Prueba editable de Síntesis de matemática Cuarto año todos los contenidos del año Prueba editable de Síntesis de matemática Cuarto año todos los contenidos del año Prueba editable de Síntesis de matemática Cuarto año todos los contenidos del año Prueba editable de Síntesis de matemática Cuarto año todos los contenidos del año
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 14 years
File information doc, 10 pages, 3.6 MB
Download
Esta evaluación tiene como objetivo evaluar los siguientes contenidos del año  en matemática: Números 0 al 10.000,  valor posicional, escritura de números, geometría reconocer los cuerpos y figuras geométricas, lados, caras, vértices, redes, perímetro ,área,  medición longitud,  tiempo, líneas, cuadricula, multiplicación, divisiones, resolución de problemas, vistas, volumen, simetría, transformaciones isométricas, fracciones. Esta evaluación es editable en formato Word por lo tanto, la puede usar como ENSAYO SIMCE, test, diagnóstico, repaso, reforzamiento etc. Para estudiantes de cuarto año en adelante.  Contiene 40 preguntas alternativas.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba de síntesis de matemática de Números , operaciones y geometría editable en Word Prueba de síntesis de matemática de Números , operaciones y geometría editable en Word Prueba de síntesis de matemática de Números , operaciones y geometría editable en Word Prueba de síntesis de matemática de Números , operaciones y geometría editable en Word
ProfeCoins 22
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 13 years
File information doc, 8 pages, 516 KB
Download
Esta prueba es editable en formato Word de síntesis de matemática cuartos años  tiene contenidos de números  del 0 al 10.000 , operaciones, 35 preguntas del alternativa, geometría, cuadrícula, se puede utilizar como guía de apoyo, reforzamiento, diagnóstico, para cuartos , quintos años etc. Ya que es editable los objetivos son: Representar y describir números del 0 al 10 000:
› contándolos de 10 en 10, de 100 en 100, de 1 000 en 1 000 › leyéndolos y escribiéndolos
› representándolos en forma concreta, pictórica y simbólica 
› comparándolos y ordenándolos en la recta numérica o tabla posicional › identi­ficando el valor 
posicional de los dígitos hasta la decena de mil › componiendo y descomponiendo números  naturales hasta 10 000 en forma aditiva, de acuerdo a su valor posicional.
Demostrar que comprenden la multiplicación de dos dígitos y
 de un dígito: › Demostrar que comprenden la división con dividendos de dos dígitos y divisores de un dígito: › Describir la localización absoluta de un objeto en un mapa simple con coordenadas informales (por ejemplo: con letras y números) y la localización relativa con relación a otros objetos.  Determinar las vistas de figuras 3D, desde el frente, desde el lado y desde arriba. 

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba sobre Democracia, poderes del Estado y autoridades Prueba sobre Democracia, poderes del Estado y autoridades Prueba sobre Democracia, poderes del Estado y autoridades
ProfeCoins 10
Downloads count 4
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 12 years
File information docx, 6 pages, 3.07 MB
Download
Evaluación pensada para calificar la unidad relacionada con formación ciudadana en 4to básico. 
Cuenta con item de preguntas cerradas sobre conceptos de la democracia y autoridades; tabla síntesis de poderes del estado; y preguntas abiertas de análisis de noticia y derechos de los niños.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba de Historia para sexto básico: Unidad 3 “Chile entre fines del siglo XIX y el siglo XX” Prueba de Historia para sexto básico: Unidad 3 “Chile entre fines del siglo XIX y el siglo XX”
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 13 years
File information pdf, 4 pages, 117 KB
Download
Esta Prueba Sumativa de Historia para sexto básico se enfoca en la Unidad 3, “Chile entre fines del siglo XIX y el siglo XX”, y evalúa el proceso de consolidación de la clase media y la democratización del país en relación con la Cuestión Social. Características principales:
  • Preguntas de verdadero o falso con justificación para promover la reflexión crítica.
  • Selección de respuestas múltiples basada en análisis históricos de la Cuestión Social y el trabajo en las salitreras.
  • Términos pareados para conectar conceptos clave.
  • Preguntas abiertas para fomentar el razonamiento argumentativo.
Esta prueba abarca conocimientos históricos fundamentales, habilidades de síntesis y reflexión, y es ideal para medir el aprendizaje profundo de los estudiantes sobre la evolución política y social de Chile.

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA DISCURSO EXPOSITIVO  CARACTERISTICAS GENERALES UNIDAD 3  SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA DISCURSO EXPOSITIVO  CARACTERISTICAS GENERALES UNIDAD 3  SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA DISCURSO EXPOSITIVO  CARACTERISTICAS GENERALES UNIDAD 3  SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA DISCURSO EXPOSITIVO  CARACTERISTICAS GENERALES UNIDAD 3  SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Downloads count 5
Resource type Assessment
Recommended age 14 - 17 years
File information DOC, 8 pages, 86.5 KB
Download
 | Unidad : 3 Ejes: Lectura Escritura Investigación sobre Lengua y Literatura
| Aprendizajes Esperados Eje: Lectura 1. Leer habitualmente para aprender y recrearse, y seleccionar textos de acuerdo con sus preferencias y propósitos. 11. Leer y comprender textos no literarios para contextualizar y complementar las lecturas literarias realizadas en clases. Escritura 13. Escribir, con el propósito de explicar un tema, textos de diversos géneros (por ejemplo, artículos, informes, reportajes, etc.) caracterizados por: • una presentación clara del tema en que se esbozan los aspectos que se abordaran • una organización y redacción propias, de la información • la inclusión de hechos, descripciones, ejemplos o explicaciones que reflejen una reflexión personal sobre el tema • una progresión temática clara, con especial atención al empleo de recursos anafóricos y conectores • el uso de recursos variados que favorezcan el interés y la comprensión del lector, tales como anécdotas, citas, síntesis, imágenes, infografías, etc.• un cierre coherente con las características del género y el propósito del autor. • el uso de citas y referencias según un formato previamente acordado la mantención de la coherencia temática. • una conclusión coherente con los argumentos presentados. • el uso de citas y referencias según un formato previamente acordado. Investigación sobre lengua y literatura 24. Realizar investigaciones sobre diversos temas para complementar sus lecturas o responder interrogantes relacionadas con el lenguaje y la literatura: delimitando el tema de investigación, seleccionando páginas y fuentes según la profundidad y la cobertura de la información que buscan, usando los organizadores y la estructura textual para encontrar información de manera eficiente, evaluando si los textos entregan suficiente información para responder una determinada pregunta o cumplir un propósito, evaluando la validez y confiabilidad de las fuentes consultadas, jerarquizando la información encontrada en las fuentes investigadas registrando la información bibliográfica de las fuentes consultadas, elaborando un texto oral o escrito bien estructurado que comunique sus hallazgos.
| Habilidades Lectura ü  Leer fluidamente. ü  Comprender el significado literal de los textos. ü  Inferir significados no literales de los textos. ü  Evaluar críticamente los textos que leen. ü  Analizar la propia escritura y la de otros. Escritura: ü  Adecuar sus escritos al tema, propósito y destinatario. ü  Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada. ü  Emplear un vocabulario variado y pertinente. ü  Sintetizar información. 
| Actitudes Interés por conocer la realidad. Respetar y valorar las ideas y creencias distintas de las propias.     

There are no comments yet, write one yourself!

PREPARACION PRUEBA  3° MEDIO , IBAÑEZ Y ALESSANDRI PREPARACION PRUEBA  3° MEDIO , IBAÑEZ Y ALESSANDRI
ProfeCoins 6
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 17 years
File information DOC, 3 pages, 33 KB
Download
La guía "Preparación para la Prueba: Del Populismo Ibañista al Gobierno de Jorge Alessandri" está diseñada para que los estudiantes de 3° medio profundicen su comprensión de un periodo crucial en la historia política y social de Chile.


Estructura del Material:

  1. Preguntas Abiertas:
    • Pregunta 1: Explora el factor clave que explica el apoyo popular al gobierno de Ibáñez, invitando a los estudiantes a considerar aspectos sociales y económicos.
    • Pregunta 2: Se enfoca en las recomendaciones de la Misión Klein-Sack para mejorar la economía chilena bajo el gobierno de Ibáñez, detallando medidas específicas.
    • Pregunta 3: Examina las características de los últimos años del gobierno de Ibáñez, destacando los desafíos y cambios políticos.
    • Pregunta 4: Solicita una explicación de las reformas que permitieron la ampliación del electorado, fomentando la identificación de cambios legislativos y sus impactos.
    • Pregunta 5: Pide una descripción de los tres tercios electorales, analizando la distribución del apoyo político entre izquierda, centro y derecha.
    • Pregunta 6: Invita a los estudiantes a explicar cómo el contexto internacional, especialmente la Guerra Fría y la Revolución Cubana, influenció la política chilena en la década de 1960.
    • Pregunta 7: Solicita una descripción de las características del gobierno de Jorge Alessandri, incluyendo su enfoque económico y social.

Trabajo del Alumno:

Los alumnos deben proporcionar respuestas detalladas y bien fundamentadas a cada pregunta, utilizando su conocimiento del periodo histórico y realizando conexiones críticas entre eventos, políticas y contextos internacionales. Este trabajo requiere habilidades de investigación, análisis crítico y síntesis de información, y prepara a los estudiantes para la evaluación de sus conocimientos en la prueba. La guía fomenta una comprensión integral de la evolución política y social de Chile durante un periodo significativo de cambio y desarrollo.

There are no comments yet, write one yourself!

prueba entre guerra prueba entre guerra prueba entre guerra prueba entre guerra prueba entre guerra
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 14 - 15 years
File information doc, 11 pages, 279 KB
Download
Esta es una evaluación de síntesis de Unidad del periodo entre guerra, fue diseñada con el propósito de que estudiantes se puedan evaluar diferentes habilidades como discriminación de alternativas, argumentación con introducción, desarrollo y conclusión. Además se agrega un ítem de comprensión lectora, en el cual se debe elegir un texto con diferentes problemáticas.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de comprensión lectora: Síntesis y resumen, TERCERO MEDIO, ELECTIVO, UNIDAD 1 Evaluación de comprensión lectora: Síntesis y resumen, TERCERO MEDIO, ELECTIVO, UNIDAD 1 Evaluación de comprensión lectora: Síntesis y resumen, TERCERO MEDIO, ELECTIVO, UNIDAD 1
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 7 pages, 75.5 KB
Download
La prueba consta de 10 preguntas de selección múltiple que abordan conceptos relacionados con la comprensión lectora y la síntesis. Los estudiantes deben demostrar su comprensión de términos como síntesis, resumen, ficha de registro y los pasos para realizar una síntesis efectiva. El objetivo es evaluar su capacidad para procesar y registrar información obtenida de textos impresos o digitales, así como su habilidad para seleccionar y evaluar fuentes de manera rigurosa. Para ello, los alumnos deben aplicar estrategias de lectura activa, identificar las ideas principales y secundarias de un texto, y utilizar técnicas de síntesis para condensar la información de manera coherente y precisa. La prueba busca fomentar el desarrollo de habilidades de análisis crítico y síntesis, fundamentales para el estudio y la comunicación efectiva en diversos contextos académicos y profesionales.









There are no comments yet, write one yourself!

Prueba editable  Geografía y Ciencias Sociales tercero Básico en Word Terceros básicos. Prueba editable  Geografía y Ciencias Sociales tercero Básico en Word Terceros básicos. Prueba editable  Geografía y Ciencias Sociales tercero Básico en Word Terceros básicos.
ProfeCoins 22
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 13 years
File information doc, 7 pages, 922 KB
Download
Esta prueba Word editable de contenidos de Geografía y Ciencias Sociales  de síntesis de contenidos del eje de geografía  y Formación ciudadana. Puede utilizar también como Guía de estudios, repaso, diagnósticos, apoyo para tu clase, reforzamiento para estudiantes desde terceros a quintos años  etc. Ya que es editable en formato WORD. 
Esta evaluación de historia, geografía y ciencias sociales para estudiantes de tercero básico u otros niveles busca medir el conocimiento de los estudiantes en diferentes áreas fundamentales. Los objetivos principales de la evaluación incluyen:
  1. Comprensión de Deberes y Derechos Ciudadanos: Los estudiantes deben identificar sus responsabilidades y derechos en la vida cotidiana, tanto en su entorno escolar como familiar. Se les evalúa sobre la importancia de cumplir con sus deberes escolares y respetar valores como la tolerancia, la honestidad, y la empatía.
  2. Conocimiento de Instituciones Públicas y Privadas: La prueba mide la habilidad de los estudiantes para reconocer las funciones y servicios de instituciones como JUNAEB, SERNAC y FONASA, y cómo estas entidades apoyan a la comunidad.
  3. Geografía y Orientación Espacial: Los estudiantes deben demostrar su capacidad para identificar hemisferios, paralelos, meridianos, continentes y océanos en mapas y globos terráqueos, así como rotular correctamente las zonas climáticas. Esta parte fomenta su comprensión del espacio geográfico y la representación de la Tierra.
  4. Reconocimiento de Zonas Climáticas: Se les pide identificar las características de las diferentes zonas climáticas del mundo, reconociendo la relación entre el clima, la vegetación y la vida humana en distintas regiones del planeta.
  5. Desarrollo de Habilidades Cívicas y Éticas: La evaluación también busca que los estudiantes reflexionen sobre la importancia de mantener una conducta honesta, reconocer sus errores, y respetar las reglas en distintas áreas de su vida cotidiana.
El diseño de la prueba combina preguntas de selección múltiple, actividades de rotulación, y preguntas de desarrollo, abarcando tanto la teoría como la práctica en el ámbito social y geográfico.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba de Ciencias Naturales: Vertebrados Prueba de Ciencias Naturales: Vertebrados
ProfeCoins 13
Downloads count 6
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 9 years
File information docx, 4 pages, 869 KB
Download
El instrumento es  una evaluación sumativa en donde los estudiantes tienen que aplicar sus saberes en relación a los grupos de vertebrados. Se les pide a los estudiantes responder preguntas de conocimientos, análisis, y síntesis. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...