Evaluación de ciencias 5° año "Cuido mi cuerpo". Evaluación de ciencias 5° año "Cuido mi cuerpo".
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 538 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable de ciencias, quinto año básico "Cuido mi cuerpo". La prueba contiene preguntas de selección múltiple y desarrollo, tales como:
-Características y comprensión de la pirámide alimenticia.
- Enfermedades y trastornos alimenticios.
- Clasificar y diferenciar alimentos saludables y no saludables
-Reconocer acciones y hábitos de higiene.
-Identificar función de proteínas, lípidos, vitaminas, carbohidratos y agua.
- Reconocer el tipo de nutrientes, nivel en la pirámide y función en el organismo del pollo, espinaca, huevos, aceite y leche.
-Justificar hábitos saludables.
-Reconocer los efectos del tabaco.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de Ciencias "Alimentación saludable" Primer año básico.
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 299 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias naturales primer año, unidad "Alimentación saludable". Contiene las siguientes actividades:
-Reconocer alimentación saludable y no saludable.
-Identificar enfermedades producidas por una mala alimentación: sobrepeso, obesidad, desnutrición.

La guía contiene 2 páginas con información e imágenes a color.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

VIDA SALUDABLE VIDA SALUDABLE VIDA SALUDABLE VIDA SALUDABLE VIDA SALUDABLE
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 45
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 14 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 5,99 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar
objetivo: Reconocer los beneficios de la alimentación saludable y el mal que hace la comida chatarra.
En dos diapositivas aparecen videos, la diapositiva 2 es una canción sobre la alimentación saludable y la tercera diapositiva es un video sobre los problemas que tenemos al tener sobrepeso y mala alimentación.
Luego aparecerá un juego para los estudiantes el cual deben acertar si el alimento que aparece es saludable o no saludable

Conducta disruptiva en el aula
Gratis!
Cantidad descargas 33
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 343 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
En ocasiones no sabemos cómo denominar a ese comportamiento que detectamos en nuestros estudiantes o pensamos que es algo que con el tiempo cambiará, espero que este pequeño cartel sea útil para su práctica.
Guía "Higiene alimentaria; Enfermedades producidas por mala higiene" Tercer año.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 300 KB
Descargar
Guía de síntesis en formato word editable de ciencias, tercer año "Higiene alimentaria y enfermedades por mala higiene alimenticia" Incluye síntesis de ambos contenidos con preguntas de comprensión de lo leído.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de síntesis: "Convivencia  y normas de cuidado".
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 277 KB
Descargar
Guía de síntesis de historia, primer año básico, unidad "Convivencia y normas de seguridad". La actividad incluye una hoja con concepto y actividad de reconocer (marcar) Esta guía puede ser cortada por la mitad y pegada en cuaderno.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mala onda, Alberto Fuguet Mala onda, Alberto Fuguet Mala onda, Alberto Fuguet Mala onda, Alberto Fuguet Mala onda, Alberto Fuguet
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 20 páginas, 3,91 MB
Descargar
El objetivo de esta propuesta es identificar el contexto histórico-social y la visión de mundo presente en la obra literaria, valorando su aporte a la cultura y a la reflexión de la obra Mala Onda, Alberto Fuguet.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

LA NIÑA MALA Y LA NIÑA BUENA LA NIÑA MALA Y LA NIÑA BUENA LA NIÑA MALA Y LA NIÑA BUENA LA NIÑA MALA Y LA NIÑA BUENA LA NIÑA MALA Y LA NIÑA BUENA
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 157
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 1,98 MB
Cantidad comentarios 7
Descargar
Estimados maestros y maestras comparto lectura La niña buena y la niña mala, pptx interactivo completamente editable con preguntas y alternativas, enseñanza del cuento y una salita de espera que contiene video. 
Prueba Lectura - Mala onda Prueba Lectura - Mala onda Prueba Lectura - Mala onda
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 33,4 KB
Descargar
Pauta corrección 
(OA 3)
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación.
Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: -extrayendo información explícita e implícita- reconstruyendo la secuencia de las acciones de la historia describiendo a los personajes- describiendo el ambiente en que ocurre la acción. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación MCM, Publicidad y Propaganda, Plan Lector "Mala Conexión" - 8° Básico Evaluación MCM, Publicidad y Propaganda, Plan Lector "Mala Conexión" - 8° Básico Evaluación MCM, Publicidad y Propaganda, Plan Lector "Mala Conexión" - 8° Básico Evaluación MCM, Publicidad y Propaganda, Plan Lector "Mala Conexión" - 8° Básico Evaluación MCM, Publicidad y Propaganda, Plan Lector "Mala Conexión" - 8° Básico
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo docx, 11 páginas, 835 KB
Descargar
Estimada comunidad :)
Comparto evaluación realizada en 8° básico sobre medios masivos de comunicación, publicidad y propaganda, comprensión lectora, modelo RICE y plan lector "Mala Conexión".

Objetivos de Aprendizaje:
OA 09: Analizar y evaluar textos con finalidad argumentativa.
OA 10: Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación.
OA 16: Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...