Filter results

0 filters applied

Guía "Riesgos naturales que han marcado nuestra historia" 6° año básico.
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 15 years
File information doc, 2 pages, 676 KB
Download
Guía en formato word editable de historia, 6° año básico "Riesgos naturales que han marcado nuestra historia". La actividad contiene 2 páginas para trabajar que incluyen:
-Breve lectura sobre la historia de los terremotos en Chile.
-Lectura y comprensión de un relato sobre una persona que sobrevivió al terremoto y maremoto de Valdivia de 1960.
-Averiguar sobre un desastre natural ocurrido en la localidad del estudiante escribiendo la fecha, lugar, consecuencias, situación actual de la localidad del desastre, dibujo o recorte sobre el desastre provocado.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación diagnostica 1° básico Evaluación diagnostica 1° básico
Free!
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 6 years
File information docx, 4 pages, 487 KB
Download

bjetivos que mide una evaluación diagnóstica de Historia en 1° básico

  1. Reconocer nociones temporales básicas
    • Identificar conceptos como ayer, hoy, mañana, pasado, presente y futuro.
    • Ordenar secuencias de hechos o rutinas diarias.
  2. Identificar elementos del entorno cercano
    • Reconocer lugares importantes en su escuela, casa, barrio o comunidad.
    • Identificar características de su entorno natural y social.
  3. Reconocer cambios y permanencias en su vida cotidiana
    • Comparar cómo eran las cosas antes y ahora (por ejemplo, medios de transporte, formas de comunicación).
    • Distinguir lo que ha cambiado y lo que se mantiene igual.
  4. Ubicar actividades en el tiempo y en el espacio
    • Asociar actividades con momentos del día (mañana, tarde, noche) o días de la semana.
    • Relacionar actividades con estaciones del año o celebraciones importantes.
  5. Comprender la importancia de la identidad personal y familiar
    • Reconocer datos personales: nombre, edad, cumpleaños.
    • Identificar miembros de su familia y sus roles.
  6. Mostrar interés por aprender sobre su historia y la de otros
    • Escuchar y comprender historias personales o familiares contadas por otros.
    • Participar en conversaciones sobre experiencias pasadas.

There are no comments yet, write one yourself!

Unidad 4 Somos Chilenos. Unidad 4 Somos Chilenos. Unidad 4 Somos Chilenos. Unidad 4 Somos Chilenos. Unidad 4 Somos Chilenos.
ProfeCoins 10
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 7 years
File information pptx, 11 pages, 3.71 MB
Download
El siguiente recurso es un ppt explicativo que tiene como objetivo de aprendizaje, Comprender la historia de Chile y algunos personajes representativos de nuestra historia, para ello se presentan algunas imágenes que respaldan lo presentado.

There are no comments yet, write one yourself!

Planificación Anual Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico: Planificación Anual Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico: Planificación Anual Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico: Planificación Anual Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico: Planificación Anual Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico:
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 7 years
File information DOC, 16 pages, 132 KB
Download
Este material organiza 114 horas pedagógicas para el curso de 1° Básico en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. La planificación abarca cuatro unidades temáticas que promueven el reconocimiento de la identidad personal, la apreciación del entorno local y nacional, y el desarrollo de valores ciudadanos a través de experiencias significativas y contextualizadas.
Contenido estructurado:
  1. Primer Semestre:
    • Unidad 1: "Ubicación temporal y vida cotidiana" (26 horas).
      Objetivos: Nombrar días y meses, secuenciar acontecimientos y describir características personales.
      Actividades del alumno: Uso de calendarios, narración de experiencias personales y creación de trabajos como “Este soy yo”.
      Evaluación: Formativa mediante coevaluaciones y trabajos de investigación.
    • Unidad 2: "Convivencia y valoración del entorno" (28 horas).
      Objetivos: Identificar roles en la familia y comunidad, valorar trabajos locales y aplicar normas de convivencia.
      Actividades del alumno: Creación de líneas de tiempo familiares, ilustraciones de actividades comunitarias y exposiciones grupales.
      Evaluación: Sumativa con pruebas y exposiciones.
  2. Segundo Semestre:
    • Unidad 3: "Representación y ubicación espacial" (26 horas).
      Objetivos: Conocer mapas y planos, identificar características de paisajes y reconocer hitos geográficos y culturales.
      Actividades del alumno: Elaboración de planos y maquetas, uso de vocabulario geográfico, y localización de hitos regionales en mapas.
      Evaluación: Heteroevaluaciones y listas de cotejo.
    • Unidad 4: "Símbolos de identidad nacional y cultural" (34 horas).
      Objetivos: Reconocer símbolos patrios, costumbres locales y compararlas con otras culturas.
      Actividades del alumno: Dibujos de la bandera, recreación de celebraciones nacionales, y comparaciones culturales con niños de otros países.
      Evaluación: Formativa y sumativa mediante rúbricas y autoevaluaciones.
Este material fomenta la reflexión crítica, la empatía y el compromiso con la comunidad, desarrollando competencias cívicas y habilidades para comprender la historia y geografía desde una perspectiva personal y global. Ideal para docentes que buscan integrar valores ciudadanos en el aprendizaje.

There are no comments yet, write one yourself!

4°Básico - Ciencias Sociales 4°Básico - Ciencias Sociales 4°Básico - Ciencias Sociales 4°Básico - Ciencias Sociales
ProfeCoins 50
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 10 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Este MEGA PACK de Historia, Geografía y Ciencias Sociales para 4° Básico incluye una gran variedad de material didáctico diseñado para facilitar la enseñanza de los principales temas del año escolar . Contiene **actividades prácticas, ejercicios de comprensión, fichas de refuerzo y tickets deactividades prácticas, ejercicios de comprensión, fichas de refuerzo y tickets de salida ideales para reforzar el aprendizaje en el aula o en casa.
Contenido incluido:
📌 Civilizaciones Precolombinas:
✔ La civilización maya, inca y azteca 
✔ Agricultura, organización política y legado cultural 
✔ Formas de vida y tradiciones
📌 Geografía y Recursos Naturales:
✔ Ubicación de lugares en mapas y coordenadas geográficas 
✔ Recursos renovables y no renovables 
✔ Comparación de paisajes y diferenciación de ecosistemas
📌 Participación Ciudadana y Derechos Humanos:
✔ Derechos de los niños, niñas y adolescentes 
✔ Participación en la comunidad y democracia 
📌 Evaluaciones y Fichas de Refuerzo:
✔ Evaluaciones de geografía e historia de América 
✔ Fichas de ampliación y refuerzo de contenidos clave 
✔ Prácticas sobre comparación de civilizaciones
📌 Entradas de Salida y Actividades Interactivas:
✔ Evaluaciones rápidas sobre cada tema 
✔ Actividades de análisis y reflexión histórica 
✔ Juegos de exploración y ubicación espacial
🎯 Objetivos de aprendizaje:
✔ Comprender la historia y cultura de las civilizaciones precolombinas
✔ Analizar la relación entre recursos naturales y la sostenibilidad
✔ Identificar la importancia de la democracia y la participación ciudadana
✔ Ubicar lugares geográficos y sus características en mapas
📎 Instrucciones de uso:
🔹 Imprime las fichas y util
🔹 Los tickets de salida pueden usarse como evaluación rápida
🔹 Ideal para clases individuales, grupales y reforzamiento escolar
¡Un recurso esencial para enseñar Historia, Geografía y Ciencias Sociales de manera efectiva en 4° Básico! 🏛🌎📖

There are no comments yet, write one yourself!

resolver problemas matemáticos
Free!
Downloads count 10
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 8 years
File information docx, 2 pages, 18.2 KB
Download
Guía que se puede utilizar en matemática para reforzar la resolución de problemas matemáticos con adiciones y sustracciones.
en estos ejercicios los estudiantes deben lograr comprender "la historia" y resolver las adiciones o sustracciones, dando una respuesta coherente. 

There are no comments yet, write one yourself!

Leyenda Mapuche "El copihue" Leyenda Mapuche "El copihue" Leyenda Mapuche "El copihue" Leyenda Mapuche "El copihue"
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 570
Resource type Activity
Recommended age 4 - 12 years
File information pptx, 9 pages, 6.18 MB
Comments count 16
Download
Estimados Coleguitas:
Comparto con ustedes esta leyenda Mapuche que narra la explicación del nacimiento del copihue. Esta leyenda es especial para que nuestros niños y niñas puedan comprender las historias de nuestros Pueblos Originarios.

Espero que les sirva.
Momín astronauta (cuento y actividades Día de la mujer y la niña en la ciencia) Momín astronauta (cuento y actividades Día de la mujer y la niña en la ciencia) Momín astronauta (cuento y actividades Día de la mujer y la niña en la ciencia) Momín astronauta (cuento y actividades Día de la mujer y la niña en la ciencia) Momín astronauta (cuento y actividades Día de la mujer y la niña en la ciencia)
ProfeCoins 20
Downloads count 142
Resource type Activity
Recommended age 7 - 14 years
File information Private link to www.canva.com
Comments count 4
Download
Traigo un cuento infantil con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia que entrega como mensaje la importancia de  darles a las mujeres la oportunidad de hacer lo que les guste hacer y el reconocimiento que se merecen, sobre todo en el ámbito científico. 
El material es para realizar una actividad con los estudiantes en conmemoración de este día, pero también sirve a modo general en la asignatura de Lenguaje para trabajar comprensión lectora.

Consta de:

Cuento de mi autoría ("Momín astronauta", no se encuentra en ningún otro lugar más que en este sitio) con imágenes referenciales e intencionales, realizado con Storybird ( crea recursos similares con https://storybird.com), este ha sido colocado en Canva con otros recursos complementarios para la actividad (todo viene en conjunto)
Preguntas sobre el cuento (comprensión lectora nivel básico, incluye respuestas)
Reflexiones sobre el cuento (preguntas para que respondan los estudiantes y reflexionen, llegando al mensaje del cuento y lo valoren/ cuestionen a su manera)
Datos interesantes sobre el cuento ( se muestra explícitamente la intención del cuento)
Curiosidades sobre Lara (protagonista) (razón del nombre de Lara en consonancia al mensaje del cuento, edad de Lara, razones de cambios de imagen del personaje)
Curiosidades sobre imágenes (estas reafirman el mensaje del cuento y lo complejizan más, en esta sección se abordan dos imágenes fundamentales para comprender la historia). 
 


Guía de historia "Línea del ecuador" tercer año.
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 13 years
File information doc, 2 pages, 249 KB
Download
Guía en formato word editable, tercer año de historia "Línea del ecuador". Contiene 2 páginas, en donde se relataba la historia y ubicación de esta línea y su importancia, además de imagen de su monumento.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de historia "Deberes y Derechos" tercer año básico.
ProfeCoins 8
Downloads count 10
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 11 years
File information doc, 2 pages, 264 KB
Download
Guía en formato word editable de historia, tercer año "Deberes y derechos". Contiene imágenes en donde deben reconocer derechos; nombrar tres deberes y 3 derechos de imagen familiar; leer y comprender situación de vulnerabilidad de derechos de la infancia.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...