Presentacion el Imperio Español y las Colonias Americanas, historia, octavo basico Presentacion el Imperio Español y las Colonias Americanas, historia, octavo basico Presentacion el Imperio Español y las Colonias Americanas, historia, octavo basico Presentacion el Imperio Español y las Colonias Americanas, historia, octavo basico Presentacion el Imperio Español y las Colonias Americanas, historia, octavo basico
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 13 - 15 years
File information pptx, 14 pages, 1.56 MB
Download
Colegas, junto con saludarles, comparto presentación de 14 laminas para el subsector de Historia,geografia y Ciencias Sociales , curso Octavo año básico, tema de la presentaciónel Imperio Español y las Colonias Americanas
 saludos cordiales 
 Profesora Yessica Toledo 

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba segundo semestre de historia 6° año básico. Prueba segundo semestre de historia 6° año básico. Prueba segundo semestre de historia 6° año básico. Prueba segundo semestre de historia 6° año básico. Prueba segundo semestre de historia 6° año básico.
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 14 years
File information docx, 19 pages, 991 KB
Download
Evaluación segundo semestre en formato word editable de Historia, geografía y ciencias sociales 6° año básico. Contiene  en su mayoría preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo con los siguientes contenidos:
-Gobierno militar, de Salvador Allende, retorno a la democracia.
-El aporte de  Diego Portales.
-El proceso de independencia  de Chile.
- Reforma agraria y el conflicto de las salitreras en Chile.
- Guerra del pacífico.
-Gobiernos liberales.
-Gobierno parlamentario.
-Densidad geográfica de Chile.
-Administración política de Chile
-Ambientes naturales de Chile.
-Poderes del estado.

La evaluación contiene 11 páginas para trabajar, incluye pauta con respuesta. 

There are no comments yet, write one yourself!

GUÍA:  “Dependencia económica  de las colonias americanas, QUINTO BASICO, HISTORIA GUÍA:  “Dependencia económica  de las colonias americanas, QUINTO BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information DOC, 3 pages, 42 KB
Download
 | Unidad | UNIDAD 3
|  Objetivo de Aprendizaje | Explicar aspectos centrales de la Colonia, como la dependencia de las colonias americanas de la metrópoli, el rol de la Iglesia Católica y el surgimiento de una sociedad mestiza.
| Indicador de Evaluación | › Explican por qué las colonias americanas eran dependientes de la metrópoli española. › Reconocen en un mapa la división político-administrativa de la América española, señalando los virreinatos y gobernaciones.

There are no comments yet, write one yourself!

Guia de trabajo_Imperio español y las colonias americanas, OCTAVO , HISTORIA Guia de trabajo_Imperio español y las colonias americanas, OCTAVO , HISTORIA
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 15 years
File information docx, 4 pages, 259 KB
Download
  El material que se comparte es para OCTAV  Basico y corresponde al subsector de HISTORIA
Unidad 1: Los inicios de la modernidad: humanis...Comprender que en la Época Moderna se configura una nueva visión del ser humano y se produce una ruptura de la unidad espiritual que había caracterizado al mundo europeo occidental durante siglos. 
OA 06
Analizar los factores que explican la rapidez de la conquista y la caída de los grandes imperios americanos, considerando aspectos como la organización política, las diferencias en la forma de hacer la guerra, los intereses de los conquistadores y la catástrofe 

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba 5° - Sociedad Colonial Prueba 5° - Sociedad Colonial Prueba 5° - Sociedad Colonial
ProfeCoins 20
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 18 years
File information docx, 6 pages, 33.9 KB
Download
Historia, geografía y CS - 5° básico
Prueba unidad
Contenido: Sociedad colonial 
Objetivo:
(OA5) Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones. 
(OA6) Explicar aspectos centrales de la Colonia, como la dependencia de las colonias americanas de la metrópoli, el rol de la Iglesia católica y el surgimiento de una sociedad mestiza.
(OA7) Explicar y dar ejemplos de las distintas formas en las que españoles y mapuches se relacionaron en el período colonial, considerando resistencia mapuche y guerra de Arauco, mestizaje, formas de trabajo (como encomienda y esclavitud), evangelización, vida fronteriza y sistema de parlamentos. 

There are no comments yet, write one yourself!

Actividad de Fuentes: Causas de la independencia de América Actividad de Fuentes: Causas de la independencia de América
ProfeCoins 5
Downloads count 16
Resource type Activity
Recommended age 13 - 14 years
File information docx, 4 pages, 11.1 KB
Download
Esta actividad tiene como objetivo elaborar una respuesta al problema histórico de la independencia de América

PREGUNTA HISTÓRICA:
¿Por qué las colonias americanas buscaron su independencia, después de siglos bajo el control de la metrópoli española?

Instrucciones:
  1. En esta guía encontrarás 8 fuentes históricas que te permitirán comprender desde diferentes perspectivas las causas que explican la independencia de las colonias de América bajo el poder español. 

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA:  “El período Colonial en América”, QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 3 CON SOLUCION PRUEBA:  “El período Colonial en América”, QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 3 CON SOLUCION PRUEBA:  “El período Colonial en América”, QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 3 CON SOLUCION PRUEBA:  “El período Colonial en América”, QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 3 CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Downloads count 14
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 11 years
File information DOC, 8 pages, 173 KB
Download
 | Unidad 3 | “¿Qué aspectos de la sociedad colonial son parte de nuestra identidad cultural?”
| Objetivo de Aprendizaje | (OA 5) Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones. (OA6) Explicar aspectos centrales de la Colonia, como la dependencia de las colonias americanas de la metrópoli, el rol de la Iglesia católica y el surgimiento de una sociedad mestiza.
 | Indicador de Evaluación | › Reconocen rasgos propios de la sociedad colonial, tales como el uso del idioma español, oficios y actividades económicas, fiestas y comercio. › Distinguen los diferentes grupos sociales y sus funciones y explican por qué era una sociedad jerárquica según origen étnico. › Imaginan y recrean, a partir de la lectura de cartas y crónicas de época, cómo era la vida cotidiana y familiar en la Colonia, considerando personas y costumbres de la época. › Dan ejemplos, utilizando diversas fuentes, de manifestaciones del arte colonial en Chile o América. › Explican por qué las colonias americanas eran dependientes de la metrópoli española. › Reconocen en un mapa la división político-administrativa de la América española, señalando los virreinatos y gobernaciones. › Explican el rol de la Iglesia Católica durante el período colonial, haciendo referencia a aspectos como la evangelización, la educación y las costumbres. › Identifican manifestaciones del sincretismo cultural y religioso durante la Colonia, como las festividades religiosas y las expresiones artísticas, entre otras. › Reconocen que durante el periodo colonial se conformó una sociedad mestiza con rasgos comunes en toda América que se proyectan hasta el presente.  

There are no comments yet, write one yourself!

La independencia de Chile La independencia de Chile La independencia de Chile La independencia de Chile La independencia de Chile
ProfeCoins 7
Downloads count 23
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 12 years
File information pptx, 14 pages, 10.2 MB
Download
Objetivo: Explicar las múltiples causas que anteceden a la independencia de las colonias americanas de España.
Clase sexto básico, se destacan la multicausalidad, las etapas de la independencia con sus respectivos procesos de inicio y termino y con actividad de ticket de salida para el cierre de la sesión. 

There are no comments yet, write one yourself!

La colonia La colonia La colonia La colonia La colonia
ProfeCoins 15
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 15 years
File information pptx, 19 pages, 27.7 MB
Download
Objetivo de aprendizaje: Explicar aspectos centrales de la Colonia, como la dependencia de las colonias americanas de la metrópoli, el rol de la Iglesia católica y el surgimiento de una sociedad mestiza.

Se mostró en esta clase video de aprendo TV.

There are no comments yet, write one yourself!

Antecedentes internos de la Independencia de Chile Antecedentes internos de la Independencia de Chile Antecedentes internos de la Independencia de Chile Antecedentes internos de la Independencia de Chile Antecedentes internos de la Independencia de Chile
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 13 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Este recurso trabaja el objetivo de clase:
Conocer los antecedentes internos de la Independencia de Chile y América Latina.
Trabaja con las actividades propuestas en el texto escolar de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. 

OA 1: Explicar los múltiples antecedentes de la independencia de las colonias americanas y reconocer que la independencia de Chile se enmarca en un proceso continental.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...