Guía Longitudes y temporalidad, Primer año básico. Guía Longitudes y temporalidad, Primer año básico.
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 10 years
File information docx, 3 pages, 299 KB
Download
Guía en formato word editable de matemática, primer año básico "Longitudes y temporalidad". Contiene ejercicios de dibujar "más largo que, más corto que, más bajo, más alto", ordenar: días de la semana, meses del año, eventos importantes de Chile.

There are no comments yet, write one yourself!

Calendario 2022 Calendario 2022 Calendario 2022 Calendario 2022 Calendario 2022
Free!
Downloads count 32
Resource type Activity
Recommended age 7 - 18 years
File information pdf, 13 pages, 660 KB
Comments count 1
Download
Hola! Les dejo este bello calendario imprimible hecho por mí, que contiene una página por mes, con espacio para anotar eventos importantes. Cada mes tiene un par de ilustraciones características del mes. Septiembre tiene una bandera chilena por las fiestas patrias, pero puede ser usado para cualquier país pues no tiene los feriados marcados.
Espero les guste.
Evaluación de ciencias tercer año, unidad: "Sistema solar". Evaluación de ciencias tercer año, unidad: "Sistema solar". Evaluación de ciencias tercer año, unidad: "Sistema solar". Evaluación de ciencias tercer año, unidad: "Sistema solar".
ProfeCoins 22
Downloads count 6
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 11 years
File information docx, 8 pages, 1.81 MB
Download
Evaluación de ciencias en formato word editable unidad: "Sistema solar y la Tierra" tercer año. Contiene los siguientes objetivos:
• Describir características de algunos componentes del Sistema Solar.
• Explicar los movimientos de rotación y de traslación de la Tierra.
• Explicar eventos del Sistema Solar.
•Conocer e identificar las fases de la Luna.

La evaluación contiene preguntas de selección múltiple y de desarrollo.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de matemática 5°año, unidad "Datos y probabilidades" Evaluación de matemática 5°año, unidad "Datos y probabilidades" Evaluación de matemática 5°año, unidad "Datos y probabilidades" Evaluación de matemática 5°año, unidad "Datos y probabilidades"
ProfeCoins 22
Downloads count 4
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 13 years
File information docx, 10 pages, 1.44 MB
Download
Evaluación de matemática quinto año básico en formato word editable, unidad 7: "Datos y probabilidades". Contiene los siguientes objetivos:

• Resolver situaciones problema mediante el análisis de tablas, gráficos de barras y de líneas, comunicando tus conclusiones.
• Representar datos mediante diagramas de tallo y hojas.
• Resolver distintas situaciones mediante el cálculo del promedio de datos, e interpretar su resultado.
• Describir la posibilidad de ocurrencia de un evento respecto de un experimento aleatorio.
• Comparar probabilidades de distintos eventos.

La prueba contiene 30 preguntas las cuales son de selección múltiple y  además contiene una pregunta de desarrollo .

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación ciencias unidad:"Recursos naturales y artificiales", tercer año básico. Evaluación ciencias unidad:"Recursos naturales y artificiales", tercer año básico. Evaluación ciencias unidad:"Recursos naturales y artificiales", tercer año básico. Evaluación ciencias unidad:"Recursos naturales y artificiales", tercer año básico.
ProfeCoins 22
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 11 years
File information docx, 9 pages, 2.86 MB
Download
Evaluación de ciencias en formato word editable unidad: "Recursos naturales y recursos artificiales" tercer año. Contiene los siguientes objetivos:
• Conocer y comparar recursos naturales y artificiales.
• Clasificar los desechos según el material con que han sido fabricados y el tiempo de degradación.
• Explicar la importancia de usar correctamente los recursos proponiendo medidas para la reducción de desechos.
• Construir objetos tecnológicos para reutilizar, reducir y reciclar los desechos.
• Plantear preguntas sobre objetos y eventos del entorno.
• Reconocer y valorar el agua como un recurso natural indispensable para el planeta y los seres vivos.

La evaluación contiene preguntas de selección múltiple, desarrollo ( escribir y dibujar objeto con material reciclado)

There are no comments yet, write one yourself!

Línea de tiempo Griega y Romana
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 2 pages, 206 KB
Download
El objetivo de esta actividad es armar una línea de tiempo para identificar los principales eventos de Grecia y Roma. Además, ayuda a distinguir entre a.C y d.C.
Este recurso incluye 8 eventos (tiene espacio para agregar más) y también la plantilla que pueden usar para hacer las "fichas" de cada evento para agregarlo a la línea de tiempo (incluye espacio para título, dibujo y explicación). 

There are no comments yet, write one yourself!

Calendario de Trazos Calendario de Trazos Calendario de Trazos Calendario de Trazos Calendario de Trazos
Free!
Downloads count 38
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 12 years
File information pdf, 13 pages, 4.66 MB
Comments count 2
Download
Beneficios de usar el calendario con los niños y niñas
  • Visualización de los ciclos de cada día, de la semana, los meses o los años.
  • Aprender los conceptos de ayer, hoy y mañana.
  • Decidir y apuntar cuáles son los eventos y citas importantes.
  • Desarrollar habilidades de organización.
  • Prepararse para lo que va a acontecer.

Mini libro de investigación Los Aztecas Mini libro de investigación Los Aztecas Mini libro de investigación Los Aztecas Mini libro de investigación Los Aztecas
ProfeCoins 16
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 14 years
File information pdf, 10 pages, 2.47 MB
Comments count 2
Download
El mini libro de investigación  sobre los Aztecas es un recurso didáctico diseñado para guiar a los estudiantes en la investigación de la civilización azteca.  Esta en formato PDF A4  contiene 10 páginas y se dividen en dos, Para armar: Imprimir, cortar en la línea punteada luego corchetear fijándose en el formato del orden del PDF para su armado sería muy entretenido que los mismos niños armen su mini libro o el docente puede llevar preparado este material. Para estudiantes desde cuarto año básico en adelante. Este material contiene el número de las paginas del texto escolar de cuarto año de Historia para que ellos puedan extraer la información. O si el docente lo requiere lo puede usar  en buscar información en internet con sus estudiantes.
foto d emini libro.jpg

Objetivos del mini libro:

  • Estudiantes: Facilitar la investigación autónoma sobre diversos aspectos de la civilización azteca, incluyendo su historia, cultura, economía, tecnología, religión y sociedad. También promueve la reflexión crítica y la comparación con la sociedad actual.
  • Docentes: Proporcionar un recurso que estructura el proceso de enseñanza sobre los Aztecas, permitiendo actividades interactivas, debates en clase y evaluaciones formativas mediante preguntas y tablas de comparación.

Uso para los estudiantes:

  • Pueden utilizarlo para explorar de manera interactiva la civilización azteca, respondiendo a preguntas sobre su geografía, gobierno, economía, educación, tecnología y religión.
  • El libro fomenta la investigación personal, con preguntas abiertas y reflexiones que invitan a los estudiantes a hacer comparaciones con el presente.
  • Incluye actividades como la ubicación geográfica en un mapa, completar tablas comparativas, analizar el sistema educativo y agrícola, y colorear dibujos relacionados con la cultura azteca (como un Guerrero Jaguar).

Uso para los docentes:

  • Los docentes pueden utilizar este mini libro como guía para estructurar lecciones y actividades en torno a la investigación de los Aztecas.
  • El libro facilita la evaluación de la comprensión de los estudiantes, con niveles de aprendizaje que permiten al estudiante autoevaluarse.
  • También incluye preguntas que invitan al debate y a la reflexión, lo que puede enriquecer las discusiones en clase sobre la cosmovisión, religión y avances tecnológicos de los Aztecas.

Contenido de cada página:

  • Portada: Título del mini libro con espacio para que los estudiantes escriban su nombre. La primera tarea es ubicar la ubicación geográfica de los Aztecas en un mapa.
  • Cronología: Una línea de tiempo con eventos importantes del Imperio Azteca, preguntando sobre el periodo de desarrollo.
  • Gobierno: Preguntas sobre la forma de gobierno azteca, sus líderes (tlahtoani) y cómo organizaban el imperio.
  • Organización Social y Educación: Explicación sobre la educación de los niños aztecas y reflexiones sobre las diferencias y similitudes con la educación moderna.
  • Economía: Preguntas sobre las chinampas y la economía basada en la agricultura y el comercio. Comparación con sistemas agrícolas de otras culturas.
  • Tecnología y Religión: Descripción de los avances tecnológicos de los Aztecas y la importancia de la religión, con preguntas sobre sacrificios humanos y la cosmovisión.
  • Evaluación final: Los estudiantes pueden autoevaluarse con base en tres niveles de comprensión sobre los Aztecas.
  • Actividad de coloreado: Incluye un dibujo de un Guerrero Jaguar Azteca para colorear, relacionado con la cultura militar azteca​
Este mini libro proporciona un enfoque lúdico y educativo que facilita tanto la enseñanza como el aprendizaje sobre los Aztecas.
Guía de comprensión lectora  "Encuentro de dos mundos" Mini Libro lúdico. Guía de comprensión lectora  "Encuentro de dos mundos" Mini Libro lúdico. Guía de comprensión lectora  "Encuentro de dos mundos" Mini Libro lúdico. Guía de comprensión lectora  "Encuentro de dos mundos" Mini Libro lúdico.
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 14 years
File information pdf, 9 pages, 2.3 MB
Download
La guía de comprensión lectora "Encuentro de dos mundos" es un mini libro y está centrada en el tema del descubrimiento de América por Cristóbal Colón. A través de la lectura de un relato sencillo sobre la vida de Colón, los estudiantes aprenderán sobre su viaje, su motivación, y los eventos que llevaron al descubrimiento de nuevas tierras, específicamente las islas del Caribe. Para armar este mini libro , imprimir, cortar en las líneas punteadas luego corchetear, guiarse por el PDF en su orden. 

Objetivos de la guía:

  • Fomentar la comprensión lectora a través de un texto narrativo histórico.
  • Desarrollar la capacidad de inferir y reflexionar sobre las acciones y decisiones de Cristóbal Colón.
  • Comprender el contexto histórico del descubrimiento de América y su impacto.
  • Promover el pensamiento crítico mediante preguntas de opinión y reflexión.

Actividades incluidas:

  1. Lectura comprensiva: Un texto que narra la vida de Cristóbal Colón desde su nacimiento hasta su muerte, haciendo énfasis en su famoso viaje de 1492.
  2. Preguntas de comprensión: Incluyen preguntas de opción múltiple sobre hechos y decisiones importantes en el viaje de Colón, como su relación con los Reyes Católicos y las dificultades enfrentadas durante el viaje.
  3. Preguntas de inferencia y reflexión: Los estudiantes deberán inferir rasgos de la personalidad de Colón y reflexionar sobre el impacto de sus descubrimientos en los pueblos indígenas.
  4. Actividad creativa: Colorear un mapa del primer viaje de Cristóbal Colón, utilizando diferentes colores para representar el océano, las islas descubiertas y los barcos. Esto refuerza la comprensión visual y geográfica de la travesía.

Cómo aplicarla en el aula:

El docente puede utilizar esta guía como una actividad de lectura dirigida, en la que los estudiantes leen el texto y luego responden las preguntas de comprensión y reflexión en grupo o individualmente. Las preguntas de opción múltiple facilitan la evaluación rápida del entendimiento del contenido, mientras que las preguntas de opinión invitan a la discusión y a la interpretación personal. Finalmente, la actividad de colorear el mapa puede servir para consolidar visualmente lo aprendido.
La guía contiene aproximadamente 8 páginas  se dividen 2 que incluyen el texto principal, preguntas de comprensión, reflexión, y la actividad creativa de coloreado. Para estudiantes desde segundo, terceros y cuartos años en adelante.

There are no comments yet, write one yourself!

"Guía de Probabilidad Condicional  Tercer Año Media"CON SOLUCIONES "Guía de Probabilidad Condicional  Tercer Año Media"CON SOLUCIONES "Guía de Probabilidad Condicional  Tercer Año Media"CON SOLUCIONES
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 7 pages, 135 KB
Download
La guía está dividida en tres secciones principales. La primera sección requiere que los alumnos calculen probabilidades simples utilizando información dada sobre sucesos aleatorios. En la segunda sección, se presentan ejercicios de probabilidad condicional que involucran eventos dependientes. Finalmente, la tercera sección presenta un problema práctico relacionado con una situación cotidiana que requiere el análisis de sucesos independientes y dependientes.


El trabajo del alumno implica comprender los conceptos de probabilidad simple y condicional, así como aplicar fórmulas y procedimientos adecuados para resolver problemas. Además, deben interpretar los resultados obtenidos y comunicar sus conclusiones de manera clara. La estructura de la guía proporciona una oportunidad para que los estudiantes practiquen y demuestren su comprensión de las probabilidades condicionales en situaciones variadas.









There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...