La crisis del 29 y Totalitarismos La crisis del 29 y Totalitarismos La crisis del 29 y Totalitarismos La crisis del 29 y Totalitarismos La crisis del 29 y Totalitarismos
ProfeCoins 20
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information ppt, 54 pages, 9.63 MB
Download
PPT muy completo que abarca todo lo relacionado a los años posteriores a la primera guerra mundial, desde lo cultural hasta lo económico, donde se explica la especulación bursátil y los ascensos de los totalitarismos.
Espero que les sea de mucha utilidad

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba Periodo Entre Guerra Prueba Periodo Entre Guerra Prueba Periodo Entre Guerra Prueba Periodo Entre Guerra
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 14 - 16 years
File information docx, 9 pages, 116 KB
Download
Prueba del periodo entre guerra, es una prueba que trabaja las habilidades de análisis, argumentación, comprensión lectora y conocimiento. Las alternativas correctas vienen en rojo, es editadle. Instrumento calibrado con preguntas de diferentes tipos de complejidad.

There are no comments yet, write one yourself!

La crisis de 1929 La crisis de 1929 La crisis de 1929 La crisis de 1929 La crisis de 1929
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 17 years
File information Private link to www.canva.com
Download
En el siguiente link de canva encontrarás una presentación con la segunda clase para la primera unidad de Historia de 2° medio, "La crisis de 1929". La presentación contiene contenidos basados en el texto del estudiante y recursos audiovisuales que refuerzan los contenidos. Incluye un video inserto y una actividad con un código QR que lleva a un artículo de National Geographic con fotografías de la crisis de 1929. 

Curso: 2° medio
Asignatura: Historia
Unidad 1: Chile y el mundo en la primera mitad del siglo XX
OA 02: Analizar la crisis del Estado liberal decimonónico a comienzos del siglo XX, considerando la Gran Depresión de 1929 y el surgimiento de distintos modelos políticos y económicos en Europa, Estados Unidos y América Latina, como los totalitarismos y su oposición a la democracia liberal (por ejemplo, nazismo, comunismo y fascismo), el populismo latinoamericano y los inicios del Estado de Bienestar.

There are no comments yet, write one yourself!

Chile en el siglo XX - 1925-1952 (9 pág) Chile en el siglo XX - 1925-1952 (9 pág) Chile en el siglo XX - 1925-1952 (9 pág) Chile en el siglo XX - 1925-1952 (9 pág)
ProfeCoins 6
Downloads count 4
Resource type Teacher training
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 9 pages, 73.1 KB
Download

Eje Temático: Raíces Históricas de Chile. 

El siglo XX: Búsqueda del desarrollo económico y de la justicia social. 
  • a. El fin de una época: fin del parlamentarismo, surgimiento de populismos, gobiernos militares, nuevos partidos políticos, nuevos actores sociales. Nuevas corrientes de pensamiento disputan la hegemonía al liberalismo. Fin del ciclo del salitre. La crisis económica de 1929 y sus efectos en Chile. 
  • b. El nuevo rol del Estado a partir de la década de 1920: el Estado de bienestar; la sustitución de importaciones como modelo económico, sus logros y debilidades. La crisis del modelo a mediados de siglo, efectos sociales. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de la crisis del 29 y segundo gobierno de Arturo Alessandri Guía de la crisis del 29 y segundo gobierno de Arturo Alessandri
ProfeCoins 20
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 16 years
File information docx, 5 pages, 106 KB
Download
Guía para trabajar comprensión lectora y contenidos de Chile post la gran depresión y el segundo gobierno de Alessandri. Viene con preguntas de selección múltiples con sus respectivas claves en rojo. Material editable.

There are no comments yet, write one yourself!

guía de aprendizaje Crisis del 29 guía de aprendizaje Crisis del 29 guía de aprendizaje Crisis del 29 guía de aprendizaje Crisis del 29 guía de aprendizaje Crisis del 29
ProfeCoins 12
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 16 years
File information docx, 13 pages, 454 KB
Download
Esta guía ofrece un enfoque claro y accesible, ideal para facilitar la enseñanza de este complejo tema a estudiantes de manera dinámica y comprensible.
A lo largo de esta guía, encontrarás preguntas que fomentan la reflexión y el análisis crítico, apoyadas por conceptos clave que te ayudarán a explicar de manera sencilla cómo la crisis económica de 1929 transformó el panorama mundial. Además, se comparan las respuestas de Estados Unidos y Alemania ante la crisis, y se analiza el ascenso de regímenes totalitarios en Europa, siempre con el objetivo de despertar el interés y la curiosidad de los estudiantes.

There are no comments yet, write one yourself!

PRESENTACION CRISIS DEL 29 EN CHILE, TERCERO MEDIO, HISTORIA PRESENTACION CRISIS DEL 29 EN CHILE, TERCERO MEDIO, HISTORIA PRESENTACION CRISIS DEL 29 EN CHILE, TERCERO MEDIO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 16 - 18 years
File information ppt, 6 pages, 1.32 MB
Download
Estimada comunidad de Profesocial, se comparte con ustedes material relativo a la cuarta unidad del subsector de HISTORIA en Tercer Año  de enseñanza media, especificamente, PRESENTACION CRISIS DEL 29 EN CHILE, PPT  6 LAMINAS

There are no comments yet, write one yourself!

CLASE GRAN DEPRESIÓN ECONÓMICA 1929 PPT CLASE GRAN DEPRESIÓN ECONÓMICA 1929 PPT CLASE GRAN DEPRESIÓN ECONÓMICA 1929 PPT CLASE GRAN DEPRESIÓN ECONÓMICA 1929 PPT
ProfeCoins 10
Downloads count 8
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 3.63 MB
Download
Este recurso consiste en una clase sobre la Gran Depresión económica de 1929.
Corresponde al nivel 2° medio OA 2 Analizar la crisis del Estado liberal decimonónico a comienzos del siglo XX, considerando la Gran Depresión de 1929 y el surgimiento de distintos modelos políticos y económicos en Europa, Estados Unidos y América Latina, como los totalitarismos y su oposición a la democracia liberal (por ejemplo, nazismo, comunismo y fascismo), el populismo latinoamericano y los inicios del Estado de Bienestar.

There are no comments yet, write one yourself!

Los Totalitarismos Los Totalitarismos Los Totalitarismos Los Totalitarismos Los Totalitarismos
ProfeCoins 14
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Estimada (o) colega, en el siguiente link encontrarás una presentación de canva (editable) con la clase de "Los Totalitarismos", correspondiente a la primera unidad de 2° medio. En la presentación encontrarás:
  •  29 diapositivas
  • Recuerdo de la clase anterior (crisis de 1929)
  • Definiciones más importantes (régimen dictatorial, totalitarismos)
  • Causas y características de los totalitarismos 
  • Mapas conceptuales (que realicé con la información del texto de Historia)
  • Breves videos que refuerzan la información 
  • Ascenso y características (a través de mapas conceptuales y esquemas) de los regímenes nazi, fascitas y estalinista.
  • Actividad con los recursos del texto de historia

Curso: 2° medio
Asignatura: Historia
Unidad 1: Chile y el mundo en la primera mitad del siglo XX
OA 02: Analizar la crisis del Estado liberal decimonónico a comienzos del siglo XX, considerando la Gran Depresión de 1929 y el surgimiento de distintos modelos políticos y económicos en Europa, Estados Unidos y América Latina, como los totalitarismos y su oposición a la democracia liberal (por ejemplo, nazismo, comunismo y fascismo), el populismo latinoamericano y los inicios del Estado de Bienestar.

Nota: Al acceder al link recuerda hacer una copia solo para ti de la presentación antes de comenzar a editarla

There are no comments yet, write one yourself!

SEQUIA Y AGUA EN CHILE.   II. GESTION Y CONSUMO DEL AGUA SEQUIA Y AGUA EN CHILE.   II. GESTION Y CONSUMO DEL AGUA SEQUIA Y AGUA EN CHILE.   II. GESTION Y CONSUMO DEL AGUA
Free!
Downloads count 19
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 18 years
File information pdf, 6 pages, 533 KB
Download
En este segundo capítulo de la crisis del agua en Chile discutimos los aspectos relacionados con el consumo, la industria agroexportadora y en particular con la legislación chilena sobre el agua, el llamado Código de Aguas considerado único en el mundo y que es una herencia del período dictatorial. Luego se plantean algunas soluciones para enfrentar la crisis, citando la opinión de varios expertos chilenos. Concluímos presentando las iniciativas oficiales y en especial la creación de la Mesa el Agua, con algunos de sus resultados.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...