Guía Valor posicional U y D, resolución de problemas, primer año básico. Guía Valor posicional U y D, resolución de problemas, primer año básico.
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 10 years
File information docx, 3 pages, 184 KB
Download
Guía en formato word editable, primer año básico "Valor posicional U y D". Contiene ejercicios de estimación ( mayor que 20) calcular mayor y menor, sumar y restas unidades y decenas en ábaco, resolución de problemas.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de matemática 1° año "Números hasta 100" Evaluación de matemática 1° año "Números hasta 100"
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 10 years
File information docx, 5 pages, 75.7 KB
Download
Evaluación en formato word editable primer año básico, matemática "Números hasta 100". Contiene; preguntas de resolución y creación de problemas, valor posicional en ábaco U y D, componer y descomponer, agregar, quitar, mayor que, menor que, dictado de operaciones, formar números,

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo "Ordenar, comparar, sumar y restar hasta 99" Primer año básico. Guía de trabajo "Ordenar, comparar, sumar y restar hasta 99" Primer año básico.
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 10 years
File information docx, 3 pages, 261 KB
Download
Guía en formato word editable, primer año básico "orden y comparación, adición y sustracción con números hasta 99 ". Contiene ejercicios de resolución de problemas, sumas y restas con ábaco, mayor que, menor que, números hasta 99, Unidad y decenas.

There are no comments yet, write one yourself!

Plantilla valor posicional U y D
ProfeCoins 5
Downloads count 27
Resource type Activity
Recommended age 5 - 10 years
File information pdf, 1 pages, 382 KB
Download
¡Hola!

Les dejo esta plantilla para trabajar números y valor posicional en 1° y 2° Básico. Este material está pensado para poder trabajarlo infinitas veces, por lo que es ideal para imprimir y termolaminar (o cubrir con funda transparente) para que así los estudiantes puedan manipularlo y trabajar con plumón múltiples veces.

Dejo también el link donde pueden encontrar una plantilla similar pero que incluye trabajo con centenas: https://profe.social/posts/30502-plantilla-valor-posicional-u-d-c

There are no comments yet, write one yourself!

Plantilla valor posicional U-D-C
ProfeCoins 5
Downloads count 35
Resource type Activity
Recommended age 8 - 12 years
File information pdf, 1 pages, 624 KB
Comments count 1
Download
¡Hola profes!

Comparto con ustedes una plantilla para trabajar valor posicional en matemática, considerando unidades, decenas y centenas.
La idea de esta plantilla es poder trabajar con ella termolaminada para permitir que sea utilizada las veces que se necesite.

En caso de que les sea útil también les dejo otra plantilla para trabajar solamente unidades y decenas: https://profe.social/posts/30500-plantilla-valor-posicional-u-y-d

Evaluación  primer semeste segundo año Evaluación  primer semeste segundo año
ProfeCoins 20
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 10 years
File information docx, 4 pages, 318 KB
Download
Prueba en formato word de segundo año, asignatura de matemáticas, se presenta con un dictado, identificar números hasta 100, valor posicional de U y D,  Mayor que, menor que, igual que, sumas y restas sin reservas, resolución de problemas. En su mayoría a excepción del dictado se presenta las preguntas con alternativas.

There are no comments yet, write one yourself!

Mumo y la señora M
ProfeCoins 30
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 5 - 6 years
File information ppsx, 2 pages, 1.2 MB
Download
                                    MUMO Y LA SEÑORA M
Un día de verano mientras Mumo colgaba de su cola y miraba como sus amigas las vocales navegaban felices por el rio, vio a la señora M muy solita y triste diciendo /m/.../m/. en ese momento, recordó lo que aprendió en el colegio; esta letra cuando se junta con sus amigas las vocales se alegra y juntas crean nuevos sonidos.
Entonces al mono Mumo se le ocurrio0 llamar a la señora A. cuando ambas se juntaron, sonaron así: /m//a/, /m//a/
En ese momento el mono Mumo unió los sonidos y dijo: ¡ma!, si la /m/ y la /a/ se juntan, suena /ma/……. ma, como esa hermosa mariposa 
Muy pronto, llego a saludar a la letra M la señora E y cuando se juntaron, el mono Mumo escucho: /m//e/, /m//e/…. Me como ese rico melón que luego comeré.
Ohhh, pero quien llego ahora? Sí es la señora I y apenas se saludo con la señora M el mono Mumo escucho /m//i/, /m//i/…. La /m//i/ suena mí, como la rica miel que las abejas cuidan con mucho cuidado
Muy feliz la señora M ve que su amiga O la viene a saludar diciendo /m//o/, /m//o/…. Y el mono Mumo dijo /m//o/…. Suena mo… mo, mono empieza con mo dijo muy feliz
La última en llegar fue la señora U y muy contenta la abrazo y juntas dijeron /m//u/, /m//u/………... ¡Sí! Dijo el mono Mumo … mu, mu así comienza mi nombre, ahora ya se como empieza escribir mi nombre /m/, /u/ … mu /m/, /o/, mo …. Y cuando se junta todo suena Mumo.
 Ahora el mono Mumo ira feliz a casa a contarle lo que aprendió a su mamá…… adiosss 
                                   Y colorín colorado este cuento ya se ha terminado…………

There are no comments yet, write one yourself!

LA MARIQUITA TITA. VOCALES LA MARIQUITA TITA. VOCALES LA MARIQUITA TITA. VOCALES LA MARIQUITA TITA. VOCALES
Free!
Downloads count 52
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 8 pages, 16.7 MB
Comments count 1
Download
La mariquita Tita es un material para iniciar o consolidar  la pre-lectura.
Consta de 5 ruletas, una para cada vocal, con imágenes de animales,
una poesía y dos láminas.

POESÍA
5 estrofas, una para cada ruleta, que nos ayudarán a introducir el vocabulario a trabajar.

RULETAS
Comenzamos colocando las ruletas en la pared del aula.
Señalamos una ruleta y observamos las imágenes.
Los nombramos (ruleta de la A):
cangrejo, abeja, loro, oso, erizo...

PROPUESTAS
Os propongo, a continuación, una serie de propuestas que os pueden resultar 
útiles para trabajar la conciencia fonológica.

SEÑALA E INVENTA
El educador/a o un niño/a señala y pronuncia el nombre de un animal y los alumno/as expresan con gestos, sonidos, onomatopeyas... lo que le inspire la imagen/palabra.

SEGMENTACIÓN SILÁBICA

- El educador/a o un niño/a señala y pronuncia el nombre de un animal y los alumno/as  pronuncian la palabra separada en sílabas: can-gre-jo, a-be-ja, lo-ro,o-so, e-ri-zo...
-El educador/a o un niño/a señala y pronuncia el nombre de un animal y los alumno/as  pronuncian la palabra separada en sílabas: can-gre-jo, a-be-ja, lo-ro, o-so, e-ri-zo... y mientras lo hacen:

* Dan una palmada por cada sílaba
* Producen un chasquido por cada sílaba
* Dan un salto por cada sílaba
* Dan una vuelta por cada sílaba
* Dan un paso por cada sílaba
* Se agachan y levantan por cada sílaba
* Levantan un brazo por cada sílaba (alternando los brazos)
* Abren y cierran los ojos por cada sílaba

Cada educador, dependiendo de las circunstancias, utilizará el que más se adecue a la situación, o puede inventar otros.

RECONOCIMIENTO DE FONEMAS
- Elegimos una ruleta (A,E,I,O,U)
La actividad consiste en reconocer si la imagen/palabra contiene ese fonema.
- Otra opción es señalar un fonema (A,E,I,O,U) y que los alumnos señalen/pronuncien los dibujos/palabras que contengan ese fonema en todas las ruletas.
- También podemos tener las ruletas en la mesa y poner en cada imagen correcta pinzas de la ropa,
 post-its, garbanzos...


Estas son algunas opciones, pero vosotros, podéis crear las vuestras.




Evaluacion  unidad 4, la tierra y su estructura interna, Cuarto Basico, con pauta de correccion Evaluacion  unidad 4, la tierra y su estructura interna, Cuarto Basico, con pauta de correccion Evaluacion  unidad 4, la tierra y su estructura interna, Cuarto Basico, con pauta de correccion
ProfeCoins 6
Downloads count 10
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 7 pages, 495 KB
Download
Objetivos:
ü  Identificar, comparar y describir las principales características de la litosfera.
ü  Reconocer la importancia de cada una de las capas de la Tierra
ü  Analizar y comparar los efectos que provocan las placas tectónicas en la superficie de la Tierra.

There are no comments yet, write one yourself!

Signos de interrogación y exclamación Signos de interrogación y exclamación Signos de interrogación y exclamación Signos de interrogación y exclamación Signos de interrogación y exclamación
ProfeCoins 6
Downloads count 17
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 18 pages, 2.17 MB
Download
¡Hola Colegas!
En esta oportunidad les comparto un ppt interactivo en donde los estudiantes aprenderán a utilizar los signos de interrogación y de exclamación.
En primera instancia está la explicación de cada signo y luego observarán diferentes frases u oraciones y deberán indicar que signo utilizarían para ello.
¡Espero que te sirva!

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...