Filter results

0 filters applied

Ciencias Sociales: Población.
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 10 - 11 years
File information png, 517 KB
Download
Actividad para el área de Ciencias Sociales para alumnos que se encuentren en primer ciclo de la educación básica / primaria, en la que deberán rodear las respuestas correctas de acuerdo a las preguntas sobre la población y territorio.

There are no comments yet, write one yourself!

Muestra y población
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 12 - 15 years
File information pptx, 2 pages, 864 KB
Download
Material interactivo que contempla el contenido de muestra, variable y población, es una actividad en Power point que debe proyectarse y/o apretar teclas F5 para que pueda utilizarse con todas sus características interactivas.

There are no comments yet, write one yourself!

Las características de la población en América | Cuarto Básico Las características de la población en América | Cuarto Básico Las características de la población en América | Cuarto Básico Las características de la población en América | Cuarto Básico Las características de la población en América | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 17 pages, 3.56 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Caracterizar la diversidad humana del continente americano.
  • Resumen de la clase: Se presenta información sobre la población de América, incluyendo el número de habitantes y los países más poblados. Se discute la distribución de la población y se mencionan zonas con mayor y menor concentración. Se destaca la diversidad lingüística y cultural del continente, mencionando los idiomas más hablados y los grupos étnicos que componen la población.
  • Resumen de la actividad: La actividad propone investigar sobre un país de América, recolectando información sobre población, idiomas, cantidad de hombres y mujeres, o principales ciudades y capitales, para luego crear un afiche y presentarlo al curso.

There are no comments yet, write one yourself!

CLASE POLITICAS PÚBLICAS VINCULADAS A POBLACIÓN - CHILE SIGLO XX CLASE POLITICAS PÚBLICAS VINCULADAS A POBLACIÓN - CHILE SIGLO XX CLASE POLITICAS PÚBLICAS VINCULADAS A POBLACIÓN - CHILE SIGLO XX CLASE POLITICAS PÚBLICAS VINCULADAS A POBLACIÓN - CHILE SIGLO XX CLASE POLITICAS PÚBLICAS VINCULADAS A POBLACIÓN - CHILE SIGLO XX
ProfeCoins 10
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 18 years
File information pptx, 22 pages, 4.86 MB
Download
Este recurso corresponde a un powerpoint sobre políticas públicas de Chile durante el siglo XX que están vinculadas a la población, tales como:
- Salud
- Educación
- Vivienda 
- Seguridad social
Esta pensado para enseñanza media.

There are no comments yet, write one yourself!

EVALUACION MATEMATICA 8°  U: “Características de una población y muestras” EVALUACION MATEMATICA 8°  U: “Características de una población y muestras”
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 15 years
File information docx, 3 pages, 66.9 KB
Download
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Evaluar la forma en que los datos están presentados: ·         a. Comparando la información de los mismos datos representada en distintos tipos de gráficos para determinar fortalezas y debilidades de cada uno. ·         b. Justificando la elección del gráfico para una determinada situación y su correspondiente conjunto de datos. ·         c.  Detectando manipulaciones de gráficos para representar datos. (OA 16)   

There are no comments yet, write one yourself!

PPT MATEMATICAS  SEPTIMO BASICO  UNIDAD  POBLACION Y MUESTRA PPT MATEMATICAS  SEPTIMO BASICO  UNIDAD  POBLACION Y MUESTRA PPT MATEMATICAS  SEPTIMO BASICO  UNIDAD  POBLACION Y MUESTRA PPT MATEMATICAS  SEPTIMO BASICO  UNIDAD  POBLACION Y MUESTRA PPT MATEMATICAS  SEPTIMO BASICO  UNIDAD  POBLACION Y MUESTRA
ProfeCoins 12
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pptx, 65 pages, 3.93 MB
Download
¡Desbloquea el poder de los datos con nuestra guía completa de Investigación y Distribución de Frecuencias!
Esta presentación ofrece un marco completo para realizar investigaciones y analizar datos de manera efectiva, perfecta para educadores, estudiantes y cualquier persona que busque comprender la información cuantitativa. Aprende a transformar datos brutos en conocimientos claros y accionables con nuestros métodos fáciles de seguir.
Lo que obtendrás:
  • Domina los Fundamentos de la Investigación: Comprende cómo definir objetivos de investigación, crear instrumentos de recolección de datos (como encuestas) y determinar métodos de muestreo apropiados.
  • Análisis de Datos Eficiente: Descubre cómo clasificar, resumir y presentar datos utilizando tablas y gráficos de distribución de frecuencias.
  • Aplicación Práctica: Aprende a calcular indicadores clave de resumen, incluidas las frecuencias absolutas y relativas, e interpreta tus hallazgos.
  • Comunicación Clara: Desarrolla las habilidades para presentar tus conclusiones de investigación de manera efectiva, respaldadas por elementos visuales convincentes como gráficos y tablas.
Ya sea que estés estimando cualidades estudiantiles, analizando resultados de encuestas o simplemente buscando dar sentido a la información numérica, esta guía proporciona las herramientas y técnicas esenciales para una sólida interpretación y presentación de datos.

There are no comments yet, write one yourself!

4° PPT - Ecosistemas 4° PPT - Ecosistemas 4° PPT - Ecosistemas 4° PPT - Ecosistemas 4° PPT - Ecosistemas
ProfeCoins 16
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 10 years
File information pptx, 20 pages, 11.8 MB
Download
Ciencias naturales
PPT: Ecosistema
Contenido:
- Organización de los seres vivos (población, comunidad, ecosistema)
- Ecosistema y sus componentes (factores bióticos y abióticos)
- Interacciones en el ecosistema (competencia, depredación, mutualismo) 
- Tipos de ecosistemas (marítimo, terrestre, mixto)
- Actividades 

There are no comments yet, write one yourself!

CLASE TRANSFORMACIONES DEMOGRÁFICAS DEL SIGLO XX EN CHILE CLASE TRANSFORMACIONES DEMOGRÁFICAS DEL SIGLO XX EN CHILE CLASE TRANSFORMACIONES DEMOGRÁFICAS DEL SIGLO XX EN CHILE CLASE TRANSFORMACIONES DEMOGRÁFICAS DEL SIGLO XX EN CHILE CLASE TRANSFORMACIONES DEMOGRÁFICAS DEL SIGLO XX EN CHILE
ProfeCoins 10
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 18 years
File information pptx, 13 pages, 3.42 MB
Download
Este recurso corresponde a una clase sobre las transformaciones demográficas que se producen en Chile durante el siglo XX, tales como:
- Aumento de la natalidad
- Disminución de la mortalidad
- Migración campo - ciudad
- Boom demográfico
Está pensado para enseñanza media.

There are no comments yet, write one yourself!

PPT- Fuentes de energía, ecosistemas y cadenas alimentarias en los seres vivos PPT- Fuentes de energía, ecosistemas y cadenas alimentarias en los seres vivos PPT- Fuentes de energía, ecosistemas y cadenas alimentarias en los seres vivos PPT- Fuentes de energía, ecosistemas y cadenas alimentarias en los seres vivos PPT- Fuentes de energía, ecosistemas y cadenas alimentarias en los seres vivos
ProfeCoins 16
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 33 pages, 14.7 MB
Download
Ciencias naturales
PPT: Fuentes de energía, ecosistemas y cadenas alimentarias en los seres vivos
Contenido: 
- Introducción
- Fotosíntesis
- Mecanismos de apertura
- Funciones de la fotosintesis
- Ecosistema
- Poblacion, comunidad
- Competencia, depredación, parasitismo, comensalismo y mutualismo
- Cadena alimentaria
- Actividades
- Resumen 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía "Geografía de América" 4° año básico. Guía "Geografía de América" 4° año básico.
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information docx, 3 pages, 2.32 MB
Download
Guía en formato word editable de historia, cuarto año básico "Geografía de América". La guía contiene 2 páginas para trabajar con los siguientes ejercicios:
-Ubicar en mapa de América los lugares más poblados y los menos poblados.
-Explicar cómo inciden las Corrientes cálidas en el Caribe, el Relieve en el Altiplano, las Corrientes frías en la costa de América del Sur, la Continentalidad en América del Norte.
-Señalar los países en que se encuentran las cuencas hidrográficas de los ríos Mississipi, Colorado, Amazonas, Yukón, Missouri y Paraná.
-Ordenar de norte a sur formas de relieve dados.
-Identificar las características de la cordillera de los Andes.
-Diferenciar el escudo brasilero y el guayanés. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...