Filter results

0 filters applied

Guía de trabajo - Montaje escénico en el teatro - 8° Guía de trabajo - Montaje escénico en el teatro - 8°
ProfeCoins 12
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 14 years
File information pdf, 3 pages, 785 KB
Download
Lengua y Literatura 8° básico.
Unidad n°5: "Comedia"
 

Objetivo: Identificar los elementos humanos y técnicos que se utilizan para realizar un montaje escénico en el teatro.
...........................................

There are no comments yet, write one yourself!

ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 18 years
File information 0:37 mp4, 5.11 MB
Download
La personificación es una figura literaria que otorga cualidades humanas a objetos inanimados o conceptos abstractos, enriqueciendo el texto con imágenes vívidas y emotivas. Esta técnica permite al lector conectar emocionalmente con el contenido al ver el mundo desde una perspectiva más íntima y personal. Al atribuir características humanas a elementos no humanos, la personificación hace que las descripciones sean más dinámicas y memorables, y ayuda a transmitir sentimientos y atmósferas de manera más impactante y creativa en la literatura.

There are no comments yet, write one yourself!

Civilizaciones americanas: cultura | Cuarto Básico Civilizaciones americanas: cultura | Cuarto Básico Civilizaciones americanas: cultura | Cuarto Básico Civilizaciones americanas: cultura | Cuarto Básico Civilizaciones americanas: cultura | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 13 pages, 4.4 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Analizar las semejanzas y diferencias culturales entre las civilizaciones americanas estudiadas.
  • Resumen detallado: La clase compara los aspectos culturales de las civilizaciones Maya, Azteca e Inca. Se destaca la arquitectura con grandes construcciones como templos y palacios. Se menciona el arte y la artesanía, incluyendo estelas, esculturas, diseños en telas, objetos rituales, cerámicas, música y danza. Se analiza el registro de información, con los jeroglíficos mayas, los códices aztecas y los quipus incas. Se describe la ciencia y la medicina, con el conocimiento de la naturaleza, el universo, los calendarios precisos y el uso medicinal de plantas. Se explora la religión politeísta, con rituales religiosos y dioses relacionados con elementos naturales y humanos.
  • Resumen de la actividad: La actividad propone seleccionar un aspecto cultural y realizar una investigación que muestre un ejemplo por cada una de las civilizaciones estudiadas. Se sugiere presentar la investigación con imágenes, maquetas, objetos o música.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba Derechos y deberes Prueba Derechos y deberes Prueba Derechos y deberes
ProfeCoins 15
Downloads count 5
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 13 years
File information docx, 6 pages, 872 KB
Download
Prueba Derechos y deberes sexto básico

OA 15 Explicar algunos elementos fundamentales de la organización democrática de Chile
OA 16 Reconocer que la Constitución Política de Chile establece la organización política del país y garantiza los derechos y las libertades de las personas, instaurando un sistema democrático
OA17 Comprender que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, lo que constituye la base para vivir en una sociedad justa, y dar como ejemplo algunos artículos de la Constitución y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
OA18 Explicar que los derechos generan deberes y responsabilidades en las personas e instituciones, y lo importante que es cumplirlos para la convivencia social y el bien común

There are no comments yet, write one yourself!

Elementos del género de fantasía Elementos del género de fantasía Elementos del género de fantasía Elementos del género de fantasía Elementos del género de fantasía
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 8 - 12 years
File information pdf, 20 pages, 5.97 MB
Download
Este producto incluye pósters con los elementos del género de fantasía:
  • Magia
  • Objetos mágicos
  • Lugares imaginarios
  • Lenguajes inventados
  • Lucha del bien y el mal
  • Personajes no humanos
  • Profecías
  • Misiones: internas y externas
  • Prototipos de personajes
Y dos actividades para realizar con los estudiantes:
  • Actividad introductoria en la que los estudiantes deben construir sus definiciones de estos elementos.
  • Actividad para que los estudiantes busquen e identifiquen estos elementos en sus textos de fantasía.

There are no comments yet, write one yourself!

Estado de Derecho Estado de Derecho Estado de Derecho Estado de Derecho Estado de Derecho
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 15 pages, 1.29 MB
Download
Estado de derecho: características y elementos.

Objetivo:  Comprender y valorar el Estado de derecho como marco legal que debe resguardar el ejercicio de los Derechos Humanos, regular el poder de los gobernantes y organizar la convivencia política y social. 

Indicadores de evaluación:
 Reconocen los principios y elementos que constituyen el Estado de derecho en Chile y como se figuran como marco legal que rige la acción y responsabilidades del Estado. 
Caracterizan el concepto de Estado de derecho y explican porque es el fundamento de un régimen constitucional. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de Trabajo sobre los Primeros Asentamientos y la Revolución Agrícola, SEPTIMO Guía de Trabajo sobre los Primeros Asentamientos y la Revolución Agrícola, SEPTIMO
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 13 years
File information docx, 3 pages, 214 KB
Download
Contenido y Estructura de la Guía:

Esta guía se centra en los primeros asentamientos humanos y la influencia de la revolución agrícola en su surgimiento. Se estructura en una actividad que combina lectura y análisis de un texto junto con preguntas reflexivas:

Actividad: Observación del Mapa y Respuestas:
  • Se proporciona un mapa que muestra la distribución temporal de diferentes tipos de comunidades humanas desde el 8000 a.C. hasta el 3000 a.C.
  • Los estudiantes deben observar el mapa y responder preguntas relacionadas con la información presentada, como las regiones donde se desarrolló primero la agricultura y las consecuencias del descubrimiento de la agricultura.
Preguntas Reflexivas:
Los estudiantes enumeran las regiones del mundo donde se desarrolló primero la agricultura.
  1. Se les pide a los estudiantes que identifiquen las consecuencias del descubrimiento de la agricultura.
  2. Los estudiantes deben identificar los elementos de continuidad que permitió el advenimiento de la modernidad como resultado de la revolución agrícola.
  3. Se solicita a los estudiantes que enumeren los factores que favorecieron el surgimiento de poblados agrícolas.
  4. Los estudiantes imaginan explicar el paso del Paleolítico al Neolítico, considerando la revolución agrícola y los primeros asentamientos, a un ser de otro planeta.
La guía proporciona una visión integral de cómo la revolución agrícola transformó la sociedad humana y facilitó el surgimiento de los primeros asentamientos agrícolas, desde la distribución geográfica hasta las implicaciones socioeconómicas y culturales.


There are no comments yet, write one yourself!

Estado de derecho: Sopa de letras
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 57.3 KB
Download
Objetivo de Aprendizaje:  Comprender y valorar el Estado de derecho como marco legal que debe resguardar el ejercicio de los Derechos Humanos, regular el poder de los gobernantes y organizar la convivencia política y social. 

Indicadores
 Reconocen los principios y elementos que constituyen el Estado de derecho en Chile y como se figuran como marco legal que rige la acción y responsabilidades del Estado. 

Caracterizan el concepto de Estado de derecho y explican porque es el fundamento de un régimen constitucional. 

There are no comments yet, write one yourself!

Tarjetas didácticas: Números del 0 al 10 (Conteo con dedos y verduras) Tarjetas didácticas: Números del 0 al 10 (Conteo con dedos y verduras) Tarjetas didácticas: Números del 0 al 10 (Conteo con dedos y verduras) Tarjetas didácticas: Números del 0 al 10 (Conteo con dedos y verduras) Tarjetas didácticas: Números del 0 al 10 (Conteo con dedos y verduras)
ProfeCoins 5
Downloads count 16
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 11 pages, 4.32 MB
Comments count 2
Download
 Aprender a contar es uno de los actos más importantes incluidos en nuestro sistema de aprendizaje. A través de los números, los seres humanos aprendemos a relacionarnos con nuestro entorno más y menos cotidiano, a entender realidades y a establecer relaciones entre determinados elementos. Comenzamos desde muy pequeños a escuchar el sonido de los números y su visualización, y es importante hacerlo para lograr aprender los conceptos básicos que los niños necesitarán para enfrentarse al nivel de primaria, en el cual ya aparecen incluidas las matemáticas como materia imprescindible.
Desde que comienzan a pronunciar sus primeras palabras, los niños y niñas de entre dos y tres años también pronuncian números, sin embargo, esto no implica en absoluto que sepan contar y, menos aún, que sepan identificar cada cifra con su representación gráfica. Y esto es en lo que habrá que trabajar en las etapas de infantil. 
GUIA ZONAS NATURALES_DE_CHILE,  historia, sexto basico, unidad 3, GUIA ZONAS NATURALES_DE_CHILE,  historia, sexto basico, unidad 3, GUIA ZONAS NATURALES_DE_CHILE,  historia, sexto basico, unidad 3, GUIA ZONAS NATURALES_DE_CHILE,  historia, sexto basico, unidad 3, GUIA ZONAS NATURALES_DE_CHILE,  historia, sexto basico, unidad 3,
ProfeCoins 7
Downloads count 6
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 13 years
File information DOC, 13 pages, 2.65 MB
Download
 | Nombre de la Unidad 4: “Chile y su espacio geográfico” Eje: Geografía
| Objetivos de Aprendizaje: Eje: Geografía (OA 10) Identificar elementos constitutivos del territorio nacional, considerando la localización de Chile en el mundo y su carácter tricontinental. (OA 11) Caracterizar geográficamente las regiones político-administrativas del país, destacando los rasgos físicos (como clima, relieve, hidrografía y vegetación) y humanos (como volumen y distribución de la población y actividades económicas) que les dan unidad. ( OA 12) Comparar diversos ambientes naturales en Chile (ambiente desértico, altiplánico, costero, mediterráneo, andino, frío y lluvioso, patagónico y polar), considerando como criterios las oportunidades y dificultades que presentan, y cómo las personas las han aprovechado y superado para vivir y desarrollarse. (OA 13) Explicar las principales características físicas, humanas y económicas de su región y de su localidad. (OA 14) Explicar cómo han influido los desastres naturales en el desarrollo de Chile durante su historia reciente, dando ejemplos de nivel nacional y regional (sismos, volcanismo, sequía, inundaciones y derrumbes, entre otros).Eje: Formación ciudadana (OA 25) Evaluar posibles soluciones frente a un problema o proyecto y justificar su elección. (OA 26) Informarse sobre temas relevantes y de su interés en el país y del mundo (política, medioambiente, deporte, arte y música, entre otros) a través de periódicos y TIC. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...