Filter results

0 filters applied

Paisaje y sus tipos Paisaje y sus tipos Paisaje y sus tipos Paisaje y sus tipos
Free!
Downloads count 29
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 9 pages, 2.28 MB
Download
El material educativo incluye una clase de ciencias sociales sobre paisaje y sus tipos.
Se encuentra en formato Power point y con tiene imagens coloridas, muy atractivas para los estudiantes de primer  grado de primaria.

There are no comments yet, write one yourself!

Los Paisajes y sus Clases Los Paisajes y sus Clases Los Paisajes y sus Clases
ProfeCoins 15
Downloads count 10
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 6 pages, 678 KB
Download
¡Hola a todos! Hoy les traigo una guía educativa de Ciencias Sociales para reforzar el tema: Los Paisajes y sus clases. La guía trae un link a video y actividades de lectura, razonamiento, coloreado, observación, escritura, comprensión, para que sea mas fácil la socialización del tema.
Muy practica para trabajar en los grados de Primaria  y con nuestros peques en casa.
Espero sea de su agrado y les ayude a trabajar el tema. Si te gustó no olvides seguirme para recibir mas contenido, dejar un corazón y comentarme tu experiencia o sugerencia en comentarios y reseñas. Saludos!
Acompáñame también en mis redes y formemos una linda comunidad:
Youtube - Instagram

Fichas relacionadas:
Derechos y Deberes de los Niños en el Colegio.
DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
Deberes del ciudadano.
UNA CONVIVENCIA SANA
CONVIVENCIA Y PARTICIPACIÓN
Los Puntos Cardinales
Los Paisajes y sus Clases
El Plano

There are no comments yet, write one yourself!

Guía historia 4° año "Actividades económicas de América".
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information docx, 2 pages, 1.58 MB
Download
Guía en formato word editable de historia, 4° año básico "Actividades económicas de América". La guía contiene 2 páginas para trabajar que incluyen:
-Definición de las actividades económicas de América.
-Escoger y clasificar una recurso natural, su actividad secundaria y terciaria.
-Reconocer de acuerdo a imágenes y descripciones dadas a qué actividad económica corresponde.
-Identificar actividades del paisaje rural y paisaje urbano.

There are no comments yet, write one yourself!

Artes visuales 2° básico Artes visuales 2° básico Artes visuales 2° básico Artes visuales 2° básico Artes visuales 2° básico
ProfeCoins 6
Downloads count 26
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 8 years
File information pptx, 14 pages, 4.24 MB
Download
Esta clase está dirigida a un 2°básico, en ella se trabaja el objetivo: crear y decorar un paisaje urbano o rural con la técnica de puntillismo. Esta clase está vinculada a contenidos de historia(paisaje urbano y rural).

There are no comments yet, write one yourself!

Consecuencias de la Revolución Industrial Consecuencias de la Revolución Industrial Consecuencias de la Revolución Industrial Consecuencias de la Revolución Industrial Consecuencias de la Revolución Industrial
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 54 pages, 5.19 MB
Download
Clase 6: Consecuencias de la Revolución industrial.
  • Objetivo de la clase: Analizar el impacto de la Revolución Industrial sobre la economía, la estructura social y la población.
  • Temas que aborda: La clase se centra en las consecuencias de la Revolución Industrial, incluyendo las nuevas formas de producción, la acumulación de capital, el trabajo asalariado y el surgimiento de las sociedades industriales. Se analiza la división de la sociedad en clases sociales y las condiciones de vida de la clase obrera.
  • Tema de la actividad: Los alumnos deben crear un mapa conceptual que relacione los cambios económicos impulsados por la Revolución Industrial con los cambios sociales. También deben analizar qué elementos de la industrialización permitieron la incorporación de mujeres y niños al trabajo industrial y reflexionar sobre la visión actual del trabajo infantil.

Clase 7: Consecuencias de la Revolución industrial.
  • Objetivo de la clase: Analizar el impacto de la Revolución Industrial sobre la economía, la estructura social y la población.
  • Temas que aborda: Se continúa el análisis de las consecuencias de la Revolución Industrial, centrándose en la explosión demográfica, los avances en el transporte y las comunicaciones, la urbanización y la cuestión social. Se estudian las condiciones de vida de la clase obrera y la falta de planificación urbana para albergar a la creciente población.
  • Tema de la actividad: Los alumnos deben analizar una gráfica que muestra la explosión demográfica en el siglo XIX y relacionarla con la industrialización y la cuestión social. También deben reflexionar sobre cómo los avances en el transporte y las comunicaciones modificaron la vida cotidiana de las personas y comparar la velocidad de estos cambios con los del siglo XXI.

Clase 8: Consecuencias de la Revolución industrial.
  • Objetivo de la clase: Analizar el impacto de la Revolución Industrial sobre el territorio y el medioambiente.
  • Temas que aborda: La clase se centra en el impacto ambiental de la Revolución Industrial, incluyendo la segregación espacial en las ciudades, el crecimiento urbano, la contaminación atmosférica y el deterioro de la calidad del aire.
  • Tema de la actividad: Los alumnos deben analizar una carta de un científico que describe la contaminación del río Támesis en 1855 y relacionarla con las transformaciones del paisaje urbano. Deben identificar las ciudades que superaban el millón de habitantes en 1900 y explicar su crecimiento. Finalmente, deben analizar una imagen que muestra la contaminación industrial y reflexionar sobre sus repercusiones en las personas y el medioambiente.

There are no comments yet, write one yourself!

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN  “Conociendo un país DE AMÉRICA Cuartos Años Historia y geografía TRABAJO DE INVESTIGACIÓN  “Conociendo un país DE AMÉRICA Cuartos Años Historia y geografía TRABAJO DE INVESTIGACIÓN  “Conociendo un país DE AMÉRICA Cuartos Años Historia y geografía
ProfeCoins 12
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 16 years
File information docx, 7 pages, 341 KB
Download
Esta evaluación es un trabajo de Investigación EDITABLE formato Word sobre Conociendo un país DE AMÉRICA para cuarto año básico en la asignatura de historia y geografía tiene como objetivo:  | OBJETIVOS: I04 OA 08 Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado.  
 | HI04 OA 09 Reconocer y ubicar los principales recursos naturales de América, considerando su distribución geográfica, su uso, y la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible. 

Contiene las siguiente preguntas o enunciado a investigar:
  • Colorea y Ubica tu país  en el mapa de América.
  • Nombre del País ,dibuja su bandera ,Nombre del presidente(a 
  • Dibuja o pega su imagen del presidente(a) 
  • Busca la información y responde :
  •  | A. Con respecto a los elementos naturales. ¿Qué tipo de paisajes predominan o tienen? Desértico, selváticos, praderas, tundra, montañosos, marino costeros, sabanas, llanos, polar.
     | ¿Qué tipo de clima tiene? Cálido, frío, templado, polar, tropical, seco. 
     | ¿Tiene presencia de vegetación? Bosques, selvas, pastizal. 
     | ¿Qué tipo de relieves tiene? Montañoso, costa, valles, cerros, mesetas, llanuras, u otros 
     | B. Con respecto a los elementos culturales ¿Cuántos habitantes tiene este país?  
     | ¿Qué idioma hablan? 
     | Construcciones como edificios, casas, calles, puentes u otros 
     | Su población vive en lo urbano, rural o ambas 
     | Nombra su capital 
     | Cantidad de hombres 
     | Cantidad de mujeres 
     | Baile típico 
     | C. Con respecto a los recursos económicos  
     | Escribe los recursos económicos de tu país   
  • Dibuja y nombra dos paisajes distintos del país 
  • Nombre del paisaje 
  • Dibuja y nombra dos comidas típicas del país 
  • Nombra, dibuja y colorea 3 alimentos típicos del país como frutas, verduras y ganadería 
  •  | 7. Escribo mi conclusión de mi trabajo ( Recuerda usar mayúsculas cuando corresponde y destacar con rojo y colocar punto final)  
     | a. ¿En qué parte de América se ubica el país trabajado?     
     | b. ¿Qué fue lo más te llamo la atención de este país?      
     | c. ¿Qué aprendiste?        
     | d. Escribe la linkografía o bibliografía donde obtuviste la información   

There are no comments yet, write one yourself!

Proyecto: Campo y Ciudad (Rural y Urbano) Proyecto: Campo y Ciudad (Rural y Urbano)
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Project
Recommended age 9 - 11 years
File information docx, 3 pages, 17 KB
Download
Proyecto para el área de Ciencias Sociales para alumnos de Primaria /básica.
Objetivos específicos: 

• Reconocer distintos paisajes de nuestro país. 

• Identificar sus características específicas.

 • Distinguir elementos propios de los paisajes urbanos y rurales. 

• Clasificar los distintos tipos de ciudades. 

• Conocer los distintos tipos de paisajes naturales. 

• Analizar un testimonio. 

• Elaborar una entrevista. 

• Distinguir en un cuento características pertenecientes a los distintos paisajes. 

• Escribir epígrafes

. • Realizar una guarda con figuras geométricas.

There are no comments yet, write one yourself!

🏛️ Planificación Anual para Tercero Medio - Diseño y Arquitectura 🏛️ Planificación Anual para Tercero Medio - Diseño y Arquitectura
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 17 years
File information DOC, 5 pages, 25.9 KB
Download
Esta planificación anual para Diseño y Arquitectura en Tercero Medio organiza las actividades en cuatro unidades principales, distribuidas entre los semestres. El enfoque está en la innovación, sustentabilidad y estética, integrando herramientas tradicionales y tecnologías emergentes para resolver problemas y crear proyectos arquitectónicos y de diseño funcional.
Unidades Destacadas:
  1. Desde una mirada funcional a una estética: Análisis de la relación entre funcionalidad y estética en el diseño, utilizando técnicas como bosquejos, bocetos y proyectos artísticos​.
  2. Arquitectura en diseño de espacios interiores: Creación de maquetas y planos para diseñar espacios funcionales y estéticos, considerando principios de sustentabilidad​.
  3. Arquitectura en diseño de espacios exteriores: Desarrollo de proyectos enfocados en paisajes naturales y urbanos, aplicando conocimientos de medio ambiente y diseño exterior​.
  4. Aportando a la comunidad con arquitectura y diseño: Proyectos colaborativos que resuelvan necesidades comunitarias, empleando diseño innovador y técnicas de representación visual​.
Subsector que aplica: Artes Visuales y Arquitectura.
El material fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y la proactividad, destacando el uso de TIC y la reflexión sobre el impacto social y ambiental de los proyectos. Incluye evaluaciones formativas y sumativas basadas en guías de trabajo y proyectos artísticos. 🖼️🌟

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de historia "Características de Chile y sus geografia" primer año básico Evaluación de historia "Características de Chile y sus geografia" primer año básico Evaluación de historia "Características de Chile y sus geografia" primer año básico
ProfeCoins 22
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 9 years
File information docx, 7 pages, 2.13 MB
Download
Evaluación de historia primer año en formato word editable. Contiene los siguientes contenidos:
  Reconocer que los mapas y los planos son formas de representar lugares.
• Conocer la ubicación de Chile y del lugar donde vives en un mapa.
• Describir los paisajes del entorno.
• Localizar en el espacio objetos y personas.
• Conocer cómo viven otros niños en diferentes partes del mundo.

La evaluación incluye preguntas de alternativas, desarrollo, unión, completación y realizar una ilustración.

There are no comments yet, write one yourself!

Transformación del medio natural | Cuarto Básico Transformación del medio natural | Cuarto Básico Transformación del medio natural | Cuarto Básico Transformación del medio natural | Cuarto Básico Transformación del medio natural | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 12 pages, 4.45 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Reconocer cómo las comunidades se adaptan a distintos paisajes de América.
  • Resumen de la clase: Se define qué es el medio natural y se explican las razones por las cuales las personas lo transforman, como la obtención de alimentos, la construcción de viviendas y ciudades, la obtención de energía y el transporte. Se presentan ejemplos de transformaciones en la agricultura, la minería y la urbanización.
  • Resumen de la actividad: La actividad propone conversar sobre las razones por las cuales el ser humano transforma el medio natural y qué beneficios y riesgos tienen esas modificaciones.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...