Prueba segundo semestre de historia 6° año básico. Prueba segundo semestre de historia 6° año básico. Prueba segundo semestre de historia 6° año básico. Prueba segundo semestre de historia 6° año básico. Prueba segundo semestre de historia 6° año básico.
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo docx, 19 páginas, 991 KB
Descargar
Evaluación segundo semestre en formato word editable de Historia, geografía y ciencias sociales 6° año básico. Contiene  en su mayoría preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo con los siguientes contenidos:
-Gobierno militar, de Salvador Allende, retorno a la democracia.
-El aporte de  Diego Portales.
-El proceso de independencia  de Chile.
- Reforma agraria y el conflicto de las salitreras en Chile.
- Guerra del pacífico.
-Gobiernos liberales.
-Gobierno parlamentario.
-Densidad geográfica de Chile.
-Administración política de Chile
-Ambientes naturales de Chile.
-Poderes del estado.

La evaluación contiene 11 páginas para trabajar, incluye pauta con respuesta. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Pack Educacion ciudadana, tercero medio Unidad 1, con planificacion clase a clase Pack Educacion ciudadana, tercero medio Unidad 1, con planificacion clase a clase
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 16 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 2
Descargar
  | Nombre de la Unidad 1: “Transformación del rol del Estado y modernización de la sociedad en la primera mitad del siglo XX”. Eje: Historia. Tiempo: 42 horas pedagógicas.
 | Aprendizaje Esperados (AE 01) Caracterizar los principales procesos políticos de Chile tras la crisis del liberalismo parlamentario, considerando: >> Inestabilidad y dictaduras. >> Fortalecimiento del régimen presidencial. >> Impacto del nuevo sistema de partidos en la representación política. >> El Frente  Popular. (AE 02) Comprender el nuevo rol del Estado y las principales transformaciones económicas, políticas y sociales de Chile tras la gran crisis del capitalismo, considerando: >> El fin del ciclo del salitre y del modelo de crecimiento hacia afuera. El papel del Estado en los procesos económicos y en la promoción del bienestar social. >> La instauración de un modelo de desarrollo basado en la Industrialización Sustitutiva  e Importaciones (ISI). >> La creciente participación de Estados Unidos en la economía local. (AE 03) Analizar, a partir de diversas fuentes estadísticas y documentales, las transformaciones sociales hacia mediados del siglo XX (crecimiento demográfico y transformaciones urbanas; creciente escolarización; progresiva incorporación de las mujeres a la vida pública; nuevos medios de comunicación social y de entretención), y evaluar su incidencia en el proceso de democratización de la sociedad chilena. (AE 04) Reconocer manifestaciones de las transformaciones sociales y culturales del periodo en el desarrollo de la literatura y las artes. (AE 05) Analizar la crisis del modelo de Industrialización Sustitutiva de Importaciones y sus consecuencias sociales y políticas (estancamiento con inflación, marginalidad urbana, retraso del sector agrario, crecientes presiones sociales, déficit fiscal y populismo). (AE 06) Comprender el impacto de los distintos procesos económicos de la primera mitad del siglo XX en las transformaciones del espacio geográfico, incluyendo: >> La crisis económica de 1930 y el abandono de las salitreras. >> La minería del cobre y las nuevas ciudades mineras. >> La política de sustitución de importaciones y los nuevos focos industriales. >> Los cambios en el uso del suelo urbano. 
9 recursos 
Chile en el siglo XX - 1925-1952 (9 pág) Chile en el siglo XX - 1925-1952 (9 pág) Chile en el siglo XX - 1925-1952 (9 pág) Chile en el siglo XX - 1925-1952 (9 pág)
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 73,1 KB
Descargar

Eje Temático: Raíces Históricas de Chile. 

El siglo XX: Búsqueda del desarrollo económico y de la justicia social. 
  • a. El fin de una época: fin del parlamentarismo, surgimiento de populismos, gobiernos militares, nuevos partidos políticos, nuevos actores sociales. Nuevas corrientes de pensamiento disputan la hegemonía al liberalismo. Fin del ciclo del salitre. La crisis económica de 1929 y sus efectos en Chile. 
  • b. El nuevo rol del Estado a partir de la década de 1920: el Estado de bienestar; la sustitución de importaciones como modelo económico, sus logros y debilidades. La crisis del modelo a mediados de siglo, efectos sociales. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ciclos económicos en el chile del siglo XIX Ciclos económicos en el chile del siglo XIX Ciclos económicos en el chile del siglo XIX Ciclos económicos en el chile del siglo XIX Ciclos económicos en el chile del siglo XIX
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo pptx, 20 páginas, 10,5 MB
Descargar
Tema 3:Ciclos económicos en el chile del siglo XIX 
Objetivo: Explicar que Chile durante el siglo XIX se insertó en los procesos de industrialización del mundo atlántico y en los mercados internacionales mediante la explotación y exportación de recursos naturales, reconociendo la persistencia de una economía tradicional y rural basada en la hacienda y el inquilinaje.

Contenidos:
Ciclos económicos
Línea de tiempo: Chile en el siglo XIX
ciclos económicos
Auge del salitre

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El ciclo de la mariposa
Gratis!
Cantidad descargas 89
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 38,6 KB
Cantidad comentarios 7
Descargar
Ya he ocupado este recurso 2 años y ¡Lo aman!

A modo de motivación les muestro este timelapse de la metamorfosis de la mariposa. 
Algunas preguntas: ¿Qué les pareció? ¿Cómo cambió la oruga/larva? ¿Si es que es un invertebrado, cómo nacen? ¿Cuál es el ciclo de la mariposa? ¿A quién les gusta los tallarines/fideos? 

Copiar este esquema en la pizarra y preguntar ¿Este tallarín qué representaría? Lo preguntamos con cada uno.

  1. Huevo: he ocupado ojitos de diuca, si es que no tienen lentejas o porotos.
  2. Larva: espirales
  3. Pupa: caracoles
  4. Mariposa: corbatitas
Es importante que primero lo pinten, decoren y después peguen los tallarines con cola fría ¡Hay que dejarlos secar!

Les dejo la foto de un alumno para que lo vean

Ciclo de vida de la mariposa
Ciclo de vida de la mariposa
Ciclo del agua y sus etapas
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (2 reseñas)
Cantidad descargas 120
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 109 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Les comparto esta imagen, no es mía pero le agregué la explicación de cada etapa del ciclo del agua. En lo personal,  creo que está muy clara y es la que más me ha servido para explicar a grandes rasgos la evaporación, condensación y precipitación.

¡A veces es muy difícil encontrar la imagen que uno quiere en google! ¿Les pasa?
Ciclo de vida de los seres humanos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 58
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 56,8 KB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Les dejo esta guía cortita para que los niños internalicen el ciclo de vida de los seres humanos, puede ser que para ellos las etapas sean obvio pero siempre es bueno recalcar que esas etapas son parte de un ciclo.

La pueden usar de introducción para ver cuánto saben, como actividad después de alguna explicación o PPT o como ticket de salida 
Ciclo de vida de una mariposa
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 20
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 503 KB
Descargar
En esta guía de trabajo, los estudiantes una vez que conocen el ciclo de vida de la mariposa y la metamorfosis que experimenta, pueden  escribir  en orden el nombre de las etapas.  

La imagen la saqué del siguiente sitio web en donde aparece el ciclo de vida de distintos animales. http://cleverlearner.com/science/life-cycle-activity-worksheets-preschool.html

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ciclo de vida
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 301
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 3,29 MB
Cantidad comentarios 10
Descargar
Ciclo de vida; animal, ser humano y planta
Ciclo de vida de la Pequeña Oruga Glotona | Basado en el Cuento de Eric Carle Ciclo de vida de la Pequeña Oruga Glotona | Basado en el Cuento de Eric Carle Ciclo de vida de la Pequeña Oruga Glotona | Basado en el Cuento de Eric Carle Ciclo de vida de la Pequeña Oruga Glotona | Basado en el Cuento de Eric Carle Ciclo de vida de la Pequeña Oruga Glotona | Basado en el Cuento de Eric Carle
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (6 reseñas)
Cantidad descargas 896
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 7 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 56
Descargar
Pequeño PowerPoint interactivo (presentación ppsx no editable) con audio (opcional presionando los botones) con una entretenida actividad sobre el ciclo de vida de la Pequeña Oruga Glotona basado en el conocido cuento infantil de Eric Carle.



Uno de mis cuentos infantiles favoritos. Y hoy, para recordar a Eric Carle, quien falleció el mes pasado, les traigo esta actividad. 

Y si bien el cuento de la oruga glotona es simple, es increíblemente duradero, y hasta a su mismo autor le sorprendía que se siguiera leyendo 50 años después de su publicación. Pero pensándolo mejor él mismo dijo: "se trata de un historia de esperanza y es ése sentimiento de esperanza que hizo que lectores de todas las edades lo disfruten y recuerden".

Y así es, porque acompañamos a la oruga glotona en un viaje de transformación y nuevas oportunidades. Y yo no me canso de ese viaje!

Con este ppt podemos enseñar a los más pequeñitos sobre el ciclo de vida, no solo de la oruga glotona, sino de como la oruga se convierte en mariposa experimentando cambios hermosos en su vida! Y podemos invitarlos también a descubrir bichitos y motivarlos a que se imagen la historia de los insectos.

Espero que les guste!

Agradecería un montón si puedes subir alguna historia a redes sociales etiquetando a Carpatitas Homeschool en Instagram o Facebook para demostrar tu apoyo a mis recursos 🐾
Cargando publicaciones ...