Filter results

0 filters applied

Guía " Unidad de medida de tiempo: Hora y minutos" 2°año.
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 12 years
File information docx, 2 pages, 1.03 MB
Download
Guía en formato word editable de matemática, segundo año básico "Medición de tiempo: Hora y minutos". Contiene:
-Explicación del contenido a trabajar ( Hora)
-Ejercicios hora y horario.
-Sumar y quitar minutos.
-Reconocer y ejercitar en reloj digital

There are no comments yet, write one yourself!

El reloj: una actividad para tu reunión de la mañana El reloj: una actividad para tu reunión de la mañana
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 4 pages, 2.15 MB
Download
Una actividad para fomentar la interacción con todos/as los/as compañeros/as de una manera divertida, para abrir espacios de conocimiento personal y para repasar los contenidos estudiados.
En esta actividad encontrarás una serie de preguntas de conocimiento personal con un horario asignado. Debes entregarle a tus estudiantes una copia del reloj y pedirle que se pongan citas en los horarios asignados a las preguntas. 
Después debes indicar una hora y leer una pregunta. Los estudiantes buscarán al/a compañero/a con quien se citaron y discutirán esta pregunta. 
Este recurso incluye :
  • Objetivo de la actividad
  • Descripción
  • Variaciones: las preguntas son las mismas, pero las encontrarás 4 veces en diferentes horarios para que se adecúe al nivel de tus estudiantes:
  1. Sólo hora en punto.
  2. Hora en punto y hora y media.
  3. Hora en punto, hora y media, hora y cuarto y faltando un cuarto para.
  4. Todo tipo de horarios.
  • Materiales: presentación para guiar la actividad y formatos para imprimir

There are no comments yet, write one yourself!

"Horas y medias horas" segundo básico "Horas y medias horas" segundo básico "Horas y medias horas" segundo básico "Horas y medias horas" segundo básico "Horas y medias horas" segundo básico
Free!
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 22 pages, 4.06 MB
Download
Colegas, comparto con ustedes presentación sobre el contenido de horas y medias horas para segundo básico (también agregue un cuarto) vienen algunas actividades del cuaderno de actividades y páginas web, espero les sirva.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de matemática 4°año:"Medición" Evaluación de matemática 4°año:"Medición" Evaluación de matemática 4°año:"Medición" Evaluación de matemática 4°año:"Medición"
ProfeCoins 22
Downloads count 10
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 8 pages, 158 KB
Download
Evaluación de matemática cuarto año básico en formato word editable unidad: "Mediciones". Contiene los siguientes objetivos:
Leer y registrar la hora en relojes análogos y digitales.
• Determinar la equivalencia entre años, meses y días.
• Determinar la equivalencia entre horas, minutos y segundos.
• Medir longitudes y transformar unidades de medida.
• Comprender el concepto de área de un cuadrado y de un rectángulo.
• Comprender el concepto de volumen de un cuerpo.
• Ser creativo y preciso en la búsqueda de soluciones a problemas.

La prueba contiene preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía editable de Resolución de problemas, números, operaciones y medición. Guía editable de Resolución de problemas, números, operaciones y medición. Guía editable de Resolución de problemas, números, operaciones y medición. Guía editable de Resolución de problemas, números, operaciones y medición.
ProfeCoins 12
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 14 years
File information docx, 9 pages, 435 KB
Download
La "Guía de Ejercicios Matemáticos Editable" para cuarto año básico en adelante  tiene como objetivo trabajar con los estudiantes en una variedad de temas fundamentales de matemáticas, como  operaciones, el concepto de tiempo, longitud y la resolución de problemas.  adiciones, sustracciones, multiplicaciones, la conversión de unidades de tiempo (segundos, minutos, horas, días, meses), y la medición y conversión de longitudes (metros a centímetros y viceversa). Esta guía es editable en formato WORD , por lo tanto el docente puede utilizarlo para TEST, Evaluación, guía de repaso, retroalimentación, reforzamiento, apoyo, Ensayo  o reforzamiento SIMCE, diagnósticos, etc.

Objetivos de Aprendizaje:

  1. MA04 OA 03: Comprender la adición y sustracción de números hasta 1,000.
  2. MA04 OA 05: Comprender la multiplicación.
  3. MA04 OA 22: Medir longitudes con unidades estandarizadas y realizar conversiones entre estas unidades.

Ejercicios Contenidos:

Los ejercicios incluyen problemas de aplicación real como:
  • Cálculos de adición y sustracción de números.
  • Repartición de objetos en partes iguales.
  • Resolución de problemas sobre el tiempo 
  • Conversión y manejo de unidades de longitud y tiempo.
  • Problemas de multiplicación y división contextualizados en situaciones cotidianas.
La guía contiene varios problemas prácticos y resolución de problemas. Tiene un total de 9 páginas. App 25 ejercicios. 

Esta guía permite a los docentes practicar con los estudiantes habilidades matemáticas esenciales mediante la resolución de problemas en contextos cotidianos.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de Matemáticas Nº10: Medición Guía de Matemáticas Nº10: Medición
ProfeCoins 10
Downloads count 17
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 11 years
File information pdf, 5 pages, 600 KB
Download
¡Hola profes! Aquí les comparto una guía para repasar contenidos de matemáticas por unidad, o para preparar el SIMCE de cuarto básico.

Esta es la Guía Nº10 y el contenido es "Medición". Al principio hay un repaso de contenido, o conceptos relevantes, y luego ejercitación con preguntas de selección múltiple. En total son 11 guías que abarcan todos los contenidos de Matemáticas en cuarto básico.

Si quieres el set completo de 11 guías con un gran descuento, pincha aquí. Si prefieres descargar cada guía por separado, pincha la guía que te interesa a continuación:

Guía Nº1: Números y valor posicional

There are no comments yet, write one yourself!

Actividades para aprender las horas.
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 6 - 9 years
File information pdf, 2 pages, 69.3 KB
Download
 Aquí tienes unas fichas de actividades para aprender las horas. Anteriormente compartí una ficha explicando en un reloj sobre la lectura de las agujas. 
  •  En punto
  • Y cinco
  • Y diez
  • Y cuarto
  • Y veinte
  • Y veinticinco
  • Y media
  • Menos veinticinco
  • Menos veinte
  • Menos cuarto
  • Menos diez
  • Menos cinco 

There are no comments yet, write one yourself!

3°y 4°: Vida cotidiana en la antigüedad y legado de las antiguas civilizaciones" 3°y 4°: Vida cotidiana en la antigüedad y legado de las antiguas civilizaciones" 3°y 4°: Vida cotidiana en la antigüedad y legado de las antiguas civilizaciones" 3°y 4°: Vida cotidiana en la antigüedad y legado de las antiguas civilizaciones" 3°y 4°: Vida cotidiana en la antigüedad y legado de las antiguas civilizaciones"
ProfeCoins 10
Downloads count 19
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information pptx, 25 pages, 7.66 MB
Download
Clase 1 y 2 (3 horas pedagógicas)
Objetivo 1: Conocer el legado de la civilización Griega.
Objetivo 2: Conocer el legado de la civilización Romana.
Fue diseñada para una retroalimentación para 4° básico, pero también se puede utilizar para 3°.

Temas: 
1. Legado de la civilización griega. 
2. Dioses griegos. 
3. Actividad de texto. 
4. Legado de la civilización romana. 
5. Dioses romanos. 
5. Actividad preguntas. 

*Imágenes de buena calidad. 
*Letra ligada. 

Si necesitas material personalizado, envíame un mensaje!


There are no comments yet, write one yourself!

PRESENTACION ARTES VISUALES CUARTO BASICO, PAISAJES AMERICANOS Y CIUDADES ARQUEOLOGICAS PRESENTACION ARTES VISUALES CUARTO BASICO, PAISAJES AMERICANOS Y CIUDADES ARQUEOLOGICAS PRESENTACION ARTES VISUALES CUARTO BASICO, PAISAJES AMERICANOS Y CIUDADES ARQUEOLOGICAS PRESENTACION ARTES VISUALES CUARTO BASICO, PAISAJES AMERICANOS Y CIUDADES ARQUEOLOGICAS PRESENTACION ARTES VISUALES CUARTO BASICO, PAISAJES AMERICANOS Y CIUDADES ARQUEOLOGICAS
ProfeCoins 8
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 8 - 10 years
File information pptx, 33 pages, 35.1 MB
Download
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
|Construir maqueta de la cordillera de los Andes con relieve de papel maché.
  | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basado en la observación del entorno natural: naturaleza y paisaje americano. (OA 1))
| Actitudes: | ·         Demostrar disposición a expresar artísticamente las propias ideas y sentimientos. )
| Habilidades:   | ·         Expresar emociones e ideas frente al tema de la naturaleza en trabajos de arte. ·         Crear trabajos de arte y proyectos basados en la observación del entorno natural y obras de arte.)
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
           ·          Saludo cordial, el docente les comenta lo que en la primera unidad llamada "Paisajes americanos" se pretende que ellos desarrollen su expresión y creatividad visual elaborando diversos trabajos de arte con el tema del entorno natural y el paisaje americano, para ello usarán diferentes medios de expresión visual especialmente pintura y escultura.
           ·          Se da a conocer el objetivo de la clase
           ·          Observan Power Point con fotografías de diferentes países donde está presente la cordillera de los Andes y comentan cómo ella marca el paisaje americano. 
           ·          El docente orienta los comentarios con preguntas como: ¿cómo son las montañas de la cordillera de los Andes en Chile y en otros países sudamericanos? (por ejemplo: las montañas o cerros son más altos, más pequeños, con mayor cantidad de nieve)  las montañas de la cordillera de los Andes, ¿son iguales a los cerros de la cordillera de la costa aquí en Chile?, ¿qué colores encontramos en la cordillera de la los Andes?, ¿los colores son siempre iguales o cambian?, ¿por qué? (por ejemplo: cambian según la hora del día o la estación del año), ¿cómo son las formas de las montañas? Si tuvieran que representar la cordillera, ¿cómo lo harían?  
Desarrollo:
         ·            Luego, en grupos, dibujan creativamente una parte de la cordillera, realizando un relieve con papel maché.
         ·            Primero pintan el fondo con témpera y le dan forma a las montañas con papel de diario torcido y arrugado que pegan con cola fría aguada y cinta de papel.
         ·            Luego cubren los volúmenes con tiras de papel de diario o toalla nova con cola fría.
         ·            Finalmente pintan las montañas y el cielo con témpera o la cubren con papeles de colores   
Cierre: 
         ·            Para finalizar, exponen todos los trabajos en la sala o en algún lugar del establecimiento, formando una gran cordillera.  

There are no comments yet, write one yourself!

Programa Educación Sexual y Afectiva Programa Educación Sexual y Afectiva Programa Educación Sexual y Afectiva Programa Educación Sexual y Afectiva Programa Educación Sexual y Afectiva
Free!
Downloads count 4
Resource type Project
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 38 pages, 717 KB
Download
Este programa de educación sexual y afectiva está diseñado para estudiantes de enseñanza media, promoviendo un enfoque integral, con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos.

Objetivo principal:

Proveer a las, los y les estudiantes herramientas y conocimientos que les permitan relacionarse de manera saludable y respetuosa con su sexualidad.

Contenidos:

- Sexualidad y afectividad: Comprender la dimensión integral de la sexualidad, incluyendo aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales.

- Derechos sexuales y reproductivos: Reconocer los derechos fundamentales que resguardan su salud sexual y reproductiva.

- Autocuidado y corresponsabilidad afectiva: Identificar las prácticas que ayudan a construir relaciones sexoafectivas saludables y respetuosas, incluyendo la importancia del consentimiento y la comunicación asertiva.

- Diversidad e identidad de género: Analizar los roles de género, promoviendo el respeto por las diversas orientaciones e identidades sexuales.

- Impacto de las redes sociales: Detectar los riesgos asociados a la exposición digital y cuáles son las redes que pueden ayudarme.

Este programa fue implementado en un colegio de la comuna de Coronel (Gran Concepción) con una alta taza de efectividad. Se recomienda su uso durante el horario de Orientación y con previo aviso de su implementación a apoderades.

¡De tener alguna consulta sobre cómo implementar, no dudes en contactarme! 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...