Filter results

0 filters applied

Educacion sexual integral Educacion sexual integral Educacion sexual integral Educacion sexual integral Educacion sexual integral
Free!
Rating 5.0 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 367
Resource type Socialemotional development
Recommended age 11 - 18 years
File information pptx, 26 pages, 10.5 MB
Comments count 17
Download
Sesión 1 y 2 de taller enfocado a 6ª, 7ª y 8ª año básico. El objetivo es poder comprender el desarrollo sexual de manera integral, observando cambios  a nivel biopsicosocial asociados a la pubertad y adolescencia. Se abordan temáticas Sexualidad, Genero, Orientación sexual, Diversidad Sexual, Menstruación y La Luna, Mitos de la menstruación, Anatomía, ¿Por qué sangramos?, Las Hormonas, Fases del Ciclo Menstrual e Ideas para acompañar tu ciclo menstrual.
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
ProfeCoins 50
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 11 pages, 1.19 MB
Download
Son encuentros con actividades que fueron investigadas y se apoyan en el materail del Ministerio de educación.
Aqui los estudiantes pueden expresarse y pensarse.
Hay videos y juegos para utilizar como recursos

There are no comments yet, write one yourself!

Enfermedades de transmisión sexual Enfermedades de transmisión sexual Enfermedades de transmisión sexual Enfermedades de transmisión sexual Enfermedades de transmisión sexual
ProfeCoins 5
Downloads count 25
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 24 pages, 3.98 MB
Download
En esta presentación se resumen las principales Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS´s), las más comúnes en Chile. 

En específico: 
- Se aclara la diferencia entre virus y bacterias. 
- Se explican brevemente diferentes ETS (Sífilis, VIH/SIDA, Gonorrea, VPH, Clamidia). 
- Tratamientos (curativos y sintomáticos). 
- Prevención de las ETS

There are no comments yet, write one yourself!

Educación Sexual integral Educación Sexual integral Educación Sexual integral
Free!
Rating 4.7 out of 5 (3 reviews)
Downloads count 117
Resource type Activity
Recommended age 4 - 7 years
File information pdf, 6 pages, 1.59 MB
Comments count 4
Download
Hoy les comparto una actividad sobre educación Sexual integral. Está pensada para Nivel Inicial, pero tranquilamente se puede complejizar con más preguntas para los más grandes. Invitar a la reflexión.
Educación Sexual (Orientación sexual) Educación Sexual (Orientación sexual) Educación Sexual (Orientación sexual) Educación Sexual (Orientación sexual)
ProfeCoins 6
Downloads count 16
Resource type Socialemotional development
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 9 pages, 2.53 MB
Download
Es posible que dudes respecto de tu orientación, sexual y eso también es normal, ya que para llegar a definirla se requiere de un proceso madurativo. Si bien para algunos está claro desde pequeñitos y jamás se lo han cuestionado, para otros es un proceso más complejo, lleno de dudas y cuestionamientos. 

There are no comments yet, write one yourself!

Conceptos básicos de educación sexual Conceptos básicos de educación sexual Conceptos básicos de educación sexual Conceptos básicos de educación sexual Conceptos básicos de educación sexual
ProfeCoins 5
Downloads count 10
Resource type Socialemotional development
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 11 pages, 812 KB
Download
Este recursos consiste en un pdf que contiene definiciones de conceptos básicos que deben conocerse para la implementación de educación sexual en el aula. Los conceptos definidos son: sexo biológico, género, identidad de género, expresión de género y orientación sexual. 
Puede ser utilizado por los y las docentes para informarse antes de tratar esta temática o para explicar directamente estos conceptos a los estudiantes. 

There are no comments yet, write one yourself!

Quizizz V o F sobre sexualidad
ProfeCoins 6
Downloads count 7
Resource type Activity
Recommended age 14 - 18 years
File information Private link to quizizz.com
Download
Este recurso consiste en un Verdadero o Falso sobre sexualidad en la plataforma Quizizz, lo que lo hace interactivo y atractivo para los y las estudiantes de enseñanza media.
El objetivo es que los y las estudiantes sean capaces de cambiar mitos y creencias erróneas comunes sobre sexualidad. 
Es importante que como docentes entreguemos a nuestros y nuestras estudiantes información verídica sobre sexualidad, independiente de nuestra especialidad.
Se adjunta la justificación de cada enunciado del V o F con referencias.
V o F sobre sexualidad.pdf 92.8 KB

There are no comments yet, write one yourself!

Programa Educación Sexual y Afectiva Programa Educación Sexual y Afectiva Programa Educación Sexual y Afectiva Programa Educación Sexual y Afectiva Programa Educación Sexual y Afectiva
Free!
Downloads count 4
Resource type Project
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 38 pages, 717 KB
Download
Este programa de educación sexual y afectiva está diseñado para estudiantes de enseñanza media, promoviendo un enfoque integral, con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos.

Objetivo principal:

Proveer a las, los y les estudiantes herramientas y conocimientos que les permitan relacionarse de manera saludable y respetuosa con su sexualidad.

Contenidos:

- Sexualidad y afectividad: Comprender la dimensión integral de la sexualidad, incluyendo aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales.

- Derechos sexuales y reproductivos: Reconocer los derechos fundamentales que resguardan su salud sexual y reproductiva.

- Autocuidado y corresponsabilidad afectiva: Identificar las prácticas que ayudan a construir relaciones sexoafectivas saludables y respetuosas, incluyendo la importancia del consentimiento y la comunicación asertiva.

- Diversidad e identidad de género: Analizar los roles de género, promoviendo el respeto por las diversas orientaciones e identidades sexuales.

- Impacto de las redes sociales: Detectar los riesgos asociados a la exposición digital y cuáles son las redes que pueden ayudarme.

Este programa fue implementado en un colegio de la comuna de Coronel (Gran Concepción) con una alta taza de efectividad. Se recomienda su uso durante el horario de Orientación y con previo aviso de su implementación a apoderades.

¡De tener alguna consulta sobre cómo implementar, no dudes en contactarme! 

There are no comments yet, write one yourself!

Taller de educación sexual integra, mirada desde lo masculino Taller de educación sexual integra, mirada desde lo masculino Taller de educación sexual integra, mirada desde lo masculino Taller de educación sexual integra, mirada desde lo masculino Taller de educación sexual integra, mirada desde lo masculino
ProfeCoins 10
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 22
Resource type Socialemotional development
Recommended age 10 - 18 years
File information pptx, 13 pages, 735 KB
Comments count 1
Download
Taller enfocado para estudiantes de 6ª, 7ª y 8ª año básico. El objetivo es poder comprender el desarrollo sexual desde la perspectiva masculina, abordando lo psicosocial y biológico

TEMAS
- Pregunta rompe hielo
- ¿Qué es la sexualidad?
- Conceptos claves: aprendizaje, orientación sexual, identidad sexual, genero y sexo.
- Anatomía masculina (imágenes)
- Pubertad y adolescencia: Cambios físicos, psicológicos, testosterona y espermaquia 
- El autocuidado 
- Masturbación y pornografía  ¿Qué es?
- Métodos anticonceptivos
- ETS
- El condón y como se debe utilizar (imagen)
- Cierre con preguntas y sugerencias. 

El libro que me guio en este taller es "Wara, mi camino a ser hombre" de la editorial TERAIDEAS
Actividad de educación sexual integral, ESI, Ciencias
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 1 pages, 132 KB
Download
Actividad de educación sexual integral, ESI, Ciencias
La secuencia didáctica es el resultado de establecer una serie de actividades de aprendizaje que tenga un orden interno entre sí, con ello se parte de la intención docente de recuperar aquellas nociones previas que tienen los estudiantes sobre un hecho, vincularlo a situaciones problemáticas y de contextos reales con el fin de que la información a la que va a acceder el estudiante en el desarrollo de la secuencia sea significativa, esto es tenga sentido y pueda abrir un proceso de aprendizaje, la secuencia demanda que el estudiante realice cosas, no ejercicios rutinarios o monótonos, sino acciones que vinculen sus conocimientos y experiencias previas, con algún interrogante que provenga de lo real y con información sobre un objeto de conocimiento.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...