La felicidad en la sociedad contemporánea
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 17 years
File information docx, 2 pages, 221 KB
Download
Esta actividad se centra en explorar el concepto de felicidad desde diferentes perspectivas, utilizando como recurso el episodio de la serie "Mentira la verdad" titulado "La felicidad". Los estudiantes verán el episodio y luego completarán un cuadro donde organizarán la información relacionada con distintos tipos de felicidad y su vínculo con la ética, así como también agregarán comentarios personales.

Después de completar el cuadro, los estudiantes seleccionarán dos tipos de felicidad para presentar al profesor, donde deberán definir y explicar claramente cada tipo elegido. Además, reflexionarán sobre cómo estas perspectivas se relacionan con su propia vida y definirán su propio sentido de vida basándose en lo que han aprendido.

Para explicar esta actividad, podrías decir algo como:

"En esta actividad, vamos a explorar el concepto de felicidad desde diversas perspectivas. Primero, veremos un episodio de la serie 'Mentira la verdad' llamado 'La felicidad en la sociedad contemporánea', donde se presentan distintos modos de entender la felicidad y su relación con la ética. Luego, completaremos un cuadro organizando la información proporcionada en el episodio sobre diferentes tipos de felicidad y su vínculo con la ética. Después de eso, cada uno de ustedes seleccionará dos tipos de felicidad para presentar al profesor, definiéndolos y explicándolos claramente, y reflexionarán sobre cómo estas perspectivas se relacionan con sus propias vidas. Finalmente, definirán su propio sentido de vida basándose en lo que han aprendido. ¡Espero que esta actividad nos ayude a reflexionar y comprender mejor qué significa ser feliz en nuestras vidas!"

There are no comments yet, write one yourself!

Introducción al hinduismo Introducción al hinduismo Introducción al hinduismo Introducción al hinduismo
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 6.74 MB
Download
El hinduismo es una de las religiones más antiguas del mundo, practicada principalmente en la India y Nepal. Es una tradición compleja y diversa que abarca una variedad de creencias, rituales y prácticas espirituales. Aunque no tiene un fundador único ni una autoridad central, se basa en textos antiguos como los Vedas y los Upanishads. Los hindúes creen en la reencarnación y el karma, la idea de que las acciones de una vida determinan el destino en futuras reencarnaciones. Adoran a múltiples dioses y diosas, como Brahma, Vishnu, Shiva y Devi, entre otros. La espiritualidad hindú se expresa a través de rituales, festivales, yoga y meditación. Además de su dimensión religiosa, el hinduismo ha influido en todas las facetas de la vida en la India, incluida la cultura, la música, el arte y la filosofía.

There are no comments yet, write one yourself!

Introducción a la reforma protestante Introducción a la reforma protestante Introducción a la reforma protestante Introducción a la reforma protestante
ProfeCoins 12
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 3.14 MB
Download
La Reforma Protestante, liderada por Martín Lutero en el siglo XVI, transformó la religión y la sociedad en Europa. Desafió la autoridad papal y la doctrina católica, dando lugar a nuevas denominaciones cristianas. Promovió la lectura individual de la Biblia y la libertad de conciencia, sentando las bases para la libertad religiosa y la separación entre iglesia y estado. La Reforma también estimuló la educación y la alfabetización, y su impacto se extendió más allá de lo religioso, influyendo en la política, la cultura y la historia occidental.

There are no comments yet, write one yourself!

Civilización India Civilización India Civilización India
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 17 years
File information pptx, 6 pages, 725 KB
Download
India
 
India fue el lugar en donde primero florecieron grandes centros urbanos, como los de Harappa y Mohenjo-Daro. Esta civilización se desarrolló a orillas del río Indo y se desarrolló por cerca de mil años (2.700 – 1.500 a.C.) antes de que tribus indoeuropeas y sus propias luchas internas dividieran el territorio en varios reinos e imperios. A esta etapa inicial le seguirán otros periodos, siendo en uno de ellos que surgió el hinduismo.
Su agricultura era la base de su economía los cultivos más destacados eran el trigo, arroz, cebada, hortalizas, caña de azúcar y especias. Era importante el caballo, introducido por los arios, y los elefantes, que utilizaban como animales de tiro y carga. 
 
La cultura India aporto con su arquitectura monumental estimulada por las creencias religiosas a través de la construcción de templos piramidales y escalonados con relieves de figuras humanas y animales, grandes tumbas como lo es el Taj Mahal. La lengua denominada sánscrito (que está emparentada con el latín, el griego y otras lenguas indoeuropeas), era usada solo por los sacerdotes y en ella se escribieron poemas y obras maestras de la literatura universal. 
El budismo, religión de elevados principios que hoy es una de las principales religiones del Lejano Oriente. En matemática, son los sacerdotes hindúes los que inventaron los números que usamos y que llamamos incorrectamente “arábigos” porque fueron los árabes quienes los divulgaron. También les debemos los fundamentos del algebra, la trigonometría y la invención del ajedrez.

 
 | Organización político-social  Durante el período védico (1500-1000_a._C.) se impone el sistema de castas; grupos sociales sin movilidad y que determinaban el rol de las personas desde su nacimiento. Durante el período brahmánico (1000-321_a._C.) gobiernan los sacerdotes(Brahamanes). | Religión   Las principales religiones de la India fueron el hinduismo, la religión de los brahamanes y el budismo, basado en las enseñanzas de Buda, una de sus creencias fue el Karma denominado como una mochila que contenía los pecados de una persona durante su vida.  | Tecnología   Gran desarrollo textil usando algodón, inventaron el ajedrez y el sistema decimal, botones, regla, También tuvieron grandes avances en metalurgia y medicina.
 

There are no comments yet, write one yourself!

¿Quién fue Jesús? ¿Quién fue Jesús? ¿Quién fue Jesús? ¿Quién fue Jesús?
ProfeCoins 11
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 5.94 MB
Download
Jesús es una figura central en la fe cristiana, considerado el hijo de Dios y el Salvador. Su vida, enseñanzas y sacrificio crucifixión son fundamentales para los cristianos, quienes lo ven como el ejemplo supremo de amor, compasión y redención. Su mensaje de perdón, paz y justicia continúa inspirando a millones en todo el mundo, influyendo en la moral, la ética y la cultura occidental. Su legado trasciende las barreras religiosas, siendo objeto de estudio, adoración y debate desde hace siglos, moldeando la historia y el pensamiento humano.

There are no comments yet, write one yourself!

Introducción a la contrarreforma Introducción a la contrarreforma Introducción a la contrarreforma Introducción a la contrarreforma
ProfeCoins 12
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 18.2 MB
Download
La Contrarreforma, respuesta católica a la Reforma Protestante, revitalizó la Iglesia católica y reafirmó su doctrina. Se destacó por el Concilio de Trento, que reafirmó las enseñanzas católicas y abordó la corrupción. La creación de órdenes religiosas como los jesuitas fortaleció la fe católica y la expansión misionera. La Contrarreforma también impulsó el arte sacro, como en la obra de Caravaggio y Bernini, y promovió la educación y la alfabetización. Su legado perdura en la fe católica, la cultura y el arte europeos.

There are no comments yet, write one yourself!

¿Cuánto Sabes de Historia de las Religiones?
Free!
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 6 - 11 years
File information Private link to view.genial.ly
Download
¿Cuánto sabes de Historias de las Religiones? es un juego de preguntas para niños de 1° a 4° básico que les introduce a las principales religiones: judaísmo, cristianismo, islam, hinduismo y budismo. Los niños responden preguntas basadas en lo aprendido, afianzando su conocimiento sobre las creencias, tradiciones y festividades de cada religión, mientras desarrollan habilidades de comprensión y respeto por la diversidad cultural y religiosa.

There are no comments yet, write one yourself!

CLASE TRANSFORMACIONES DEL MUNDO MODERNO (PPT) CLASE TRANSFORMACIONES DEL MUNDO MODERNO (PPT) CLASE TRANSFORMACIONES DEL MUNDO MODERNO (PPT) CLASE TRANSFORMACIONES DEL MUNDO MODERNO (PPT) CLASE TRANSFORMACIONES DEL MUNDO MODERNO (PPT)
ProfeCoins 15
Downloads count 29
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 24 pages, 8.36 MB
Comments count 1
Download
Este recurso consiste en una presentación PowerPoint sobre las principales transformaciones de la Edad Moderna, respecto de la Edad Media, tales como:
- Humanismo
- Renacimiento (cultural y científico)
- Ruptura religiosa
- Tercer Estado 
- Importancia ciudades
- Capitalismo mercantil
- Estado Moderno
Corresponde al nivel 8° básico - OA 2  Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la unidad religiosa de Europa, el surgimiento del Estado centralizado, el impacto de la imprenta en la difusión del conocimiento y de las ideas, la revolución científica y el nacimiento de la ciencia moderna, entre otros. 
HERENCIA CULTURAL MESTIZA HERENCIA CULTURAL MESTIZA HERENCIA CULTURAL MESTIZA HERENCIA CULTURAL MESTIZA HERENCIA CULTURAL MESTIZA
ProfeCoins 5
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 11 years
File information pptx, 35 pages, 23.2 MB
Download
Sociedad Colonial y mestizaje.
Mestizaje en América, pintura de castas.
Sincretismo cultural.
Herencia cultural mestiza reflejada en la alimentos, idioma, palabras, artesanías, Fiestas religiosas etc.

There are no comments yet, write one yourself!

Guia de trabajo_Enfrentamiento entre culturas, OCTAVO BASICO, HISTORIA, UNIDAD 1
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 15 years
File information docx, 2 pages, 1.09 MB
Download
 El material que se comparte es para OCTAV  Basico y corresponde al subsector de HISTORIA
Unidad 1: Los inicios de la modernidad: humanismo, Reforma y el choque de dos mundos
Comprender que en la Época Moderna se configura una nueva visión del ser humano y se produce una ruptura de la unidad espiritual que había caracterizado al mundo europeo occidental durante siglos.
OA 02 
Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la unidad religiosa de Europa, el surgimiento del Estado centralizado, el impacto de la imprenta en la difusión del conocimiento y de las ideas, la revolución científica y el nacimiento de la ciencia moderna, entre otros.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...