Filter results

0 filters applied

Los regímenes fascistas
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 16 years
File information pdf, 1 pages, 377 KB
Download
Se describen las principales características de los regímenes totalitarios surgidos en Europa en el período de entreguerras (1918-1939) con el objetivo que los estudiantes sean capaces de identificarlas y comprender el alcance que tuvieron y como afectaron la vida de las sociedades que le dieron origen. 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación "Vida en sociedad, democracia y participación" 4° año. Evaluación "Vida en sociedad, democracia y participación" 4° año.
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 4 pages, 145 KB
Download
Evaluación en formato word, EDITABLE de historia y geografía, cuarto año básico "Vida en sociedad, democracia y participación". La prueba contiene preguntas de selección múltiple, completación y desarrollo. Los contenidos que incluye son:
-Reconocer en situaciones valores o antivalores como discriminación, xenofobia, tolerancia, respeto.
-Identificar derecho de los niños
-Identificar concepto de democracia
-Representantes y sus características
-Importancia directiva de curso
-Identificar un conflicto que se haya presentado con sus pares y buscar una solución.

There are no comments yet, write one yourself!

Planificación Anual de Mundo Global para 3° Medio (128 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Mundo Global para 3° Medio (128 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Mundo Global para 3° Medio (128 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Mundo Global para 3° Medio (128 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Mundo Global para 3° Medio (128 Horas Pedagógicas)
ProfeCoins 8
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 17 years
File information DOC, 20 pages, 46.6 KB
Download
La planificación anual de la asignatura Mundo Global está diseñada para estudiantes de 3° Medio, abarcando temáticas como globalización, migración, economía global, cambio climático y desastres socionaturales. A través de cuatro unidades, se fomenta el análisis crítico, la investigación y la participación colaborativa para enfrentar desafíos globales y locales, promoviendo la reflexión ética y la acción informada.
Contenido del material:
  • Primer semestre:
    • Unidad 1: "Los procesos migratorios presentan desafíos al Estado-nación e inciden en su transformación" (32 horas). Se analizan las causas, características e impactos de la migración contemporánea, junto con sus desafíos sociales y políticos, incluyendo temas como xenofobia, multiculturalidad y derechos humanos.
    • Unidad 2: "Los conflictos internacionales impactan la economía en múltiples escalas" (32 horas). Explora conflictos internacionales desde una perspectiva económica y política, considerando interdependencia, soberanía y organismos internacionales para la resolución de disputas.
  • Segundo semestre:
    • Unidad 3: "Las decisiones económicas y las acciones de distintos actores provocan el cambio climático" (32 horas). Se aborda el cambio climático como fenómeno global, con énfasis en los impactos de la economía y las huellas ambientales, investigando pactos internacionales y la responsabilidad de los Estados.
    • Unidad 4: "Cambio climático y desastres socionaturales: la necesidad de replantear la relación entre ser humano y medio" (32 horas). Analiza desastres naturales y socioambientales, diseñando propuestas preventivas para mejorar la gestión de riesgos en el contexto local y global.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...