PAQUETE:  PREHISTORIA EN AMÉRICA Y CULTURAS PREHISPÁNICAS PAQUETE:  PREHISTORIA EN AMÉRICA Y CULTURAS PREHISPÁNICAS PAQUETE:  PREHISTORIA EN AMÉRICA Y CULTURAS PREHISPÁNICAS PAQUETE:  PREHISTORIA EN AMÉRICA Y CULTURAS PREHISPÁNICAS PAQUETE:  PREHISTORIA EN AMÉRICA Y CULTURAS PREHISPÁNICAS
ProfeCoins 30
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 10 - 13 years
File information pdf, 56 pages, 9.02 MB
Download
TAMBIÉN LO PUEDES ENCONTRAR DE FORMA INDIVIDUAL:
https://profe.social/posts/25257-linea-del-tiempo-culturas-prehispanicas
https://profe.social/posts/25276-linea-del-tiempo-la-prehistoria-en-america

LÍNEA DEL TIEMPO PREHISTORIA EN AMÉRICA, CULTURAS PREHISPÁNICAS
¿Qué puedes encontrar?
  • Al inicio como introducción están algunas fotografías, cada una con enlaces a diferentes páginas para generar  conocimientos previos antes de trabajar con cada una de las culturas prehispánicas.
  •  Posteriormente encontrarás la línea del tiempo con las culturas prehispánicas Andinas y de Mesoamérica mas importantes. 
  • También las fotografías que ahí están tienen enlaces a páginas informativas.
  • Después están cada una de las culturas con datos sobre su ubicación 
  • Enlaces en las imágenes o códigos QR para obtener información que puede utilizarse para complementar las actividades propuestas.
Datos sobre
  • Actividades económicas, 
  • Religión, 
  • Organización social y
  • Política.
Puedes trabajar con él de manera impresa, o digital para usar los enlaces.
Para facilitar la lectura del documento desde la línea del tiempo puedes seguir el enlace con el nombre de la cultura y te llevará a ella.
Al final, en la bibliografía están todos los enlaces utilizados para hacer este documento,  pueden ser útiles para la preparación de alguna actividad extra.
Espero te sea de utilidad. 
 Mariela
 

There are no comments yet, write one yourself!

Kahoot Los Aztecas
Free!
Downloads count 16
Resource type Activity
Recommended age 10 - 15 years
File information Private link to create.kahoot.it
Download
Este recurso consta de un Kahoot con 10 preguntas sobre la civilización azteca prehispánica.
Nivel: 7° básico (pero también se puede utilizar en otros niveles)
Formato: Kahoot (link)
OA 13: Identificar las principales características de las civilizaciones maya y azteca, considerando las tecnologías utilizadas para transformar el territorio que habitaban (urbanización, canales, acueductos y calzadas, formas de cultivo, entre otros) y el desarrollo de una red comercial que vinculaba al área mesoamericana.
Espero les sea de utilidad!

There are no comments yet, write one yourself!

La Civilización Inca La Civilización Inca La Civilización Inca La Civilización Inca La Civilización Inca
ProfeCoins 20
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 15 years
File information Private link to docs.google.com
Download
¡Hola a todos y todas!
Este recurso consta de una presentación sobre la civilización Inca prehispánica y sus principales características: ubicación, organización politica, social, economía, religión, entre otros.
Nivel: 7mo básico
OA 14: Caracterizar el Imperio Inca, y analizar los factores que posibilitaron la dominación y unidad del Imperio (por ejemplo, red de caminos y sistema de comunicaciones, sistemas de cultivo, organización social, administración, ejército, mita y yanaconaje, sometimiento de pueblos y lengua oficial, entre otros).
OA 15: Describir las principales características culturales de las civilizaciones maya, azteca e inca (por ejemplo, arte, lengua, tradiciones, relaciones de género, sistemas de medición del tiempo, ritos funerarios y creencias religiosas), e identificar aquellos elementos que persisten hasta el presente.
Formato: Presentación de Google (DEBES HACER UNA COPIA DEL ARCHIVO PARA EDITARLO --> ver imagén adjunta).
También, te dejo dos videso del canal de youtube EnFoco que puedes utilizar en tu clase:
https://youtu.be/iX3XYXxZtAg?si=RLvfoG_g0QHtpk6P
https://youtu.be/9zwNl-p6GDQ?si=lxAOdWMhdQIrL4WO

¡Espero les sea de utilidad!

There are no comments yet, write one yourself!

Línea del tiempo Culturas Prehispánicas Línea del tiempo Culturas Prehispánicas Línea del tiempo Culturas Prehispánicas Línea del tiempo Culturas Prehispánicas Línea del tiempo Culturas Prehispánicas
ProfeCoins 25
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 15 years
File information pdf, 44 pages, 6.03 MB
Download
LÍNEA DEL TIEMPO DE LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS

¿Qué puedes encontrar?
  • Al inicio como introducción están algunas fotografías, cada una con enlaces a diferentes páginas para generar  conocimientos previos antes de trabajar con cada una de las culturas prehispánicas.
  •  Posteriormente encontrarás la línea del tiempo con las culturas prehispánicas Andinas y de Mesoamérica mas importantes. 
  • También las fotografías que ahí están tienen enlaces a páginas informativas.
  • Después están cada una de las culturas con datos sobre su ubicación 
  • Enlaces en las imágenes o códigos QR para obtener información que puede utilizarse para complementar las actividades propuestas.
Datos sobre
  • Actividades económicas, 
  • Religión, 
  • Organización social y
  • Política.
Puedes trabajar con él de manera impresa, o digital para usar los enlaces.
Para facilitar la lectura del documento desde la línea del tiempo puedes seguir el enlace con el nombre de la cultura y te llevará a ella.
Al final, en la bibliografía están todos los enlaces utilizados para hacer este documento,  pueden ser útiles para la preparación de alguna actividad extra.
Espero te sea de utilidad. 
 Mariela
 

There are no comments yet, write one yourself!

Ppt - Civilizaciones prehispánicas Ppt - Civilizaciones prehispánicas Ppt - Civilizaciones prehispánicas Ppt - Civilizaciones prehispánicas Ppt - Civilizaciones prehispánicas
ProfeCoins 10
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information ppt, 27 pages, 3.41 MB
Download
Presentación Ppt que aborda los siguientes temas: 
- América prehispánica
- Teorías del poblamiento americano
- Aztecas
- Mayas
- Incas (clases sociales, estructura social, arquitectura, economía, religión)

There are no comments yet, write one yourself!

Los Incas
ProfeCoins 7
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 13 years
File information docx, 2 pages, 1.22 MB
Download
Actividad complementaria para trabajar de forma simple las Civilizaciones prehispánicas, los Incas.
contiene: -Ubicar y colorear en el mapa donde se ubicaba esta civilización.
-Identificar a través de imágenes quienes pertenecían a la realeza.
-Identificar a través de imágenes quienes eran los plebeyos
-Dibujar como crees que era una Escuela Inca. 
-Dibujar el dios del Sol (inti)

There are no comments yet, write one yourself!

PPT Día de Muertos PPT Día de Muertos PPT Día de Muertos PPT Día de Muertos
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 7 - 18 years
File information pdf, 9 pages, 9.92 MB
Download

Contenido de la Presentación:

Introducción:
Presentación del Día de Muertos como una celebración mexicana que honra a los difuntos, con raíces en culturas prehispánicas y el catolicismo.
Origen y Significado:
Descripción de su origen y la creencia de que las almas regresan durante esta festividad, celebrada el 1 y 2 de noviembre.
Altares y sus Elementos:
Explicación de la importancia de los altares, que incluyen fotografías, velas, flores de cempasúchil, pan de muerto, calaveras de azúcar y papel picado.
Simbolismo de la Catrina:
Análisis de la Catrina como símbolo de igualdad ante la muerte y crítica social, creada por José Guadalupe Posada.
Tradiciones Regionales:
Resumen de las variaciones en las celebraciones en diferentes regiones de México, como Michoacán, Oaxaca y la Ciudad de México.
Influencia en el Arte y la Cultura:
Breve mención del impacto del Día de Muertos en el arte y la cultura, incluyendo obras como la película Coco.
Conclusión:
Refuerzo de la importancia del Día de Muertos como celebración de vida y memoria, que refleja la identidad cultural de México.
Agradecimientos y Preguntas:
Cierre agradeciendo a la audiencia y abriendo el espacio para preguntas.

There are no comments yet, write one yourself!

Línea del tiempo "La prehistoria en América" Línea del tiempo "La prehistoria en América" Línea del tiempo "La prehistoria en América" Línea del tiempo "La prehistoria en América" Línea del tiempo "La prehistoria en América"
ProfeCoins 8
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 9 - 13 years
File information pdf, 12 pages, 2.05 MB
Download
Línea del tiempo sobre la Prehistoria en América.
Al inicio están algunas imágenes con enlaces que sirven para promover conocimientos previos o intereses de los alumnos.
Puedes encontrar 
  • Información sobre el periodo neolítico americano 
  • y el paleoamericano
  • Las imágenes y códigos QR te llevarán a páginas con más información para terminar las actividades propuestas.
  • Por último puedes encontrar los rasgos a evaluar.
La línea del tiempo se complementa con: "Línea del tiempo Culturas Prehispánicas"

There are no comments yet, write one yourself!

Comprensión lectora Pueblos originarios de Chile Comprensión lectora Pueblos originarios de Chile
ProfeCoins 20
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 18 years
File information docx, 3 pages, 92 KB
Download
Comprensión lectora de articulo informativo sobre los pueblos originarios de Chile.
La cultura de Chile es la cultura asimilada a partir de la forma de vida, costumbres y tradiciones existentes en la sociedad de ese país. Esta cultura se inició en la época prehispánica, con la llegada de los primeros seres humanos al actual territorio chileno, hace unos 13 000 años.
Posteriormente, de ellos se originarían y desarrollarían nuevas culturas prehispánicas, con elementos culturales externos y propios, los que fueron conformando las diferentes culturas ancestrales u originarias que se encontraron con los primeros conquistadores españoles.

Preguntas de desarrollo.
Pintar zonas naturales. 

There are no comments yet, write one yourself!

Cultura Chimu Cultura Chimu Cultura Chimu Cultura Chimu
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 4.44 MB
Download
La cultura Chimú, que floreció en la región costera del Perú entre los siglos IX y XV, es fundamental para entender el desarrollo precolombino en Sudamérica. Los Chimú dejaron un legado impresionante en arquitectura, como la ciudad de Chan Chan, y en artesanía, destacando sus metales y textiles. Su sistema agrícola innovador, basado en canales y reservas, permitió un desarrollo sostenido en un entorno árido. La cultura Chimú también influyó en las culturas vecinas, como la Inca, que absorbió y adaptó muchas de sus técnicas y conocimientos. Estudiar su historia y legado nos ayuda a apreciar la diversidad y complejidad de las civilizaciones prehispánicas.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...