrollar sus habilidades, socializar y establecer rutinas. También es una oportunidad para que los niños se encuentren con sus compañeros y se sientan seguros. Algunos de los beneficios de volver a clases son: Desarrollo de habilidades. Establecimiento de rutinas. Ambiente seguro. Interacción con adultos. Fortalecimiento de la relación con los padres. Promoción de la actividad física: Las clases promueven la recreación y la actividad física.

Re encántate con este cuadernillo de actividades que contiene: Actividades rompehielo, Resolución de metas, creación de textos, laberintos y fichas para repasar matemáticas, lenguaje y habilidades sociales.  

Rango etario del material : 5 a 12 años.
Habilidades a trabajar : Creatividad, construcción de textos, habilidades sociales, atención, concentración, motricidad fina, imaginación, grafomotricidad, pensamiento lógico-matemático.
la figura del héroe a través del mito de Teseo y el Minotauro"OCTAVO, LENGUAJE la figura del héroe a través del mito de Teseo y el Minotauro"OCTAVO, LENGUAJE la figura del héroe a través del mito de Teseo y el Minotauro"OCTAVO, LENGUAJE
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo DOC, 7 páginas, 80,5 KB
Descargar
La guía "Comprender la figura del héroe" se centra en el mito griego de Teseo y el Minotauro, donde Teseo se enfrenta al monstruo de Creta para salvar a su pueblo. La estructura del material consta de dos partes: en la primera, los estudiantes leen el mito y responden preguntas que los guían hacia una comprensión más profunda de la historia, analizando los motivos y las acciones de los personajes como Teseo y Ariadna. La segunda parte implica ampliar el vocabulario, incentivando a los alumnos a buscar el significado de palabras desconocidas y utilizarlas en oraciones originales. El objetivo es desarrollar habilidades de comprensión lectora y análisis literario, fomentando la reflexión sobre la naturaleza del heroísmo y su relevancia en distintas épocas. El trabajo del alumno consiste en leer el texto, responder preguntas, buscar significados de palabras y crear oraciones nuevas, promoviendo así una comprensión integral del mito y una reflexión crítica sobre los temas tratados.
(OA 2)
Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso y las obras sugeridas para cada uno.
(OA 3) analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente:
-El o los conflictos de la historia.
-El papel que juega cada personaje en el conflicto y cómo sus acciones afectan a otros personajes.
-El efecto de ciertas acciones en el desarrollo de la historia.
-Cuándo habla el narrador y cuándo hablan los personajes.
-La disposición temporal de los hechos.
-Elementos en común con otros textos leídos en el año.
(OA 7) Formular una interpretación de los textos literarios, considerando:
-Su experiencia personal y sus conocimientos.
-un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo.> La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Creando un plato de porciones Creando un plato de porciones Creando un plato de porciones
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 692 KB
Descargar
Con esta entretenida actividad, los alumnos podrán crear un plato de porciones para proponer una dieta saludable. Incluye una infografía del plato de porciones propuesto por el MINSAL para poder guiarlos, el listado de materiales, instrucciones e imágenes de ejemplo para guiarse. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ESCRIBIENDO UN TEXTO NORMATIVO ESCRIBIENDO UN TEXTO NORMATIVO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 12
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 77,8 KB
Descargar
Crearemos nuestro propio país!! Pintaremos una bandera, describiremos a la gente que vive ahí, crearemos leyes del país y normas del colegio para trabajar, de esta forma, con los textos normativos!
Es una actividad muy entretenida que permite desarrollar la escritura y también la creatividad. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

CREANDO MI PROPIO MITO O LEYENDA CREANDO MI PROPIO MITO O LEYENDA
ProfeCoins 5
Calificación 4.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 36
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 154 KB
Descargar
Uno de los objetivos de la asignatura de lenguaje es que los alumnos sean capaces de crear sus propios textos aplicando los conocimientos adquiridos. Con ayuda de esta guía, podrán escribir y crear su propio mito o leyendo de manera individual, respetando la estructura, secuencia cronológica y las características de los textos. 

Pueden complementar la escritura con la siguiente guía de trabajo:
https://profe.social/posts/1299-los-mitos-y-leyendas
Francisca Saiz  franprof -

* Este docente usó el recurso con estudiantes de 12 a 13 años

¡Muy bueno! tiene casi todo lo que buscaba solo le agregaría un apartado para los personajes y explicar qué tipo de personajes se encuentran en el mito y leyenda más detalladamente, pero el material está muy bien, me sirvió para adaptarlo a mi contexto, lo único sí es que se debería poder editar o responder en word por ejemplo, porque mi contexto es online; pero de todas maneras me gustó mucho.

"Donde viven los monstruos" "Donde viven los monstruos"
Creaciones de mis estudiantes 🌟

Si ya viste mi actividad anterior de la creación de personaje a partir del cuento "Donde viven los monstruos", no te puedes perder las creaciones de mis estudiantes. Primero, completaron la actividad para organizar sus ideas y crear su personaje, y luego, materializaron sus ideas creando sus monstruos a partir de  diferentes materiales. 

¡Muy orgullosa sus resultado! 

Te invito a compartir estas imágenes con tus estudiantes de inspiración. 
Creando con las figuras geométricas
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 17
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo jpg, 3,2 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Te invito a que realices tus propias creaciones con las figuras geométricas. Solicitamos que el adulto a cargo tenga un set de (4) cuadrados del tamaño que ustedes determinen. (4) triángulos y (4) círculos. El set de figuras geométricas tienen que ser de papel lustre idealmente. 
Y ahora a CREAR!!!

  • Comparto el resultado de la actividad:
Crea un problema matemático
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 20,1 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
En esta actividad pide a los estudiantes que elaboren un problema matemático en relación al contexto que se les entrega. En esta ocasión no tienen que resolverlo. 

El indicador de evaluación relacionada con la actividad es 
  • Crean problemas matemáticos para adiciones y sustracciones dadas y lo resuelven.
Esta actividad es doble porque puede ir pegada  en el cuaderno de los estudiantes o bien lo usas como evaluación del cierre de una clase. 
Cargando publicaciones ...