Evaluación "Vida en sociedad, democracia y participación" 4° año. Evaluación "Vida en sociedad, democracia y participación" 4° año.
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 145 KB
Descargar
Evaluación en formato word, EDITABLE de historia y geografía, cuarto año básico "Vida en sociedad, democracia y participación". La prueba contiene preguntas de selección múltiple, completación y desarrollo. Los contenidos que incluye son:
-Reconocer en situaciones valores o antivalores como discriminación, xenofobia, tolerancia, respeto.
-Identificar derecho de los niños
-Identificar concepto de democracia
-Representantes y sus características
-Importancia directiva de curso
-Identificar un conflicto que se haya presentado con sus pares y buscar una solución.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación segundo semestre de historia, 4° año básico. Evaluación segundo semestre de historia, 4° año básico. Evaluación segundo semestre de historia, 4° año básico. Evaluación segundo semestre de historia, 4° año básico. Evaluación segundo semestre de historia, 4° año básico.
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 14 páginas, 662 KB
Descargar
Evaluación Segundo semestre en formato word editable, de historia y geografía, cuarto año básico. Contiene preguntas de selección múltiple y desarrollo con los siguientes contenidos:
-Ubicación, característica como religión, técnicas de cultivo, actividades, pirámide social de las civilizaciones Inca, Maya y Azteca
-Recursos naturales de América
-Actividades productivas
-Continentes, líneas imaginarias, zonas climáticas y sus paisajes
-Vida democrática, participación, instituciones públicas, autoridades

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de Historia 6° año, unidad "Democracia y participación ciudadana". Evaluación de Historia 6° año, unidad "Democracia y participación ciudadana". Evaluación de Historia 6° año, unidad "Democracia y participación ciudadana".
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo doc, 6 páginas, 5,69 MB
Descargar
 Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, sexto año básico en formato word editable, unidad: "Nuestra Sociedad". Contiene los siguientes objetivos: 
• Explicar algunos aspectos de la organización democrática de Chile, como el sistema de elección de algunas autoridades.
• Valorar la importancia de la participación ciudadana.
• Comprender la importancia de participar en el colegio, en la comunidad
y en la sociedad.

La prueba contiene preguntas de alternativas y preguntas de desarrollo ( total  29 preguntas)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba medios de comunicación, democracia y ética Prueba medios de comunicación, democracia y ética Prueba medios de comunicación, democracia y ética
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 103 KB
Descargar
Prueba que a busca medir el uso de los medios de comunicación en la democracia y el derecho a la libre expresión,a través de análisis, la argumentación, ética. Está compuesto por selección múltiple, problema ético de 2 casos y ña tercera parte que hace que el estudiante pueda dar una solución a una problemática de la concentración de los medios de comunicación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba de Nacionalidad Ciudadanía y Participación ciudadana Prueba de Nacionalidad Ciudadanía y Participación ciudadana Prueba de Nacionalidad Ciudadanía y Participación ciudadana Prueba de Nacionalidad Ciudadanía y Participación ciudadana
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo docx, 9 páginas, 114 KB
Descargar
Es una evaluación que aborda los ejes de nacionalidad, ciudadanía y participación ciudadana. La evaluación se centra en 3 item uno que es selección múltiple con su respectiva pauta de corrección, el segundo es un mini ensayo que se dan 7 temas, en el cual los estudiantes eligen uno y desarrollan toda su argumentación y el último es de comprensión lectora que evalua preguntas de información explícita, ímplicita y valoración.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba derechos, deberes y participación Prueba derechos, deberes y participación
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo doc, 5 páginas, 863 KB
Descargar
La presente evaluación permite evaluar los aprendizajes con respecto a la Unidad de Derechos, deberes y participación de los niños y niñas, está centrada en análisis de casos y reflexión del día a día de los estudiantes. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba  Historia Primero  “Nuestro país gran variedad de expresiones” con soluciones Prueba  Historia Primero  “Nuestro país gran variedad de expresiones” con soluciones Prueba  Historia Primero  “Nuestro país gran variedad de expresiones” con soluciones
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 3,49 MB
Descargar
 | Objetivo de la Clase | ·    Evaluación sumativa.   
 | Objetivos de Aprendizaje | o    Reconocer los símbolos representativos de Chile (como la bandera, el escudo y el himno nacional), describir costumbres, actividades y la participación de hombres y mujeres respecto de conmemoraciones nacionales (como Fiestas Patrias, Día del Descubrimiento de dos mundos y Combate Naval de Iquique), y reconocer en ellos un elemento de unidad e identidad nacional. (OA 5) o    Conocer expresiones culturales locales y nacionales (como comidas, flores y animales típicos, música y juegos, entre otros), describir fiestas y tradiciones importantes de nivel local (como Fiesta de La Tirana, Fiesta de San Pedro, Fiesta de Cuasimodo, carreras a la chilena, el rodeo, la vendimia y la fundación del pueblo o de la ciudad, entre otras) y reconocer estas expresiones como elementos de unidad e identidad local y/o nacional. (OA 6) o    Explicar y aplicar algunas normas para la buena convivencia y para la seguridad y el autocuidado en su familia, en la escuela y en la vía pública.(OA 14)   

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba Historia: Símbolos patrios, tradiciones y conmemoraciones. Prueba Historia: Símbolos patrios, tradiciones y conmemoraciones.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 84
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 6,56 MB
Cantidad comentarios 5
Descargar
La prueba está en formato Word, es editable y consta de 25 preguntas de selección única de los siguientes OA de 1º Básico:

OA5 Reconocer los símbolos representativos de Chile (como la bandera, el escudo y el himno nacional), describir costumbres, actividades y la participación de hombres y mujeres respecto de conmemoraciones nacionales (como Fiestas Patrias, Día del Descubrimiento de dos mundos y Combate Naval de Iquique) y reconocer en ellos un elemento de unidad e identidad nacional.
 
OA6 Conocer expresiones culturales locales y nacionales (como comidas, flores y animales típicos, música y juegos, entre otros), describir fiestas y tradiciones importantes de nivel local (como Fiesta de La Tirana, Fiesta de San Pedro, Fiesta de Cuasimodo, carreras a la chilena, el rodeo, la vendimia y la fundación del pueblo o de la ciudad, entre otras) y reconocer estas expresiones como elementos de unidad e identidad local y/o nacional


Prueba, historia, sexto basico , unidad 3 , PRIMERAS DECADAS_CHILE_SIGLO_XX  CON SOLUCIONES Prueba, historia, sexto basico , unidad 3 , PRIMERAS DECADAS_CHILE_SIGLO_XX  CON SOLUCIONES Prueba, historia, sexto basico , unidad 3 , PRIMERAS DECADAS_CHILE_SIGLO_XX  CON SOLUCIONES
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 22
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo DOC, 6 páginas, 47,9 KB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Objetivo: Identificar acontecimientos ocurridos en Chile en el Siglo XX.
Unidad 3: “Chile en el Siglo XX”.
Eje: Historia y Formación Ciudadana.
| Objetivos de Aprendizaje: Eje: Historia (OA 6) Caracterizar los principales aspectos que definieron el periodo de riqueza aportada por la explotación del salitre, considerando la expansión económica y el inicio de “la cuestión social”. (OA 7) Explicar y dar ejemplos de la progresiva democratización de la sociedad durante el siglo XX, considerando el acceso creciente al voto, la participación de la mujer en la vida pública y el acceso a la educación y a la cultura, entre otros. (OA 8) Comparar diferentes visiones sobre el quiebre de la democracia en Chile, el régimen o dictadura militar y el proceso de recuperación de la democracia a fines del siglo XX, considerando los distintos actores, experiencias y puntos de vista, y el consenso actual con respecto al valor de la democracia. (OA 9) Explicar y dar ejemplos de aspectos que se mantienen y aspectos que han cambiado o se han desarrollado en la sociedad chilena a lo largo de su historia.  Eje: Formación ciudadana (OA 17) Comprender que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, lo que constituye la base para vivir en una sociedad justa, y dar como ejemplo algunos artículos de la Constitución y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. (OA 21) Trabajar en equipo de manera efectiva para llevar a cabo una investigación u otro proyecto, asignando y asumiendo roles, cumpliendo las responsabilidades asignadas y los tiempos acordados, escuchando los argumentos de los demás, manifestando opiniones fundamentadas y llegando a un punto de vista común. (OA 26) Informarse sobre temas relevantes y de su interés en el país y del mundo (política, medioambiente, deporte, arte y música, entre otros) a través de periódicos y TIC.
PRUEBA_CHILE_SIGLO_XX, historia, sexto basico, unidad 3, PRUEBA_CHILE_SIGLO_XX, historia, sexto basico, unidad 3, PRUEBA_CHILE_SIGLO_XX, historia, sexto basico, unidad 3, PRUEBA_CHILE_SIGLO_XX, historia, sexto basico, unidad 3,
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo DOC, 8 páginas, 24,3 KB
Descargar
OBJETIVO: REALIZAR Y RESPONDER LA EVALUACIÓN SEGÚN LOS APRENDIZAJES ADQUIRIDOS DURANTE ESTA TERCERA UNIDAD. 
Unidad 3: “Chile en el Siglo XX”.
Eje: Historia y Formación Ciudadana.
| Objetivos de Aprendizaje: Eje: Historia (OA 6) Caracterizar los principales aspectos que definieron el periodo de riqueza aportada por la explotación del salitre, considerando la expansión económica y el inicio de “la cuestión social”. (OA 7) Explicar y dar ejemplos de la progresiva democratización de la sociedad durante el siglo XX, considerando el acceso creciente al voto, la participación de la mujer en la vida pública y el acceso a la educación y a la cultura, entre otros. (OA 8) Comparar diferentes visiones sobre el quiebre de la democracia en Chile, el régimen o dictadura militar y el proceso de recuperación de la democracia a fines del siglo XX, considerando los distintos actores, experiencias y puntos de vista, y el consenso actual con respecto al valor de la democracia. (OA 9) Explicar y dar ejemplos de aspectos que se mantienen y aspectos que han cambiado o se han desarrollado en la sociedad chilena a lo largo de su historia.  Eje: Formación ciudadana (OA 17) Comprender que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, lo que constituye la base para vivir en una sociedad justa, y dar como ejemplo algunos artículos de la Constitución y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. (OA 21) Trabajar en equipo de manera efectiva para llevar a cabo una investigación u otro proyecto, asignando y asumiendo roles, cumpliendo las responsabilidades asignadas y los tiempos acordados, escuchando los argumentos de los demás, manifestando opiniones fundamentadas y llegando a un punto de vista común. (OA 26) Informarse sobre temas relevantes y de su interés en el país y del mundo (política, medioambiente, deporte, arte y música, entre otros) a través de periódicos y TIC.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...