Guía Valor posicional U y D, resolución de problemas, primer año básico. Guía Valor posicional U y D, resolución de problemas, primer año básico.
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 10 years
File information docx, 3 pages, 184 KB
Download
Guía en formato word editable, primer año básico "Valor posicional U y D". Contiene ejercicios de estimación ( mayor que 20) calcular mayor y menor, sumar y restas unidades y decenas en ábaco, resolución de problemas.

There are no comments yet, write one yourself!

DESCOMPOSICIÓN DE UN NÚMERO, ¿CUÁNTO DINERO HAY EN MI ALCANCÍA? DESCOMPOSICIÓN DE UN NÚMERO, ¿CUÁNTO DINERO HAY EN MI ALCANCÍA? DESCOMPOSICIÓN DE UN NÚMERO, ¿CUÁNTO DINERO HAY EN MI ALCANCÍA? DESCOMPOSICIÓN DE UN NÚMERO, ¿CUÁNTO DINERO HAY EN MI ALCANCÍA? DESCOMPOSICIÓN DE UN NÚMERO, ¿CUÁNTO DINERO HAY EN MI ALCANCÍA?
ProfeCoins 8
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 7 - 8 years
File information pdf, 21 pages, 1.22 MB
Download
DESCOMPOSICIÓN

Les dejo la siguiente actividad para trabajar: 
  • Descomposición
  • Suma y resta mental
  • Valor posicional 

ACTIVIDAD INDIVIDUAL
Podemos empezar la actividad pidiendo  que digan y escriban  cuantos billetes o monedas de cada denominación observan en cada alcancía
Clasificar en unidades, decenas y centenas. (formato adjunto)
Sumar  las unidades, decenas, centenas unidades de millar.
Sumar mentalmente  para obtener la cantidad final.
Nota: no existe un orden de como sumar, cada niño desarrollará su método de suma. Podemos proponer algunas formas con ejemplos.



Deseo les sea de utilidad y les agradezco.
Cuídense
Mariela

There are no comments yet, write one yourself!

Ev. Matemáticas Adiciones Ev. Matemáticas Adiciones
ProfeCoins 7
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 9 years
File information docx, 5 pages, 273 KB
Download
Prueba de matemáticas en base al O.A 9 para segundo básico,  "Demostrar que comprende las adiciones y sustracciones en el ámbito numérico del 0 al 100". 
Incorpora distintos ítemes: 
- Realizar sumas en base a fichas.
- Sumar decenas y unidades.
- Sumar completando 10 (estrategia de cálculo).
- Resolver 3 problemas sencillos. 

There are no comments yet, write one yourself!

Centenas; decenas  y unidades para sumar y restar Centenas; decenas  y unidades para sumar y restar Centenas; decenas  y unidades para sumar y restar
ProfeCoins 5
Downloads count 16
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 9 years
File information Private link to docs.google.com
Comments count 1
Download
Esta es una presentación en la que se refuerza el concepto de centena, decena y unidad, los alumnos pueden ejercitar con una ruleta,  luego ordenar  sumas y restas en U - D- C para realizar la operación.
Sumas y restas
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 2 pages, 71.2 KB
Download
Hola a todos!!! 
Esta es una guía breve de taller para reforzar sumas y restas sin reagrupación. Los niños de 2° de mi colegio recién están aprendiendo la suma de forma vertical y estos ejercicios los ayudaron mucho.
Espero que les sirva.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de síntesis "Números hasta 10" Primer año básico
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 10 years
File information docx, 1 pages, 153 KB
Download
Guía de síntesis en formato word editable primer año básico de matemática "Números hasta 10, adición y sustracción". Contiene los siguientes ejercicios:
-Identificar Unidades y decenas
-Componer y descomponer números hasta 10
-Identificar números mayor, menor o igual
-Realizar sumas
-Realizar restas de forma pictórica y simbólica

La guía contiene una página, es una guía resumen de lo aprendido.

There are no comments yet, write one yourself!

Descomponer números y sumar
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 9 years
File information docx, 2 pages, 24.2 KB
Download
Los niños es esta guía deben aplicar estrategias de descomposición de números en unidades, decenas y centenas, para luego sumar y hallar los resultados de sumas de tres dígitos. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía "Conversión de unidades de tiempo"
ProfeCoins 5
Downloads count 14
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 2 pages, 149 KB
Download
Esta guía les servirá a sus estudiantes para que comprendan la conversión de tiempo. Algunos de los ítem son:
  • Equivalencias de tiempo.
  • Sumar tiempo en un problema matemático.
  • Resolver problemas de tiempo.
También te puede interesar: Guía "Medición de tiempo, la hora"
Considerar que el formato de la guía es ideal para cortar en dos partes esta hoja y poder pegarla en el cuaderno (tamaño college). Si deseas esta guía en formato word solo escríbeme.

There are no comments yet, write one yourself!

Sumas divertidas de una cifra Sumas divertidas de una cifra Sumas divertidas de una cifra Sumas divertidas de una cifra
ProfeCoins 5
Rating out of 5 (1 review)
Downloads count 39
Resource type Activity
Recommended age 5 - 8 years
File information pptx, 10 pages, 5.28 MB
Comments count 2
Download
¡Vamos a sumar! Con este juego interactivo podrás acercar a tus alumnos a las nociones básicas de conteo para sumar, dale la oportunidad de descubrir el resultado antes de comprobarlo con el botón de respuesta.
Tablero de los puntos Montessori
Free!
Downloads count 30
Resource type Activity
Recommended age 4 - 12 years
File information JPG, 37.7 KB
Comments count 2
Download
Tras conocer los materiales que creó la doctora Montessori para que lxs niñxs con los que trabajó pudiesen cubrir las necesidades que mostraban y que fue detectando a través de una profunda labor de observación, es fácil darse cuenta de que muchos de esos materiales se pueden recrear fácilmente de manera casera.

Hoy os vengo a hablar de un material que se llama “Tablero de los puntos” y que fue creado para la realización de sumas de más de dos sumandos por parte de criaturas de unos 6 años de edad aproximadamente.

Primeramente decir que la edad a la que se dirige es orientativa actualmente, ya que la criatura quizás no esté preparado para la abstracción de realizar una suma de tal calibre en papel y este material pueda ayudarle enormemente hasta que llegue a conseguir esa abstracción en su cerebro, independientemente de la edad que tenga.

En origen es una pizarra que queda dividida en distintas casillas. Eso permite que las cantidades escritas y los puntos puedan ser borrados tantas veces como sea necesario, para poder llevar a cabo más de una operación. Sin embargo, a falta de pizarra se puede llevar a cabo en papel.
Tiene 5 columnas en su parte central, cada una de ellas representa a cada categoría: 1 se refiere a unidades, 10 a decenas…hasta las decenas de millar, por lo que se puede llevar a cabo operaciones con sumandos compuestos por esas categorías. Podría ser ampliado por el lado izquierdo para incluir más categorías si quisiéramos sumar números más largos.

En la columna vacía de la derecha se coloca la suma a realizar. Por ejemplo, elegimos 32458+18437+23193, y lo escribimos de manera vertical con su correspondiente signo de suma y una línea tras la cual irá el resultado obtenido.

Para empezar, vamos a representar el número de unidades que tenga el primer sumando en las casillas de la columna de las unidades. En este caso es el número 8, por lo que dibujaremos con color negro un punto en cada uno de los 8 primeros cuadrados de la primera fila, comenzando por la derecha.

Seguiremos del mismo modo con el resto de las categorías hasta representar con puntos todo el sumando.

Después, seguiremos del mismo modo representando el segundo sumando, de unidades a decenas de millar, añadiendo tantos puntos como corresponda.

Y, por supuesto, representaremos el tercer sumando.

Ahora, para poder hallar el resultado, simplemente debemos contar los puntos de cada categoría teniendo en cuenta “las que nos llevamos”.

Espero que os animéis a ponerlo en práctica con vuestros alumn@s!!
Loading more posts ...