Curso : Quinto Año Básico
Unidad : El encuentro de dos mundos.
| OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| · Reconocer los avances tecnológicos que facilitaron los viajes de exploración. .
| Objetivo(s) de Aprendizaje: | · Explicar los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón, de Hernando de Magallanes y de algún otro explorador, considerando sus objetivos, las rutas recorridas, los avances tecnológicos que facilitaron la navegación, las dificultades y los desafíos que enfrentaron las tripulaciones y el contexto europeo general en que se desarrollaron. (OA 1))
| Actitudes: | · Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y crecimiento de la persona. · Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, valoración y reflexión sobre su historia personal, de su comunidad y del país.)
| Habilidades: | · Análisis y trabajo con fuentes: Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes primarias y secundarias. (OA f) · Pensamiento crítico: Formular y responder preguntas para profundizar sobre temas de su interés, en relación con el pasado, el presente o el entorno geográfico. (OA h) · Pensamiento crítico: Fundamentar opiniones respecto de temas estudiados en el nivel, utilizando fuentes, datos y evidencia. (OA i) · Comunicación: Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas estudiados en el nivel, organizando la exposición o el informe con una estructura adecuada e incorporando el material de apoyo pertinente. (OA m)
______________________________________________________________________________________
Inicio:
· El docente saluda cordialmente a los alumnos, estableciendo un clima de aceptación, confianza y respeto.
· El docente en conjunto con los alumnos (as) comentan los principales aspectos trabajados en la clase anterior.
· Docente da a conocer objetivo de la clase a los alumnos (as).
· A modo de motivación el docente realiza activación de conocimientos previos a los estudiantes mediante preguntas como ¿Qué significa adelantos tecnológicos? ¿Cuáles son los principales adelantos técnicos que permitieron mejorar la navegación? ¿Qué características presenta la brújula? ¿Cuál es su origen? etc.
· Los alumnos participan levantando mano de manera ordenada para responder.
· Posteriormente el docente comenta sobre las características que presentan y la utilidad de los principales adelantos tecnológicos (brújula, carabela, sextante, etc.) utilizados en la navegación que permitió el desarrollo de la navegación en alta mar.
· Luego pregunta a los alumnos si presentan dudas o alguna consulta de lo expuesto por el docente.
Desarrollo:
· Docente al entregar las instrucciones de las actividades que desarrollarán los alumnos, estableciendo un ambiente organizado de trabajo, disponiendo de los espacios y recursos en función de los aprendizajes.
· Los alumnos desarrollan las actividades presentes en la guía: donde describen como cada uno de los avances técnicos hicieron posible los viajes de exploración.
· Explican por qué los avances tecnológicos permiten el desarrollo de la navegación en alta mar.
· Describen de qué manera los adelantos tecnológicos posibilitaron la navegación en altamar.
· Explican el papel desempeñaron los árabes en la implementación de las nuevas técnicas de navegación
· El profesor va contestando y supervisando de manera individual las dudas que puedan presentar los alumnos respecto a la guía de aprendizaje..
Cierre:
· Docente revisa el desarrollo de las actividades presentes en la guía.
· El docente en conjunto con los alumnos (as) comentan los principales aspectos trabajados en clases.
Excelente