Filter results

0 filters applied

Evaluación "Cuerpo Humano" 4° año básico. Evaluación "Cuerpo Humano" 4° año básico.
ProfeCoins 20
Downloads count 4
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 3 pages, 155 KB
Download
Evaluación en formato word editable de ciencias 4° año básico " Nuestro Cuerpo", contiene preguntas de alternativas, desarrollo, completación y unión, Los contenidos a tratar son:
-Ubicación, órganos y función del sistema muscular, esquelético y nervioso.
-Explicar con sus palabras como se produce una transmisión nerviosa.

There are no comments yet, write one yourself!

Animales vertebrados
Free!
Downloads count 12
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 9 years
File information pdf, 1 pages, 835 KB
Download
OA 1: Observar, describir y clasificar los vertebrados en mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces, a partir de características como cubierta corporal, presencia de mamas y estructuras para la respiración, entre otras. 

Objetivo de clase: Comprender la función de la columna vertebral e identificar animales que poseen ésta.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de ciencias "Sistema Nervioso" 4° año básico
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 2 pages, 160 KB
Download
Guía en formato word editable de ciencias 4° año básico "Sistema Nervioso". Contiene 2 páginas en donde deben:
-Reconocer músculos que trabajan en movimientos ilustrados.
- Unir función de huesos como el cráneo, columna vertebral y fémur
-Reconocer función, órgano y estímulo de arco reflejo
-Identificar los músculos que se utilizan en ejercicios ilustrados
-Dibujar y explicar los efectos del consumo de alcohol

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación editable de lenguaje "Artículo informativo" 5° año. Evaluación editable de lenguaje "Artículo informativo" 5° año.
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 14 years
File information doc, 4 pages, 94.5 KB
Download
Evaluación en formato word editable de lenguaje, quinto año "Artículo informativo". Contiene preguntas de selección múltiple, desarrollo y completación con los siguientes contenidos:
-Lectura y comprensión del texto "La educación en situaciones de emergencia"
- Preguntas de desarrollo de acuerdo a lo leído.
-Reconocer conector adversativo
-Identificar raíz de palabras
-Identificar y reconocer significado de palabras monosílaba y su función gramatical
-Escribir oración con palabras monosílabas con acento diacrítico
-De acuerdo al texto leído crear una opinión.

 
 

There are no comments yet, write one yourself!

Reconociendo la estructura de una columna de opinión Reconociendo la estructura de una columna de opinión
ProfeCoins 5
Rating 3.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 31
Resource type Activity
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 4 pages, 121 KB
Comments count 1
Download
Esta es una actividad que siempre me funciona bien para un primer acercamiento a la estructura de la columna de opinión. Una vez que manejamos la estructura y sus partes, después se nos hace mucho más fácil escribir nuestra propia columna.
En el documento primero viene el texto completo, que es una columna sobre el acoso callejero escrita por Arelis Uribe. Después, viene el mismo texto, pero dividido en tres fragmentos: introducción, desarrollo y cierre. La idea es que después de la actividad los estudiantes reconozcan estas tres partes y su función respecto a la finalidad argumentativa de la columna. La actividad es simple y tiene los siguientes pasos:
  1. Se divide el curso en tres grupos. Si el curso es muy grande, se puede dividir en seis.
  2. A cada grupo se le entrega un fragmento distinto del texto, sin decirles de qué parte se trata. Se da tiempo para que cada grupo lea el fragmento y responda las preguntas planteadas.
  3. Cada grupo comparte sus respuestas con el curso. 
  4. Después de esto, se plantea la pregunta ¿Cómo se ordenan los fragmentos? 
  5. Y por último, se discute sobre los motivos que tuvieron para decidir ese orden. A partir de ahí, ya se cuenta con una base sólida para hablar sobre la estructura de la columna, sus partes y sus funciones (Introducción, desarrollo y cierre).

Prueba 2° ciencias - Órganos del cuerpo humano
ProfeCoins 16
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 8 years
File information docx, 2 pages, 293 KB
Download
(OA7) Identificar y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago, esqueleto y músculos 
.................................................................

There are no comments yet, write one yourself!

GUIA DE TRABAJO COLUMNA DE OPINION , OCTAVO BASICO, LENGUAJE GUIA DE TRABAJO COLUMNA DE OPINION , OCTAVO BASICO, LENGUAJE
ProfeCoins 5
Downloads count 25
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 15 years
File information DOC, 5 pages, 24.5 KB
Download
El Material que se comparte es para OCTAVO Basico, SUBSECTOR LENGUAJE  | Unidad VI “Medios Masivos de Comunicación”
| (OA15) Escribir, con el propósito de persuadir, textos breves de diversos géneros (por ejemplo, cartas al director, editoriales, críticas literarias, etc.), caracterizados por: --La presentación de una afirmación referida a temas contingentes o literarios. --La presencia de evidencias e información pertinente. --La mantención de la coherencia temática.  (OA 16)  Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del contexto, el destinatario y el propósito: --Recopilando información e ideas y organizándolas antes de escribir.
SALUDOS CORDIALES
YESSICA TOLEDO

There are no comments yet, write one yourself!

Quién quiere ser millonario 2° básico Ciencias naturales Quién quiere ser millonario 2° básico Ciencias naturales Quién quiere ser millonario 2° básico Ciencias naturales Quién quiere ser millonario 2° básico Ciencias naturales Quién quiere ser millonario 2° básico Ciencias naturales
ProfeCoins 5
Downloads count 78
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 8 years
File information pptx, 49 pages, 3.16 MB
Comments count 2
Download
Este juego aborda los contenidos de ciencias naturales de 2° básico. 
Objetivos: 
- Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago, esqueleto y músculos.
- Observar, describir y clasificar los vertebrados en mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces, a partir de características como cubierta corporal, presencia de mamas y estructuras para la respiración, entre otras.
- Observar, describir y clasificar, por medio de la exploración, las características de los animales sin columna vertebral, como insectos, arácnidos, crustáceos, entre otros, y compararlos con los vertebrados.
- Observar y comparar las características de las etapas del ciclo de vida de distintos animales (mamíferos, aves, insectos y anfibios), relacionándolas con su hábitat.
- Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, humedad y temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en él.
- Observar e identificar algunos animales nativos que se encuentran en peligro de extinción, así como el deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para protegerlos.

Este juego marca con rojo las respuestas incorrectas y en verde las correctas, además de la música de quién quiere ser millonario, la cual aporta suspenso y entretención al juego. Es un recursos totalmente editable.


Participación y argumentación en democracia Participación y argumentación en democracia
ProfeCoins 10
Downloads count 10
Resource type Worksheet
Recommended age 16 - 18 years
File information docx, 5 pages, 4.65 MB
Download
Guía de actividades para el electivo de Participación y argumentación en democracia. Trabaja el análisis de textos argumentativos, primero reconociendo el tipo de texto y su propósito. Luego, análisis de un texto argumentativo (5 preguntas de selección única) y finalmente, el análisis de una columna de opinión sobre la efectividad de la ley de etiquetado de alimentos (completan tabla con preguntas de extracción de información explícita y luego, elaboración de argumentos propios en función del tema desarrollado en la columna de opinión). Tiempo de desarrollo: 90 min. 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluacion Diagnostica Ciencias Nat. Cuarto Basico, sistema Esqueletico con clase propuesta Evaluacion Diagnostica Ciencias Nat. Cuarto Basico, sistema Esqueletico con clase propuesta
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information docx, 4 pages, 109 KB
Download
“El Sistema esquelético y sus funciones”
Objetivo: Reconocen y describen funciones específicas de los órganos del Sistema esquelético.
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  5 El Sistema esquelético y sus funciones.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ü  Reconocen y describen funciones específicas de los órganos del Sistema esquelético. Evaluación Diagnóstica de la Unidad. 
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Identificar y describir, usando modelos, estructuras del sistema esquelético y algunas de sus funciones como protección (costillas y cráneo), soporte (vértebras y columna vertebral) y movimiento (pelvis y fémur). (OA 5))
| Actitudes: | ·         Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.)
| Habilidades:   | ·         Analizar la evidencia y comunicar: Comparar sus predicciones con la pregunta inicial utilizando sus observaciones y mediciones. (OA e).)
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
           ·          El profesor saluda cordialmente a los alumnos y da la bienvenida al segundo semestre. Les recuerda que los grupos de trabajo son los mismos del primer semestre.
           ·          Motivación: la profesora pregunta a los alumnos ¿Qué  importancia tienen nuestros huesos?, ¿Qué huesos conocen?, ¿Cómo podemos cuidar nuestros huesos?
           ·          El docente sociabiliza con las respuestas de los alumnos y las refuerza 
           ·          Los alumnos escuchan el objetivo de la clase.     
Desarrollo:
         ·            Realizan evaluación diagnóstica de la Unidad.
         ·            El profesor supervisa y aclara dudas individualmente.
         ·            Corrigen y analizan evaluación diagnóstica.   
Cierre: 
           ·          Para finalizar el docente  repite algunas de las preguntas del inicio, ¿Qué  importancia tienen nuestros huesos?, ¿Cuál es la función de los músculos?, ¿Cómo podemos cuidar nuestros huesos?, los alumnos responden voluntariamente      
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
         ·            AUTOESTIMA ACADÉMICA Y MOTIVACIÓN ESCOLAR. “Docente fomenta la participación de los estudiantes, felicitando a aquellos que dan cuenta de sus aprendizajes logrados (al inicio, en el desarrollo y/o en el cierre de la clase),     
 
 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...