Filter results

0 filters applied

Transformación del medio natural | Cuarto Básico Transformación del medio natural | Cuarto Básico Transformación del medio natural | Cuarto Básico Transformación del medio natural | Cuarto Básico Transformación del medio natural | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 12 pages, 4.45 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Reconocer cómo las comunidades se adaptan a distintos paisajes de América.
  • Resumen de la clase: Se define qué es el medio natural y se explican las razones por las cuales las personas lo transforman, como la obtención de alimentos, la construcción de viviendas y ciudades, la obtención de energía y el transporte. Se presentan ejemplos de transformaciones en la agricultura, la minería y la urbanización.
  • Resumen de la actividad: La actividad propone conversar sobre las razones por las cuales el ser humano transforma el medio natural y qué beneficios y riesgos tienen esas modificaciones.

There are no comments yet, write one yourself!

Clase componentes del medio natural y adaptación de seres vivos Clase componentes del medio natural y adaptación de seres vivos Clase componentes del medio natural y adaptación de seres vivos Clase componentes del medio natural y adaptación de seres vivos Clase componentes del medio natural y adaptación de seres vivos
Free!
Downloads count 19
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 11 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Hola a todos! 🌱
Les dejo este material que usé el año pasado con mis estudiantes en la clase de ciencias naturales.
Esta presentación la ocupé para complementar mis clase de componentes del medio natural y adaptación de seres vivos🌵🦎
Esta contiene normas de aula, ruta de clase, activación de conocimientos previos, contenido con imágenes relacionadas a esta y para finalizar, una actividad a modo de ticket de salida para realizar en el cuaderno de la asignatura.

Puedes usar esta presentación en una clase o dividirla en dos clases para así trabajar mas en profundidad cada tema estudiado.

Espero les sirva y lo disfruten muchísimo.🧡

Pd: Les agradecería si pudiesen seguirme y dejar un me gusta o comentario. De esta forma este material le puede llegar a más docentes. 

There are no comments yet, write one yourself!

Adaptación al medio natural | Cuarto Básico Adaptación al medio natural | Cuarto Básico Adaptación al medio natural | Cuarto Básico Adaptación al medio natural | Cuarto Básico Adaptación al medio natural | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 11 pages, 44.7 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Reconocer cómo las comunidades se adaptan a distintos paisajes de América.
  • Resumen de la clase: Se explica qué significa adaptarse al paisaje, destacando cómo las comunidades modifican sus costumbres, viviendas y actividades económicas para vivir en diferentes entornos naturales. Se presentan ejemplos de adaptación en la montaña, el desierto, la selva y las ciudades.
  • Resumen de la actividad: La actividad pide a los estudiantes identificar desafíos que enfrentan las personas que viven en diferentes paisajes y cómo se adaptan a ellos. También se les pregunta si tienen la necesidad de adaptarse al ambiente natural en su lugar de residencia y cómo lo hacen.

There are no comments yet, write one yourself!

Pueblos originarios del extremo sur de Chile Pueblos originarios del extremo sur de Chile Pueblos originarios del extremo sur de Chile Pueblos originarios del extremo sur de Chile Pueblos originarios del extremo sur de Chile
ProfeCoins 5
Downloads count 23
Resource type Activity
Recommended age 7 - 9 years
File information pptx, 16 pages, 2.93 MB
Download
Queridos colega este power es para trabajar el siguiente objetivos de Segundo año Básico "OA 1: Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el período  precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida 
nómade o sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros."

There are no comments yet, write one yourself!

Los cuerpos geométricos Los cuerpos geométricos Los cuerpos geométricos Los cuerpos geométricos Los cuerpos geométricos
ProfeCoins 5
Downloads count 45
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 6 years
File information pptx, 11 pages, 3.18 MB
Comments count 1
Download
En este recurso encontraras la definición y algunos ejercicios para la comprensión de los cuerpos geométricos. En la presentación los niños aprenderán a reconocer en su medio natural los cuerpos geométricos. 
Prueba pueblos originarios: nómades y sedentarios
ProfeCoins 10
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 179
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 10 years
File information docx, 2 pages, 1.05 MB
Comments count 4
Download
Prueba de Historia: Modo de vida nómade y sedentario.

OA1 Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios en Chile en el periodo precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómada o sedentaria, principales actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros. 

La prueba está en formato Word, es editable y consta de tres ítem:
1. Reconocer características de pueblos nómades y sedentarios
2. Comparar a partir de una imagen principales características de los pueblos nómades y sedentarios
3. Analizar una imágen del pueblo aymara, describiendo elementos de la zona geográfica y principales características
Guía modos de vida pueblos originarios
ProfeCoins 5
Downloads count 22
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 8 years
File information docx, 2 pages, 535 KB
Download
Esta guía de trabajo corresponde a Historia 2º básico. Está basada en el OA 1 "Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómada o sedentaria...".
Espero que sea de utilidad. 

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba de Historia: Pueblos Originarios en Chile Prueba de Historia: Pueblos Originarios en Chile Prueba de Historia: Pueblos Originarios en Chile
ProfeCoins 10
Downloads count 44
Resource type Assessment
Recommended age 5 - 10 years
File information docx, 6 pages, 525 KB
Comments count 1
Download
Prueba de Historia: Pueblos Originarios en Chile

OA1 Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios en Chile en el periodo precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómada o sedentaria, principales actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros.

La prueba está en formato Word, es editable y consta de tres ítem:
1. Unir conceptos con el pueblo correspondiente
2. Preguntas de selección única
3. Elegir y analizar una de las cuatro imágenes presentadas

INCLUYE CLAVES DE RESPUESTA
Pueblos originarios ZONA NORTE Pueblos originarios ZONA NORTE
ProfeCoins 6
Downloads count 37
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 7 years
File information pdf, 4 pages, 678 KB
Download
Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo 
precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómada o 
sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades, 
vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros. 
Indicador: Recordar modo de vida de pueblos originarios de la zona Norte

There are no comments yet, write one yourself!

Pueblos originarios zona central Pueblos originarios zona central
ProfeCoins 6
Downloads count 17
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 7 years
File information pdf, 4 pages, 262 KB
Download
Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo 
precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómada o 
sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades, 
vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros. 
Indicador: Recordar modo de vida de pueblos originarios de la zona centro

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...