Taller de acentuación FULL Taller de acentuación FULL Taller de acentuación FULL Taller de acentuación FULL Taller de acentuación FULL
ProfeCoins 50
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 12 pages, 2.06 MB
Download
Hola profes, les comparto el ppt de la sesión 1 de mi taller de acentuación en donde se verán los tipos de palabras (agudas, graves, esdrujulasysobresdrújulas). En las sesiones siguientes se revisarán los diptongos, triptongos e hiato, y el acento diurético y diacrítico. 

-------------------
Objetivo: Identificar las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas.

Contenidos de la sesión

1) Separación silábica: vocales abiertas y cerradas
2) Acento prosódico y ortográfico 
3) Tipos de palabras: agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas. 

There are no comments yet, write one yourself!

LLavero de normas ortográficas LLavero de normas ortográficas LLavero de normas ortográficas LLavero de normas ortográficas
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Project
Recommended age 6 - 18 years
File information pdf, 10 pages, 5.41 MB
Download
Este llavero contiene pequeñas tarjetas interconectadas, cada una con información específica sobre un tema ortográfico. Algunas de las reglas incluidas son:
 • Acentuación: Cómo identificar palabras agudas, graves, esdrújulas y monosílabos, además de cuándo y cómo aplicar la tilde diacrítica.
 • Uso correcto de letras: Diferencias entre b y v, c y z, g y j, entre otras.
 • Palabras homófonas y parónimas: Ejemplos claros para distinguir palabras como haber y a ver, tubo y tuvo.
 • Signos de puntuación: Reglas básicas del uso de coma, punto, puntos suspensivos y más.
 • Errores comunes: Guías para evitar confusiones frecuentes en la escritura.

There are no comments yet, write one yourself!

Colección de plantillas ortográficas para repasar en casa. Colección de plantillas ortográficas para repasar en casa. Colección de plantillas ortográficas para repasar en casa. Colección de plantillas ortográficas para repasar en casa. Colección de plantillas ortográficas para repasar en casa.
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 6 - 9 years
File information pdf, 12 pages, 874 KB
Download
 La ortografía se define como el conjunto de reglas establecidas y consolidadas  que regulan el sistema de escritura de una lengua; y es uno de los aspectos que más les cuesta asimilar a los niños cuando ya han aprendido a escribir, algunos incluso arrastran estos problemas hasta la adolescencia o la juventud. En la mayoría de los casos se debe a que no prestan la debida atención mientras escriben, aunque a veces puede tratarse de falta de entrenamiento y práctica. 
 Los juegos y ejercicios de ortografía para niños de primero de primaria favorecen la adquisición de las normas ortográficas y la correcta forma de escribir.

There are no comments yet, write one yourself!

Uso de cszh Uso de cszh Uso de cszh Uso de cszh Uso de cszh
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 12 years
File information pptx, 13 pages, 3.47 MB
Download
PPT interactivo con algunas normas ortográficas de uso de C - S - Z y H
Uso de C en diminutivos, en singular de palabras terminadas en Z
Uso de S en adjetivos terminados en oso, en superlativos
Uso de Z terminación azo, anza

There are no comments yet, write one yourself!

Reglas de acentuación Reglas de acentuación Reglas de acentuación Reglas de acentuación Reglas de acentuación
ProfeCoins 55
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 11 years
File information pptx, 12 pages, 2.48 MB
Download
Con este material podrás realizar una clase para explicar las reglas de acentuación y normas ortográficas con los estudiantes. Existe también una guía que puedes encontrar en mi perfil, las cuales puedes complementar con esta clase.  :)

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de uso de mayúsculas Guía de uso de mayúsculas
Free!
Downloads count 19
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 10 years
File information pdf, 3 pages, 235 KB
Download
¿Qué Encontrarás en Esta Guía?

- Reglas Claras y Concisas sobre el Uso de Mayúsculas
- Ejemplos Prácticos para Cada Regla
- Ejercicios Interactivos para Reforzar tu Aprendizaje
- Trucos y Consejos para Recordar las Reglas Fácilmente
- Contenido Actualizado según las Últimas Normas Ortográficas
- Diseño Intuitivo y Fácil de Seguir
- Adaptable a Diferentes Niveles de Aprendizaje

There are no comments yet, write one yourself!

acentuación
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 9 years
File information docx, 1 pages, 95.9 KB
Download
El material de aplicación de tildes es una herramienta educativa esencial para estudiantes de español que desean afianzar y mejorar su conocimiento sobre las reglas de acentuación. Este recurso tiene un enfoque práctico y dinámico, permitiendo que los usuarios puedan aplicar las normas ortográficas de manera progresiva y divertida. A lo largo de sus actividades, se abordan los diferentes casos en los que las palabras deben llevar tilde: palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas, así como las excepciones y particularidades de cada una.
Una de las ventajas más destacadas de este material es su estructura clara y organizada. Primero, se explica la regla general, seguida de ejemplos ilustrativos y, finalmente, una serie de ejercicios interactivos que permiten al estudiante poner en práctica lo aprendido. 

There are no comments yet, write one yourself!

Séptimo Básico - "Ortografía Literal: Reglas Esenciales" - Unidad 4 Séptimo Básico - "Ortografía Literal: Reglas Esenciales" - Unidad 4 Séptimo Básico - "Ortografía Literal: Reglas Esenciales" - Unidad 4 Séptimo Básico - "Ortografía Literal: Reglas Esenciales" - Unidad 4
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 11 - 13 years
File information pptx, 8 pages, 9.42 MB
Download
Esta presentación, diseñada para estudiantes de Séptimo Básico, se enfoca en las reglas esenciales de la ortografía literal, abordando el uso correcto de letras como B y V, C, S y Z, G y J, así como combinaciones como GUE y GUI. También cubre las reglas para el uso de H, LL y Y, y los sonidos de R y RR en diversas posiciones de las palabras. Cada regla incluye ejemplos claros y excepciones para reforzar el aprendizaje y evitar errores comunes.
El trabajo del alumno consiste en estudiar cada regla, practicar con ejemplos y reconocer las excepciones a las normas ortográficas. A través de ejercicios de práctica y autoevaluación, los estudiantes podrán mejorar su precisión en la escritura y fortalecer su comprensión de las normas ortográficas del español.

There are no comments yet, write one yourself!

"Guía para Escribir Personajes Históricos" lenguaje, tercero o cuarto medio
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 1 pages, 26.6 KB
Download
El apunte "Guía para Escribir Personajes Históricos" proporciona una detallada orientación para la planificación y escritura de historias relacionadas con figuras históricas. Se centra en tres áreas clave: estructura, contenido y lenguaje.

La estructura se enfoca en aspectos como el uso de un prólogo para establecer el contexto histórico, la presentación del personaje y su situación inicial, el desarrollo de la acción con complicaciones, y un desenlace que refleje la perspectiva del narrador. Los sucesos se narran de manera cronológica para una mejor comprensión.

En cuanto al contenido, se destaca la importancia de combinar personajes reales y ficticios, todos con motivaciones y objetivos claros. Se alienta a integrar investigación histórica para enriquecer la narrativa con detalles auténticos de la época, y se sugiere la inclusión de hechos ficticios verosímiles para complementar la historia.

En cuanto al lenguaje, se enfatiza la narración en tercera persona y el uso de un lenguaje culto formal, evitando expresiones jergales y modismos. Se recomienda el uso adecuado de verbos en pasado y otros marcadores de tiempo, así como el respeto a las normas ortográficas.

El trabajo del alumno implica aplicar estos criterios en la planificación y escritura de una narrativa sobre un personaje histórico seleccionado. Deben estructurar la historia de manera coherente, integrar investigación histórica y desarrollar personajes convincentes. Además, deben demostrar habilidades lingüísticas al narrar en un tono formal y utilizar un lenguaje adecuado para la época. El objetivo final es crear una narrativa histórica auténtica y atractiva.

There are no comments yet, write one yourself!

Uso c,s y z Uso c,s y z Uso c,s y z Uso c,s y z
ProfeCoins 5
Downloads count 34
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 11 years
File information pptx, 8 pages, 1.32 MB
Comments count 1
Download
Ppt de clase explicativa sobre las normas de uso de c,s y z. Comienza con un meme de una situación de falta ortográfica. Luego, se establecen las reglas de uso de las tres letras, y se finaliza con un ejercicio de completación. 
Loading more posts ...